
Femicidio de Agustina Fernández: en mayo comienza el juicio por jurados contra Pablo Parra
Antes del juicio se realizará la audiencia de selección del jurado. Allí las partes aplicarán una serie de filtros legales hasta elegir un jurado imparcial
ACTUALIDAD - POLICIALES05/03/2024
Neuquén Noticias
El juicio por jurados que tiene como acusado a Pablo Parra por el femicidio de Agustina Fernández Barreiro en Cipolletti se realizará entre el 6 y el 17 de mayo en once jornadas de audiencias. Declararán 115 testigos y se analizará prueba documental y científica.
El control de acusación finalizó en febrero y se admitieron 39 testigos comunes a la fiscalía, querella y defensa, 49 testigos exclusivos de la fiscalía y la querella y 27 de la defensa. Además se exhibirá durante el juicio prueba documental de los allanamientos e intervenciones telefónicas efectuados durante la investigación, fotografías e informes policiales y también informes de la Oficina de Investigación de Telecomunicaciones de la Procuración y de la Oficina de Informática Forense del Superior Tribunal de Justicia (STJ). También las grabaciones de cámaras de seguridad, la reconstrucción de la escena del hecho, los trabajos técnicos del Gabinete Criminalistico de la Policía de Río Negro y la información médica y del Cuerpo de Investigación Forense.
El juicio por jurados se realizará en once jornadas con doble turno, entre las 8 y las 18 horas, incluido un sábado.
La investigación
El 23 de diciembre de 2022, luego de un allanamiento que incluyó la detención de Pablo Parra, la fiscalía y la querella formularon cargos por el delito de femicidio. Luego se realizó el control de acusación con el juez de juicio Marcelo Gómez que también será el juez técnico.
Los jueces de los hechos se conformarán mediante un jurado popular que será sorteado en las próximas semanas. Antes del juicio se realizará la audiencia de selección del jurado. Allí las partes aplicarán una serie de filtros legales hasta elegir un jurado imparcial.
Intervendrán en el debate los fiscales Santiago Márquez Gauna, Martín Pezzetta y Juan Pablo Escalada. Por la querella en representación de la madre y el padre de la víctima lo harán los abogados Emanuel Roa Moreno y Damián Moreyra. El defensor del acusado es Juan Coto.
El hecho investigado fue caratulado legalmente como femicidio. Según la acusación Parra habría asesinado a Agustina Fernández agrediéndola físicamente en el interior del departamento que el acusado alquilaba en un complejo ubicado en calle Confluencia al 1300 de Cipolletti.


Atropellaron a un inspector municipal durante un operativo en el centro de Neuquén: había controles de alcoholemia y dos detenidos
El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Femicidio: acusan a un hombre por arrojar a su pareja por un barranco en Zapala

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Crisis del consumo: Vea cierra sucursales en todo el país y se profundiza la ola de despidos en el sector supermercadista
La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

CAME lanza en Neuquén el Programa de Eficiencia Energética para la Patagonia
La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Neuquén al frente de la transición energética: el plan de CALF Renova
Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

YPF alcanza los 200.000 barriles diarios de shale oil y logra un nuevo hito en Vaca Muerta
La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.



