INVIERNO 1100x100

El Gobierno recibió a los representantes de UPCN

La próxima semana volverán a reunirse con todos los gremios con representación estatal

ACTUALIDAD24/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Web...-Paritarias-UPCN-7V0A4833-1320x652
UPCN - Ministerio de Gobierno - Paritarias

El ministro de Gobierno Jorge Tobares, junto al subsecretario de Gobierno Juan Grandi y la subsecretaria de Hacienda, Carola Pogliano; recibieron esta tarde a los referentes de UPCN Neuquén, para darle inicio a la negociación paritaria programada con el sector.

El primer encuentro tuvo carácter informativo y se realizó por la tarde en Casa de Gobierno.

En esta oportunidad, Tobares realizó un detalle pormenorizado sobre la crítica situación de las cuentas públicas y luego, el secretario general del gremio, Luis Querci, brindó especificaciones sobre las expectativas salariales para el año en curso; entre otros temas.

Luego de un amplio intercambio, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio para el próximo jueves, a las 16 horas.

El cronograma para la semana próxima se desarrollará de la siguiente manera: el encuentro con ATEN será el martes a las 10 horas; el miércoles -en horario a confirmar- será con el sindicato de los trabajadores viales y el jueves con ATE a las 8.30 y con UPCN, a las 16 horas.

Con la de UPCN, se da por concluida la primera ronda de reuniones de cara al acuerdo salarial: comenzó el miércoles con ATEN, continuó el jueves con el gremio de los trabajadores viales y finalizaron hoy con ATE y UPCN Neuquén.

También participaron Edgardo Oñate, Maria Esther Gómez, Néstor Bustamante, Alejandra Sandoval, Juan Azúa, María Najul, Néstor Tejada, Carla Delgadillo y Jose Luis Tapia, miembros de la Comisión Directiva Sindical.

Te puede interesar
Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino — Martes 12 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/08/2025

Hoy la influencia del Serpiente de Agua aporta intuición, análisis y un toque de misterio a nuestras acciones. Es un día para actuar con estrategia, observar antes de decidir y confiar en la voz interior que nos guía. Las relaciones se beneficiarán de la paciencia y la comunicación cuidadosa, mientras que en lo económico conviene priorizar la planificación sobre la improvisación.

Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

NeuquenNews
REGIONALES12/08/2025

En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 13 de Agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/08/2025

Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.

Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.