
Las compañías prestadoras de servicios de telefonía, internet y televisión sólo pueden aumentar el 5%
De acuerdo a los reclamos recibidos en la Defensoría del Pueblo, en las facturas con vencimiento en enero de 2021, se han registrado aumentos de hasta el 20%.
REGIONALES19/01/2021
El defensor del pueblo de la ciudad de Neuquén, Ricardo Riva, y los equipos de las áreas de defensa del consumidor y concliliación del organismo se reunieron esta mañana con el delegado local del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Mauricio Guajardo.
En la oportunidad, conversaron sobre las reglamentaciones vigentes respecto de posibles aumentos tarifarios de las empresas de servicios de telefonía fija, móvil, internet y televisión por cable, a la vez que abordaron información vinculada con la Prestación Básica Universal (PBU) anunciada recientemente por el gobierno nacional.
El delegado del Enacom informó sobre las funciones del Ente en cuanto organismo con facultades para el control tarifario.
En ese sentido, informó que el Gobierno autorizó un aumento de hasta el 5% para las tarifas de servicios de telefonía fija y móvil, Internet y televisión por cable a las empresas de telecomunicaciones, tras la negociación del Enacom con las grandes compañías prestadoras de tales servicios. La suba se autoriza al 8% en el caso de pymes y cooperativas.
De acuerdo a los reclamos recibidos en la Defensoría del Pueblo, en las facturas con vencimiento en enero de 2021, se han registrado aumentos de hasta el 20%.
Por ello, en virtud de lo conversado con el delegado de Enacom, se aconseja a los consumidores y usuarios que reclamen ante la empresa su rechazo al exceso en el aumento, dado que no está autorizado.
El plazo legal que los clientes tienen para efectuar el reclamo es hasta el día de vencimiento de la factura que contiene el aumento.
Para ello, debe manifestar expresamente el rechazo a través de las vías de atención de la compañía (página web, correo electrónico, app, 0-800) y solicitar el número de reclamo. En la factura siguiente, el consumidor deberá observar el reintegro, descuento o devolución por los ítems cuestionados.
Respecto del PBU, el delegado del Enacom indicó que en la página web del organismo se encuentran publicados los requisitos para su tramitación (https://www.enacom.gob.ar/institucional/como-tramitar-la-prestacion-basica-universal-y-obligatoria--pbu-_n2964).
En ese sentido, explicó que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) estableció abonos básicos que las empresas prestadoras deberán brindar a los usuarios que lo soliciten, siempre que pertenezcan al listado de beneficiarios/as detallado.
Fuente: Defensoría del Pueblo


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

Llancafilo en el Congreso: “Estamos en la vereda del Hospital Garrahan y la universidad pública”
En el debate por el veto presidencial a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, se manifestó a favor de insistir con ambas normas. “No estamos de un lado ni del otro de la grieta nacional, estamos defendiendo los intereses de los neuquinos”, afirmó.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.

De la escuela al aula universitaria: la FaCA-UNCo abre sus puertas a futuros estudiantes

Gloria Ruiz, vicegobernadora destituida: “Hoy estoy censurada, fue una persecución política”
En una entrevista con Enfocados, la exvicegobernadora Gloria Ruiz volvió a cuestionar con dureza al gobernador Rolando Figueroa y al sistema político neuquino tras su destitución por “inhabilidad moral”. Denunció persecución, complicidad de los poderes del Estado y de los medios, y aseguró que la Justicia y la prensa “armaron una cama” en su contra.