
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Hubo cuatro mil estudiantes en el Paseo de la Costa. Varios chicos terminaron intoxicados por alcohol y uno recibió un disparo en la pierna
REGIONALES06/03/2024Disparos, botellazos, heridos de bala y chicos intoxicados por alcohol fue el resultado de una noche movida en el Paseo de la Costa, donde se congregaron unos cuatro mil estudiantes en el marco del Último Primer Día, el ritual que encabezan los chicos que inician quinto o sexto año y terminan el secundario.
La secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, dio detalles del operativo y los incidentes que se registraron en la zona del río durante la madrugada y hasta primera hora de la mañana de este miércoles.
"En un momento nosotros escuchamos una detonación de arma de fuego y a raíz de eso empezaron corridas, botellazos", dijo la funcionaria en diálogo con La Red y aclaró que "había tanta cantidad de policías que eso duró segundos y se dispersó rápidamente".
El herido de bala fue un joven que ingresó al hospital Castro Rendón, con un disparo en la pierna y "sin riesgo de vida", dijo. En tanto, también asistieron "a un chico de 18 años con cortes múltiples por botellazos y golpes sin ningún riesgo". Señaló que "lo pudimos suturar y ya está en su casa", mientras que también registraron "dos adolescentes intoxicados que fueron también entregados a sus familiares y una chica con una crisis de pánico".
Ortiz Luna destacó que "más allá de la cantidad de gente, del disturbio y del consumo que hubo, por suerte el despliegue que hizo la Policía logró que este último UPD terminase sin ningún lesionado grave".
Precisó que en la zona del Paseo de la Costa se reunieron unos cuatro mil estudiantes, aunque también hubo "un segundo foco de conflicto en la Comisión Vecinal de Villa María". Según contó, en el barrio se alquiló una casa donde "había muchísima gente" y también se produjeron incidentes con corridas, piedras y golpes.
El otro Último Primer Día
El ciclo lectivo inició el pasado lunes con paro docente de 48 horas, de modo que este miércoles fue el inicio de clases oficial en la gran mayoría de las escuelas de Neuquén. El lunes, sin embargo, iniciaron las clases en las escuelas privadas, por lo que el domingo a la noche también se registraron incidentes en el marco del Último Primer Día, con festejos de cinco colegios que se llevaron adelante en el Parque Jaime de Nevares.
En aquella oportunidad, un chico resultó intoxicado y con un coma alcohólico internado en el hospital Bouquet Roldán, mientras que un profesor resultó herido en la cabeza producto de un botellazo.
Ortiz Luna reconoció que más allá del festejo adolescente, el consumo (y abuso) de alcohol está totalmente aceptado en la sociedad. “La lucha contra el consumo ha sido perdida pero hay que intentar darla. Neuquén está atravesando una segunda pandemia entre los consumos y la salud mental”, acotó.
Respecto al operativo de seguridad que se llevó adelante, dijo que “fue iniciativa de la Policía de Neuquén" con "varias cuadras con vehículos con sirenas". Destacó que "resultó en una muy buena evaluación y terminamos acompañando a los chicos a las seis de la mañana al encuentro con sus papás”
LM
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.