
Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad
Desde el ministerio de Salud se recuerda que los primeros meses del año son una oportunidad para planear y sacar turnos con tiempo para realizarse los controles de salud y completar esquemas de vacunación
REGIONALES26/02/2024
Neuquén Noticias
Organizar y planificar los controles de rutina es una acción importante, que promueve que las personas se apropien de su salud como un derecho a ejercer. Por este motivo, el ministerio de Salud recuerda que es fundamental la promoción del cuidado de la salud y la adopción de hábitos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las neuquinas y los neuquinos.
En todo el territorio, los equipos de los distintos efectores del Sistema Público de Salud están disponibles para que las personas se acerquen a consultar. La visita a los profesionales no sólo permite realizar una evaluación y un diagnóstico, sino que también es una oportunidad para realizar interconsultas de ser necesario. De esta manera, se llega antes a detectar factores de riesgo, se previenen enfermedades crónicas no transmisibles y se ofrecen tratamientos.
Un control periódico de salud permite prevenir o detectar enfermedades y ayuda a llevar un estilo de vida saludable. Un chequeo completo se recomienda de forma anual, y el profesional evaluará si es necesario hacer otros estudios dependiendo de las particularidades de cada persona.
Dentro de los controles básicos se destacan laboratorios generales, colesterol, diabetes, hipertensión arterial; así como también la consulta ginecológica, odontológica, oftalmológica, dermatológica, psicológica, entre otras. Vale recordar que es necesario tener el calendario regular de vacunación y de COVID-19 completo.
Para conocer la modalidad de atención de los Hospitales y Centros de Salud las personas interesadas pueden informarse de forma presencial en cada establecimiento o por vía telefónica.
Un dato a considerar es que durante estos meses los días son más largos y cálidos, lo que invita a estar al aire libre, salir a caminar, nadar, hacer distintos deportes, descansar, y disfrutar de la lectura y la música. Estos hábitos deben adoptarse durante todo el año complementándose con una alimentación variada para lograr un equilibrio tanto en la salud física como mental.
Vacunación
Durante la semana del 26 de febrero al 1 de marzo, todas las personas que quieran completar su esquema de vacunación pueden acercarse a varios centros de salud de la capital neuquina, sin turno previo. Los centros de salud que estarán abiertos de 8 a 20 horas son: Confluencia (Tandil y Cacique Calvuqueo); Villa Florencia (Intendente Magno 950); Progreso (Oscar Arabarco 571); Valentina Sur (El Dorado 4.246); Almafuerte (Jorge Gervasoni S/N); y Parque Industrial (Calle 4 y 9).

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.