INVIERNO 1100x100

ATE Rio Negro, cortará los puentes carreteros por un reclamo salarial

El gremio rionegrino anunció una manifestación con concentración en el puente que une Cipolletti y Neuquén como parte de su plan de lucha en todos los organismos provinciales

ACTUALIDAD09/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
cipo-Volanteada-de-ate-en-los-puentes-03
ATE Rio Negro - Cortes

Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro total de actividades como parte del reclamo salarial en Río Negro. Se habían anunciado manifestaciones regionales en Viedma y Bariloche y restaba conocer dónde sería la marcha en el Alto Valle. Como suele ocurrir, la concentración será en los puentes que unen Cipolletti y Neuquén.

El gremio definió el inicio de un plan de lucha luego de rechazar la última propuesta salarial del gobierno de Río Negro. El sindicato no quiere un bono, sino un aumento al básico y luego de tres reuniones, votó por ir al paro por 24 horas.

La medida de fuerza será este lunes en todos los organismos provinciales. La fecha coincide con el inicio del ciclo lectivo, que se verá afectado por la huelga del gremio docente Unter y de los porteros nucleados en ATE.

Se prevé un arranque de clases sin actividad en las escuelas ante la falta de acuerdo salarial con los dos gremios mayoritarios entre los trabajadores de la educación. La huelga de los maestros se completará el martes. Y se retomará con otras 48 horas de paro la semana siguiente si no hay una convocatoria al diálogo.

Además del paro, se definió la realización de manifestaciones regionales para exponer el conflicto. Habrá marchas en Viedma, Bariloche y una concentración que impedirá la normal circulación por los puentes carreteros de la Ruta 22.

Los estatales se concentrarían solo en los carriles que van hacia Neuquén, según informaron.

La paritaria fracasó. El gremio ATE rechazó el bono y fue al paro. UPCN tampoco aceptó la oferta.
El sindicato ratificó su "disconformidad" con la propuesta de bonos por única vez y, además, consideró que las sumas no equiparan la evolución de precios y la pérdida de poder adquisitivo. El Gobierno ofreció un pago entre 100.000 y 140.000 pesos según categoría y agrupamiento, y un aumento en las asignaciones familiares y Ayuda Escolar "muy por debajo de los índices nacionales".

El martes, en tanto, ATE realizará paro de 24 horas en organismos nacionales, provinciales y municipales, contra la política económica del gobierno del presidente Milei, y llevará adelante movilizaciones regionales

De esta manera el gremio adhiere a la medida de fuerza convocada por ATE nacional, que esta semana repudió el anuncio de cierre de los 59 CDR del Ministerio de Capital Humano (incluidos los tres de Río Negro) y el despido de sus 600 trabajadores, además del cierre de la agencia de noticias Telam, con corresponsables en Bariloche y Viedma.

Corte de puentes, el lunes

La protesta del gremio estatal será la primera de la próxima semana en Cipolletti, pero no la única. Organizaciones sociales anticiparon que el martes habrá un corte en los puentes carreteros como parte de una jornada nacional en reclamo de alimentos para los comedores barriales.

Los referentes de comedores, merenderos y organizaciones sociales ya se manifestaron durante febrero. Hubo un gran despliegue de Gendarmería Nacional sobre la Ruta 22, pero no un operativo activo para evitar el corte o desalojar la ruta.

Desde su implementación, el polémico protocolo antipiquetes nunca se puso en práctica cuando se bloquea el tránsito entre Cipolletti y Neuquén.

Tras las protestas anunciadas para este lunes y martes, la conexión vial entre ambas ciudades será únicamente por el Tercer Puente.

Te puede interesar
banner-construccion

Construcción en caída: el Índice Construya revela las grietas de la recuperación

NeuquenNews
ACTUALIDAD05/09/2025

La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.

Lo más visto
⚠️CASO AVALOS ⚠️22 AÑOS SIN ENCONTRAR PRUEBAS 🚨 AHORA QUIEREN SALIR A LA CAZA🚨 🔊 Broitman-Nardanone

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN05/09/2025

En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.