
Viernes con cielo cubierto, temperaturas bajas y ráfagas intensas en algunas zonas
La ola polar pierde fuerza, pero persiste el frío, el viento aumentará su intensidad en varias ciudades de la provincia
El verano comienza a despedirse de la región y el otoño ya empieza a dar sus primeras señales en el Alto Valle
ACTUALIDAD08/03/2024Se acerca el fin de semana en la región y desde la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipan jornadas con varios factores climáticos en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
De acuerdo al organismo este viernes en la región se espera un día con una temperatura máxima de 29 grados centígrados y una mínima que arrancará en 22°C durante las primeras horas, que bajará a los 16°C tras la caída del sol.
Desde la AIC informaron que el viento será protagonista en el comienzo del fin de semana, con ráfagas que podrían superar los 62 kilómetros por hora durante la tarde, lo que generará una congestión de nubes que podría dejar algunas tormentas en el Alto Valle.
El sábado se mantienen estas condiciones para Neuquén y alrededores, con una máxima de 27 grados centígrados y una mínima de 19°C, con cielo parcialmente nublado y algunos pasajes de sol pleno.
El protagonista será nuevamente el viento, especialmente a la mañana, con ráfagas que superarán los 51 kilómetros de por hora, especialmente durante la mañana y la tarde, y en calma hacia la noche.
Para el final del fin de semana se espera que se repita este pronóstico, con temperaturas que no superarán los 30 grados. La máxima podría alcanzar los 29°C, mientras que la mínima se mantendrá en 22°C con cielo mayormente despejado con algunas notas y sin pronóstico de lluvia.
El viento vuelve a ser protagonista el domingo, con ráfagas que irán en aumento hasta superar los 50 kilómetros por hora durante la tarde noche.
El tiempo en la semana
La semana tendrá un comienzo con condiciones para todos los gustos, con algo de calor, viento y algunas tormentas de lluvia en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, según el reporte realizado por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
El lunes, la semana comienza con cielo mayormente cubierto, abundante nubosidad y una máxima de 29 grados centígrados, mientras que la mínima de 18°C, sin vientos fuertes ni tormentas.
El martes el termómetro estará más abajo con una mínima de 12 grados, mientras que la máxima podría alcanzar los 28 grados. En el segundo día de la semana se intensifica el viento, con ráfagas que superarán los 60 kilómetros por hora y podría dejar algunas tormentas y chaparrones en la región valletana.
En tanto, para el miércoles la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) pronostica una jornada con cielo despejado, vuelve el sol a hacer protagonista, con una temperatura máxima de 29 grados y una mínima de 14.
Sin embargo, se espera que el viento vaya en aumento con ráfagas intensas, especialmente durante la tarde, que podría superar los 62 kilómetros por hora en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
La ola polar pierde fuerza, pero persiste el frío, el viento aumentará su intensidad en varias ciudades de la provincia
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país
La Cooperativa CALF anunció un nuevo corte programado de energía eléctrica que afectará al norte de la ciudad de Neuquén este viernes 4 de julio
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.
Un día con impulso, valentía y claridad para actuar. La energía del Dragón potencia el deseo de ir hacia adelante y alcanzar metas. Pero también puede generar conflictos si no se maneja con sabiduría. Ideal para decisiones importantes, inicios o confrontaciones justas.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
La intendenta de Quilmes rechazó los operativos realizados en la Municipalidad y en domicilios particulares en el marco de la causa abierta por la manifestación con pasacalles y bosta en el domicilio del diputado mileista. “No es investigación: es persecución a la militancia política”, expresó.
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
El último informe de la consultora Paspartú, dirigido por el especialista Juan José Carbajales, analiza la reconfiguración del sector hidrocarburífero argentino con foco en YPF, el impacto de la expropiación y el giro hacia una lógica exportadora, todo con epicentro en el desarrollo de Vaca Muerta.
La Cooperativa CALF anunció un nuevo corte programado de energía eléctrica que afectará al norte de la ciudad de Neuquén este viernes 4 de julio
Una mujer perdió la vida este jueves por la tarde en un siniestro vial tras volcar con su vehículo en un tramo de la Ruta Nacional 250, a la altura del kilómetro 281