INVIERNO 1100x100

Febrero cerró con más de 54 mil pernoctes e ingresaron más $7500 millones por el movimiento turístico en la ciudad

En el mes de febrero el turismo extranjero alcanzó el 14%

TURISMO Y DESTINOS01/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
coronavirus

Cerrando el último mes de las vacaciones de verano, y luego de la Fiesta de la Confluencia que impactó positivamente en el movimiento turístico de la ciudad el balance de los números de febrero fueron calificados como “muy buenos”.

“ Tuvimos un promedio de ocupación del 60%, similar al año pasado, la mitad de esa ocupación se concentró entre los días previos a la fiesta de la Confluencia y durante”, dijo Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana a lo que detalló que hubo 54 mil pernoctes.

unnamed (5)

“Realmente la ciudad mantuvo un volumen de visitas importante”, afirmó el funcionario municipal quien contó que el valor estimado de ingresos por el movimiento turístico superó los $7.500 millones de pesos.

Informó que comparativamente hubo más turismo extranjero, aunque aclaró que siempre la mayoría de los visitantes son de la región y el país.

“El 49% llegaron de lugares de otras regiones del país, el 30% del Alto Valle y el 14% del exterior, mayoritariamente de Chile. En febrero tenemos mayor incidencia porque es el mes de vacaciones en el vecino país de Chile, y obviamente llegan más extranjeros, pero en este caso fue el 14% lo que nos sorprendió porque aumentó un 5% más de lo que tuvimos en enero. En enero había una tendencia más heterogénea, había de distintos lugares del mundo. Durante el mes de febrero se concentró más de Chile”, desarrolló Cayol.

Por último, reflexionó: “Tuvimos un muy buen febrero, el promedio de ocupación  y de movimiento económico ha sido muy interesante”.

Te puede interesar
Lo más visto
image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.