
9.000 garrafas por mes: el plan del Gobierno neuquino para este invierno
La medida busca garantizar calefacción segura y gratuita durante el invierno, alcanzando a miles de familias en situación vulnerable
Hubo cuatro mil estudiantes en el Paseo de la Costa. Varios chicos terminaron intoxicados por alcohol y uno recibió un disparo en la pierna
REGIONALES06/03/2024Disparos, botellazos, heridos de bala y chicos intoxicados por alcohol fue el resultado de una noche movida en el Paseo de la Costa, donde se congregaron unos cuatro mil estudiantes en el marco del Último Primer Día, el ritual que encabezan los chicos que inician quinto o sexto año y terminan el secundario.
La secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, dio detalles del operativo y los incidentes que se registraron en la zona del río durante la madrugada y hasta primera hora de la mañana de este miércoles.
"En un momento nosotros escuchamos una detonación de arma de fuego y a raíz de eso empezaron corridas, botellazos", dijo la funcionaria en diálogo con La Red y aclaró que "había tanta cantidad de policías que eso duró segundos y se dispersó rápidamente".
El herido de bala fue un joven que ingresó al hospital Castro Rendón, con un disparo en la pierna y "sin riesgo de vida", dijo. En tanto, también asistieron "a un chico de 18 años con cortes múltiples por botellazos y golpes sin ningún riesgo". Señaló que "lo pudimos suturar y ya está en su casa", mientras que también registraron "dos adolescentes intoxicados que fueron también entregados a sus familiares y una chica con una crisis de pánico".
Ortiz Luna destacó que "más allá de la cantidad de gente, del disturbio y del consumo que hubo, por suerte el despliegue que hizo la Policía logró que este último UPD terminase sin ningún lesionado grave".
Precisó que en la zona del Paseo de la Costa se reunieron unos cuatro mil estudiantes, aunque también hubo "un segundo foco de conflicto en la Comisión Vecinal de Villa María". Según contó, en el barrio se alquiló una casa donde "había muchísima gente" y también se produjeron incidentes con corridas, piedras y golpes.
El otro Último Primer Día
El ciclo lectivo inició el pasado lunes con paro docente de 48 horas, de modo que este miércoles fue el inicio de clases oficial en la gran mayoría de las escuelas de Neuquén. El lunes, sin embargo, iniciaron las clases en las escuelas privadas, por lo que el domingo a la noche también se registraron incidentes en el marco del Último Primer Día, con festejos de cinco colegios que se llevaron adelante en el Parque Jaime de Nevares.
En aquella oportunidad, un chico resultó intoxicado y con un coma alcohólico internado en el hospital Bouquet Roldán, mientras que un profesor resultó herido en la cabeza producto de un botellazo.
Ortiz Luna reconoció que más allá del festejo adolescente, el consumo (y abuso) de alcohol está totalmente aceptado en la sociedad. “La lucha contra el consumo ha sido perdida pero hay que intentar darla. Neuquén está atravesando una segunda pandemia entre los consumos y la salud mental”, acotó.
Respecto al operativo de seguridad que se llevó adelante, dijo que “fue iniciativa de la Policía de Neuquén" con "varias cuadras con vehículos con sirenas". Destacó que "resultó en una muy buena evaluación y terminamos acompañando a los chicos a las seis de la mañana al encuentro con sus papás”
LM
La medida busca garantizar calefacción segura y gratuita durante el invierno, alcanzando a miles de familias en situación vulnerable
El intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Nuñez, firmó un convenio urbanístico con las empresas Uptown developers y deawcow developers, que van a construir 700 departamentos destinados a trabajadores de Vaca Muerta
Estas becas están dirigidas a quienes se inscriban en las tecnicaturas vinculadas a la agrimensura y a la actividad minera
El ministerio de Seguridad, a cargo del ministro Matías Nicolini, incorporó entre sus áreas a la dirección provincial de Fauna
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Dejamos atrás el dinámico Mono de Fuego para adentrarnos en la energía constante y confiable del Gallo de Tierra (丁酉 - Dīng Yǒu). Este signo nos invita a la precisión, la organización y la atención a los detalles. La Tierra aporta estabilidad y practicidad al carácter analítico del Gallo, favoreciendo la planificación y la construcción de bases sólidas. Es un día para la diligencia, la honestidad y para poner en orden nuestros asuntos. ¿Qué nos depara este metódico martes 6 de mayo de 2025? ¡Descúbrelo a continuación!
Dejamos atrás la metódica energía del Gallo de Tierra para adentrarnos en la naturaleza adaptable y sociable del Perro de Madera (戊戌 - Wù Xū). Este signo nos invita a la lealtad, la honestidad y la protección de nuestros valores. La Madera aporta crecimiento y flexibilidad al carácter fiel del Perro, favoreciendo la colaboración y la defensa de lo justo. Es un día para la confianza, la empatía y para fortalecer nuestros lazos con la comunidad. ¿Qué nos depara este solidario miércoles 7 de mayo de 2025? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en el barrio Vista Hermosa II. La víctima tenía 34 años y presentaba al menos un disparo
Este tema se suma a los puntos en lo cuales nunca se pusieron de acuerdo las partes: el pago de regalías, el costo de la energía y pago de canon por uso del recurso dentro de la región
Y-TEC, la empresa de investigación y desarrollo de YPF, firmó un acuerdo con la compañía israelí XtraLit (XL) para avanzar en la evaluación de una innovadora tecnología de extracción directa de litio (DLE) en salmueras argentinas. El objetivo es analizar la factibilidad de aplicar esta técnica en el país, en un esfuerzo conjunto entre XL, Y-TEC e YPF.
La UTA advirtió que podría decretar un paro de colectivos sin fecha de finalización si el Gobierno no da respuestas este martes 6 de mayo.