Febrero cerró con más de 54 mil pernoctes e ingresaron más $7500 millones por el movimiento turístico en la ciudad

En el mes de febrero el turismo extranjero alcanzó el 14%

TURISMO Y DESTINOS01/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
coronavirus

Cerrando el último mes de las vacaciones de verano, y luego de la Fiesta de la Confluencia que impactó positivamente en el movimiento turístico de la ciudad el balance de los números de febrero fueron calificados como “muy buenos”.

“ Tuvimos un promedio de ocupación del 60%, similar al año pasado, la mitad de esa ocupación se concentró entre los días previos a la fiesta de la Confluencia y durante”, dijo Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana a lo que detalló que hubo 54 mil pernoctes.

unnamed (5)

“Realmente la ciudad mantuvo un volumen de visitas importante”, afirmó el funcionario municipal quien contó que el valor estimado de ingresos por el movimiento turístico superó los $7.500 millones de pesos.

Informó que comparativamente hubo más turismo extranjero, aunque aclaró que siempre la mayoría de los visitantes son de la región y el país.

“El 49% llegaron de lugares de otras regiones del país, el 30% del Alto Valle y el 14% del exterior, mayoritariamente de Chile. En febrero tenemos mayor incidencia porque es el mes de vacaciones en el vecino país de Chile, y obviamente llegan más extranjeros, pero en este caso fue el 14% lo que nos sorprendió porque aumentó un 5% más de lo que tuvimos en enero. En enero había una tendencia más heterogénea, había de distintos lugares del mundo. Durante el mes de febrero se concentró más de Chile”, desarrolló Cayol.

Por último, reflexionó: “Tuvimos un muy buen febrero, el promedio de ocupación  y de movimiento económico ha sido muy interesante”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.