
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El gremio rionegrino anunció una manifestación con concentración en el puente que une Cipolletti y Neuquén como parte de su plan de lucha en todos los organismos provinciales
ACTUALIDAD09/03/2024Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro total de actividades como parte del reclamo salarial en Río Negro. Se habían anunciado manifestaciones regionales en Viedma y Bariloche y restaba conocer dónde sería la marcha en el Alto Valle. Como suele ocurrir, la concentración será en los puentes que unen Cipolletti y Neuquén.
El gremio definió el inicio de un plan de lucha luego de rechazar la última propuesta salarial del gobierno de Río Negro. El sindicato no quiere un bono, sino un aumento al básico y luego de tres reuniones, votó por ir al paro por 24 horas.
La medida de fuerza será este lunes en todos los organismos provinciales. La fecha coincide con el inicio del ciclo lectivo, que se verá afectado por la huelga del gremio docente Unter y de los porteros nucleados en ATE.
Se prevé un arranque de clases sin actividad en las escuelas ante la falta de acuerdo salarial con los dos gremios mayoritarios entre los trabajadores de la educación. La huelga de los maestros se completará el martes. Y se retomará con otras 48 horas de paro la semana siguiente si no hay una convocatoria al diálogo.
Además del paro, se definió la realización de manifestaciones regionales para exponer el conflicto. Habrá marchas en Viedma, Bariloche y una concentración que impedirá la normal circulación por los puentes carreteros de la Ruta 22.
Los estatales se concentrarían solo en los carriles que van hacia Neuquén, según informaron.
La paritaria fracasó. El gremio ATE rechazó el bono y fue al paro. UPCN tampoco aceptó la oferta.
El sindicato ratificó su "disconformidad" con la propuesta de bonos por única vez y, además, consideró que las sumas no equiparan la evolución de precios y la pérdida de poder adquisitivo. El Gobierno ofreció un pago entre 100.000 y 140.000 pesos según categoría y agrupamiento, y un aumento en las asignaciones familiares y Ayuda Escolar "muy por debajo de los índices nacionales".
El martes, en tanto, ATE realizará paro de 24 horas en organismos nacionales, provinciales y municipales, contra la política económica del gobierno del presidente Milei, y llevará adelante movilizaciones regionales
De esta manera el gremio adhiere a la medida de fuerza convocada por ATE nacional, que esta semana repudió el anuncio de cierre de los 59 CDR del Ministerio de Capital Humano (incluidos los tres de Río Negro) y el despido de sus 600 trabajadores, además del cierre de la agencia de noticias Telam, con corresponsables en Bariloche y Viedma.
Corte de puentes, el lunes
La protesta del gremio estatal será la primera de la próxima semana en Cipolletti, pero no la única. Organizaciones sociales anticiparon que el martes habrá un corte en los puentes carreteros como parte de una jornada nacional en reclamo de alimentos para los comedores barriales.
Los referentes de comedores, merenderos y organizaciones sociales ya se manifestaron durante febrero. Hubo un gran despliegue de Gendarmería Nacional sobre la Ruta 22, pero no un operativo activo para evitar el corte o desalojar la ruta.
Desde su implementación, el polémico protocolo antipiquetes nunca se puso en práctica cuando se bloquea el tránsito entre Cipolletti y Neuquén.
Tras las protestas anunciadas para este lunes y martes, la conexión vial entre ambas ciudades será únicamente por el Tercer Puente.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72