
Las compañías prestadoras de servicios de telefonía, internet y televisión sólo pueden aumentar el 5%
De acuerdo a los reclamos recibidos en la Defensoría del Pueblo, en las facturas con vencimiento en enero de 2021, se han registrado aumentos de hasta el 20%.
REGIONALES19/01/2021
El defensor del pueblo de la ciudad de Neuquén, Ricardo Riva, y los equipos de las áreas de defensa del consumidor y concliliación del organismo se reunieron esta mañana con el delegado local del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Mauricio Guajardo.
En la oportunidad, conversaron sobre las reglamentaciones vigentes respecto de posibles aumentos tarifarios de las empresas de servicios de telefonía fija, móvil, internet y televisión por cable, a la vez que abordaron información vinculada con la Prestación Básica Universal (PBU) anunciada recientemente por el gobierno nacional.
El delegado del Enacom informó sobre las funciones del Ente en cuanto organismo con facultades para el control tarifario.
En ese sentido, informó que el Gobierno autorizó un aumento de hasta el 5% para las tarifas de servicios de telefonía fija y móvil, Internet y televisión por cable a las empresas de telecomunicaciones, tras la negociación del Enacom con las grandes compañías prestadoras de tales servicios. La suba se autoriza al 8% en el caso de pymes y cooperativas.
De acuerdo a los reclamos recibidos en la Defensoría del Pueblo, en las facturas con vencimiento en enero de 2021, se han registrado aumentos de hasta el 20%.
Por ello, en virtud de lo conversado con el delegado de Enacom, se aconseja a los consumidores y usuarios que reclamen ante la empresa su rechazo al exceso en el aumento, dado que no está autorizado.
El plazo legal que los clientes tienen para efectuar el reclamo es hasta el día de vencimiento de la factura que contiene el aumento.
Para ello, debe manifestar expresamente el rechazo a través de las vías de atención de la compañía (página web, correo electrónico, app, 0-800) y solicitar el número de reclamo. En la factura siguiente, el consumidor deberá observar el reintegro, descuento o devolución por los ítems cuestionados.
Respecto del PBU, el delegado del Enacom indicó que en la página web del organismo se encuentran publicados los requisitos para su tramitación (https://www.enacom.gob.ar/institucional/como-tramitar-la-prestacion-basica-universal-y-obligatoria--pbu-_n2964).
En ese sentido, explicó que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) estableció abonos básicos que las empresas prestadoras deberán brindar a los usuarios que lo soliciten, siempre que pertenezcan al listado de beneficiarios/as detallado.
Fuente: Defensoría del Pueblo


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Homicidio en barrio Don Bosco: formulan cargos e imponen prisión preventiva
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi formuló cargos a un varón por el homicidio de Cristian Alejandro Queupan, cometido ayer en la ciudad de Neuquén.


Toxicomanía detectó drogas sintéticas en fiesta electrónica de Cipolletti
Durante un operativo realizado en la madrugada del domingo, personal de Toxicomanía y Leyes Especiales de Cipolletti secuestró diversas dosis de drogas sintéticas, cocaína y marihuana en una fiesta electrónica desarrollada sobre calle Julio Dante Salto.

Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.




