
El Gobierno Provincial otorgó aumento salarial a la Policía del Neuquén
Incluye la actualización por IPC, un bono y una suma específica en compensación de ropa de trabajo
REGIONALES08/03/2024

Mediante el decreto 212, el Gobierno de la Provincia del Neuquén otorgó aumento salarial a los efectivos de la Policía, en sintonía con los acuerdos alcanzados con los gremios que representan a los trabajadores del Estado.
Estableció para ello la actualización por índice de precios al consumidor (IPC) del valor punto establecido en el Artículo 1°, inciso b), apartado 2) de la Ley de Remuneraciones 2265 para el personal policial; y los salarios de las y los trabajadores comprendidos en los Anexos II y III de la Ley 2265 (excluyendo cargos COP).
Para la actualización de abril, se considerará el salario de marzo al que se le aplicará las variaciones de IPC de febrero y marzo. También habrá actualizaciones en julio, octubre y enero de 2025. Otorgó, además, una compensación, no remunerativa y no bonificable, de carácter extraordinario de 150.000 pesos a abonarse durante la primera quincena de este mes.
Para las y los trabajadores comprendidos en los Anexos II y III de la Ley 2265 (excluyendo cargos COP) otorgó una suma no remunerativa no bonificable, en carácter de compensación de ropa de trabajo. La primera cuota será de 154.000 pesos y se abonará en abril, mientras que la segunda cuota se pagará en septiembre y será igual al valor que resulte de actualizar dicho importe por la variación del IPC ponderado, de mayo a agosto inclusive.
Esta decisión busca reconocer la función que desempeñan los integrantes de la Policía provincial, cuyo propósito principal es atender a las demandas de la ciudadanía en general, resguardando el orden público y la paz social.
En los considerandos del decreto firmado hoy por el gobernador Rolando Figueroa se subrayó que es “imprescindible” otorgar un incremento salarial que reconozca la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de la función que desempeña la policía neuquina, como así también contribuir al fortalecimiento a través del sostenimiento de actualizaciones de las asignaciones familiares.
El decreto fue refrendado por los ministros de Seguridad, Matías Nicolini, de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koëning y el Jefe de Gabinete Juan Luis Ousset.
neuqueninforma


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.