
Reducción de calzada en la Ruta Nacional 237, a 7 km de Confluencia
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
El gremio rionegrino anunció una manifestación con concentración en el puente que une Cipolletti y Neuquén como parte de su plan de lucha en todos los organismos provinciales
ACTUALIDAD09/03/2024Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro total de actividades como parte del reclamo salarial en Río Negro. Se habían anunciado manifestaciones regionales en Viedma y Bariloche y restaba conocer dónde sería la marcha en el Alto Valle. Como suele ocurrir, la concentración será en los puentes que unen Cipolletti y Neuquén.
El gremio definió el inicio de un plan de lucha luego de rechazar la última propuesta salarial del gobierno de Río Negro. El sindicato no quiere un bono, sino un aumento al básico y luego de tres reuniones, votó por ir al paro por 24 horas.
La medida de fuerza será este lunes en todos los organismos provinciales. La fecha coincide con el inicio del ciclo lectivo, que se verá afectado por la huelga del gremio docente Unter y de los porteros nucleados en ATE.
Se prevé un arranque de clases sin actividad en las escuelas ante la falta de acuerdo salarial con los dos gremios mayoritarios entre los trabajadores de la educación. La huelga de los maestros se completará el martes. Y se retomará con otras 48 horas de paro la semana siguiente si no hay una convocatoria al diálogo.
Además del paro, se definió la realización de manifestaciones regionales para exponer el conflicto. Habrá marchas en Viedma, Bariloche y una concentración que impedirá la normal circulación por los puentes carreteros de la Ruta 22.
Los estatales se concentrarían solo en los carriles que van hacia Neuquén, según informaron.
La paritaria fracasó. El gremio ATE rechazó el bono y fue al paro. UPCN tampoco aceptó la oferta.
El sindicato ratificó su "disconformidad" con la propuesta de bonos por única vez y, además, consideró que las sumas no equiparan la evolución de precios y la pérdida de poder adquisitivo. El Gobierno ofreció un pago entre 100.000 y 140.000 pesos según categoría y agrupamiento, y un aumento en las asignaciones familiares y Ayuda Escolar "muy por debajo de los índices nacionales".
El martes, en tanto, ATE realizará paro de 24 horas en organismos nacionales, provinciales y municipales, contra la política económica del gobierno del presidente Milei, y llevará adelante movilizaciones regionales
De esta manera el gremio adhiere a la medida de fuerza convocada por ATE nacional, que esta semana repudió el anuncio de cierre de los 59 CDR del Ministerio de Capital Humano (incluidos los tres de Río Negro) y el despido de sus 600 trabajadores, además del cierre de la agencia de noticias Telam, con corresponsables en Bariloche y Viedma.
Corte de puentes, el lunes
La protesta del gremio estatal será la primera de la próxima semana en Cipolletti, pero no la única. Organizaciones sociales anticiparon que el martes habrá un corte en los puentes carreteros como parte de una jornada nacional en reclamo de alimentos para los comedores barriales.
Los referentes de comedores, merenderos y organizaciones sociales ya se manifestaron durante febrero. Hubo un gran despliegue de Gendarmería Nacional sobre la Ruta 22, pero no un operativo activo para evitar el corte o desalojar la ruta.
Desde su implementación, el polémico protocolo antipiquetes nunca se puso en práctica cuando se bloquea el tránsito entre Cipolletti y Neuquén.
Tras las protestas anunciadas para este lunes y martes, la conexión vial entre ambas ciudades será únicamente por el Tercer Puente.
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
La conducción provincial y 17 seccionales rechazaron la medida de fuerza votada en una reunión que calificaron como “sectaria” y “contraria al interés general”, señalando que busca romper la unidad del gremio docente neuquino.
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.
Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo