
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Fue esta mañana en el Hospital Posadas, después de la aprobación de la Anmat para utilizar las dosis en personas mayores de 60 años.
NACIONALES21/01/2021El presidente Alberto Fernández recibió este jueves en el Hospital Posadas la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, informaron fuentes oficiales.
El mandatario recibió la vacuna en su brazo izquierdo, aplicada por la licenciada en enfermería Marcela Yanni, ocasión en la que reafirmó "la seguridad y eficacia de la vacuna" y reiteró que su "prioridad es que llegue a la mayoría de los argentinos en el menor tiempo posible".
En ese marco, el Jefe de Estado indicó que quiere contar con todas las vacunas que estén a disposición y destacó el trabajo realizado para lograr la aprobación que finalmente Anmat dio ayer a la vacuna Sputnik V para los mayores de 60 años.
Fernández, de 61 años, también agradeció al personal de salud por su lucha contra la pandemia y a quienes están involucrados en el desarrollo y distribución de la vacuna.
"Hoy recibí la vacuna Sputnik V. Agradezco al instituto Gamaleya por su labor científica, a quienes trabajaron para que llegue a nosotros y a todo el personal de salud de nuestro país por su enorme compromiso", escribió Fernández en su cuenta de Twitter.
"Vacunarse sirve para ser inmunes frente al coronavirus. Hágamoslo", completó el primer mandatario.
Fernández fue al Hospital Posadas acompañado del ministro de Salud, Ginés González García; y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
La autorización
El Ministerio de Salud, por recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), autorizó ayer el uso de la vacuna (VacunaGam-COVID-Vac) Sputnik V contra el coronavirus en mayores de 60 años.
El 29 de diciembre pasado, Argentina inició la campaña de vacunación con la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya.
El propio Fernández había adelantado el 23 de diciembre, en diálogo con los periodistas acreditados en Casa Rosada, que se vacunaría con la Sputnik V para demostrar su confianza en su efectividad, aunque había pedido que no dijeran por eso que le sacó una dosis "a un enfermero o a un médico".
Según Anmat, la vacuna "reportó un rango de eficacia del 91,8% de la vacuna para mayores de 60 años".
Daniel Gollan
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, de 65 años, se convirtió el miércoles en el primer mayor de 60 años en recibirla en Argentina.
Daniel Gollan, el primer argentino mayor de 60 en vacunarse.
Otros funcionarios menores de 60 años se vacunaron contra el coronavirus en distintos momentos.
Los otros funcionarios vacunados
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibió ayer en Hospital San Juan de Dios de La Plata la segunda dosis de la vacuna rusa, que había llegado al país el sábado pasado, tras 21 días desde la primera aplicación, el 29 de diciembre, y completó su inmunización frente al coronavirus.
También lo hicieron el 29 del mes pasado, con la primera dosis, los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés; de La Pampa, Sergio Ziliotto; y de Neuquén, Omar Gutiérrez.
Valdés se había vacunado en el Hospital de Campaña de Corrientes capital y dijo que lo había hecho para dar "una muestra de que la gente tiene que confiar en la vacuna", para agregar: "El único camino que tenemos para salir adelante es la vacunación".
Ziliotto se había convertido en el primer pampeano en recibirla, en el centro vacunatario de Santa Rosa, y había remarcado en aquel momento: "Todas las vacunas tienen alta eficacia; no miramos la procedencia sino lo que sufre el pueblo", para destacar la necesidad de "dar señales permanentemente".
Gutiérrez se la aplicó en el estadio Ruca Che, en la capital neuquina, y lo había calificado como "un momento de esperanza, de luz, de confianza".
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se aplicó la primera dosis el domingo pasado en el Hospital "Doctora Teresa Luisa Germani" de Gregorio de Laferrere y consideró "un orgullo" que un establecimiento público cumpla esta tarea que "permite salvar muchas vidas".
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La Asociación Bancaria aplicó una suba del 2,1% correspondiente a la inflación de septiembre. El salario inicial será de $1.915.982,88, mientras que el bono por el Día del Bancario alcanzará los $1.708.032,46. En lo que va del año, los sueldos del sector acumulan un incremento del 22%.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.