
ATEN: otra semana de paro, cómo sigue la discusión salarial con gobierno?
Para esta semana se prevé un paro de 72 horas con paralización de clases en toda la provincia. ¿Cómo siguen las medidas de ATEN?
REGIONALES11/03/2024

Este lunes inicia la segunda semana del ciclo lectivo en Neuquén, que incluirá 72 horas de paro docente convocado por ATEN desde este martes, de modo que solo habrá clases durante esta jornada y el próximo viernes.
El pasado miércoles 6, en un plenario desarrollado en Zapala, el gremio ATEN rechazó la oferta de la actualización trimestral por IPC de los salarios docentes. Además, manifestaron la imposibilidad de iniciar las clases por diferentes problemáticas edilicias, de transporte y otras, en instituciones de todas las localidades. De esta forma, ratificó el paro de 72 horas desde este martes.
ATEN consideró "insuficiente" la propuesta del Gobierno, aunque incluye el IPC anualizado, porque no contempla el mes de enero. "Ante esa situación le expresamos que no resignamos una porción importante de la inflación del año", manifestó el secretario general de ATEN Provincial, Marcelo Guagliardo.
Las medidas de ATEN y la discusión con el gobierno
La semana pasada, ATEN ratificó el paro de 72 horas para esta semana. El primer día será este martes 12 de marzo, día en que están previstas actividades por seccionales.
El miércoles 13 será la "marcha provincial de los guardapolvos", donde se espera una importante concurrencia de docentes de toda la provincia. La movilización partirá a las 10 en el ingreso al Aeropuerto Presidente Perón y se extenderá por la Avenida Mosconi (ex Ruta 22) hasta la Avenida Olascoaga, donde la columna doblará hacia la zona del alto, hasta el monumento a San Martín. Desde allí, la marcha irá por calle Roca hasta Casa de Gobierno, donde culminará con un acto.
Por último, el jueves 14 se realizarán asambleas en todas las localidades para discutir cómo seguirá el reclamo.
Días atrás, el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, indicó que "vamos a convocarlos nuevamente para discutir, en el marco de la paritaria, a la brevedad y así poder garantizar la educación". Agregó que la propuesta podría estar lista este lunes o el martes, por lo que la nueva mesa de negociación podría llevarse a cabo el miércoles o el jueves venidero.
Tobares indicó que "vemos con preocupación que mientras estamos discutiendo, analizando y buscando alternativas, tengamos la educación parada, obviamente que eso le hemos pedido al gremio que flexibilicen la medida, porque el tenor de las mismas se toman cuando directamente el diálogo se corta, cuando no hay vocación de encontrar alternativa. Y nosotros constantemente estamos con el diálogo, en busca de una solución".


Formación: Convocatoria a escritores interesados en realizar una residencia en Madrid

El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.