TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El presidente Alberto Fernández recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V

Fue esta mañana en el Hospital Posadas, después de la aprobación de la Anmat para utilizar las dosis en personas mayores de 60 años.

NACIONALES21/01/2021
Alberto Fernández se vacuna

El presidente Alberto Fernández recibió este jueves en el Hospital Posadas la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, informaron fuentes oficiales.

El mandatario recibió la vacuna en su brazo izquierdo, aplicada por la licenciada en enfermería Marcela Yanni, ocasión en la que reafirmó "la seguridad y eficacia de la vacuna" y reiteró que su "prioridad es que llegue a la mayoría de los argentinos en el menor tiempo posible".

En ese marco, el Jefe de Estado indicó que quiere contar con todas las vacunas que estén a disposición y destacó el trabajo realizado para lograr la aprobación que finalmente Anmat dio ayer a la vacuna Sputnik V para los mayores de 60 años.

Fernández, de 61 años, también agradeció al personal de salud por su lucha contra la pandemia y a quienes están involucrados en el desarrollo y distribución de la vacuna.

"Hoy recibí la vacuna Sputnik V. Agradezco al instituto Gamaleya por su labor científica, a quienes trabajaron para que llegue a nosotros y a todo el personal de salud de nuestro país por su enorme compromiso", escribió Fernández en su cuenta de Twitter.

 "Vacunarse sirve para ser inmunes frente al coronavirus. Hágamoslo", completó el primer mandatario.

Fernández fue al Hospital Posadas acompañado del ministro de Salud, Ginés González García; y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.

La autorización

El Ministerio de Salud, por recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), autorizó ayer el uso de la vacuna (VacunaGam-COVID-Vac) Sputnik V contra el coronavirus en mayores de 60 años.

El 29 de diciembre pasado, Argentina inició la campaña de vacunación con la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya.

El propio Fernández había adelantado el 23 de diciembre, en diálogo con los periodistas acreditados en Casa Rosada, que se vacunaría con la Sputnik V para demostrar su confianza en su efectividad, aunque había pedido que no dijeran por eso que le sacó una dosis "a un enfermero o a un médico".

Según Anmat, la vacuna "reportó un rango de eficacia del 91,8% de la vacuna para mayores de 60 años".

Daniel Gollan

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, de 65 años, se convirtió el miércoles en el primer mayor de 60 años en recibirla en Argentina.

 Daniel GollanDaniel Gollan, el primer argentino mayor de 60 en vacunarse.

Otros funcionarios menores de 60 años se vacunaron contra el coronavirus en distintos momentos.

Los otros funcionarios vacunados

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibió ayer en Hospital San Juan de Dios de La Plata la segunda dosis de la vacuna rusa, que había llegado al país el sábado pasado, tras 21 días desde la primera aplicación, el 29 de diciembre, y completó su inmunización frente al coronavirus.

También lo hicieron el 29 del mes pasado, con la primera dosis, los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés; de La Pampa, Sergio Ziliotto; y de Neuquén, Omar Gutiérrez.

Valdés se había vacunado en el Hospital de Campaña de Corrientes capital y dijo que lo había hecho para dar "una muestra de que la gente tiene que confiar en la vacuna", para agregar: "El único camino que tenemos para salir adelante es la vacunación".

Ziliotto se había convertido en el primer pampeano en recibirla, en el centro vacunatario de Santa Rosa, y había remarcado en aquel momento: "Todas las vacunas tienen alta eficacia; no miramos la procedencia sino lo que sufre el pueblo", para destacar la necesidad de "dar señales permanentemente".

Gutiérrez se la aplicó en el estadio Ruca Che, en la capital neuquina, y lo había calificado como "un momento de esperanza, de luz, de confianza".

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se aplicó la primera dosis el domingo pasado en el Hospital "Doctora Teresa Luisa Germani" de Gregorio de Laferrere y consideró "un orgullo" que un establecimiento público cumpla esta tarea que "permite salvar muchas vidas".

Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 11 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/11/2025

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

1762794385_2cbbad289923031bc1ac

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales

Neuquén Noticias
REGIONALES11/11/2025

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.