
Paso Pino Hachado cerrado por visibilidad escaza y calzada mojada
Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada
La decisión se tomó en un congreso extraordinario, luego de que el Gobierno convocara a tratar paritarias recién el próximo martes
ACTUALIDAD22/02/2024
Neuquén Noticias
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunció un paro docente para el lunes con movilización en todas la provincias en reclamo de una paritaria nacional y el rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
La decisión se tomó este jueves en un congreso extraordinario, luego de que el Gobierno nacional convocara a tratar paritarias recién el próximo martes, cuando estaba previsto que el lunes empezaran las clases en diez jurisdicciones, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La medida será por 24 horas y dilatará el inicio del ciclo lectivo.
Por otra parte, los otros cuatro gremios nacionales (UDA, CEA, AMET y SADOP), nucleados en la GCT, suspendieron la medida que habían anunciado, por la convocatoria del Gobierno nacional a discutir el salario mínimo docente el próximo martes 27.
Además del paro, se espera que haya movilizaciones provinciales. La medida de fuerza se decidió en un congreso que se pronunció en rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo de Compensación Salarial y los recortes en las partidas nacionales para programas educativos, infraestructura y comedores escolares.
Después de haberse pronunciado -reiteradas veces- en contra de la Paritaria Nacional Docente, el Gobierno nacional finalmente convocó a los cinco gremios de la educación a una reunión para discutir la actualización del salario mínimo el martes 27 de febrero a las 18 hs, al día siguiente de que empiecen las clases en varias jurisdicciones del país.
Ante esta dilación de la convocatoria, CTERA decidió anunciar la medida de fuerza en rechazo a los recortes de los aportes nacionales al salario de los docentes de todo el país y de las partidas presupuestarias para infraestructura y comedores.
“Se ha dilatado intencionalmente la convocatoria a la reunión. Todos sabían cuándo se iniciaba el ciclo lectivo”, señaló la titular de CTERA, Sonia Alesso, en conferencia de prensa. Y anticipó que “el próximo mes los docentes de todo el país van a cobrar menos” por la eliminación del FONID.
Paritaria docente en la provincia
El gobierno provincial y el gremio docente ATEN mantuvieron este miércoles la primera reunión paritaria, donde se decidió un cuarto intermedio hasta el sábado y continuar con las negociaciones.
Al cierre del encuentro, el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, explicó que llevaron el planteo de que se continúe con el esquema de actualización salarial en base al IPC, además de una “recomposición del salario” que sirva de piso.
El Ejecutivo, representado por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares y la ministra de Educación Soledad Martínez, expuso la situación de los ingresos, donde se informó una baja de la coparticipación y una situación compleja pero que pueda mejorar en cuanto a las otras dos fuentes de ingresos: regalías y recaudación.

“El gobierno hizo un planteo vinculado con el estado de situación financiera y económica de la provincia, de cuáles fueron los obstáculos que han ido encontrando en estos primeros días de gobierno, pero también expresó su voluntad de poder hacer los máximos esfuerzos para poder encontrar una solución a los planteos que nosotros llevamos como organización sindical”, señaló Guagliardo en diálogo con LMN.
“Nos parece que el gobierno está con la intención de que se pueda resolver para que podamos iniciar el ciclo colectivo como todos y todas queremos”, agregó.
“Por nuestra parte, nosotros hemos planteado el pliego que se discutió en el plenario, la necesidad de recuperar salario, que ha perdido el poder adquisitivo si se lo compara con la canasta básica total de Neuquén de enero de 2023”, indicó Guagliardo.
“Entonces, a pesar de haber tenido el IPC, la devaluación impactó de lleno en lo que son los consumos masivos de cualquier familia vinculados a los alimentos. Y, por otro lado, lo que impactó en el salario del bolsillo el aumento de los aportes para la jubilación. Ese es un tema que nos preocupa. Por eso tiene que elevarse el piso, a partir del cual después podamos discutir la cláusula de actualización, que para nosotros tiene que seguir siendo el IPC”, explicó el dirigente gremial. Respecto a esto último, señaló que el planteo de ATEN es que debe acortarse el plazo de la cláusula de actualización.
Por otra parte, el gremio llevó otros planteos a la mesa de negociación, como el cumplimiento del último tramo del adicional por zona, el transporte educativo público docente y que se garantice la implementación del diseño curricular de secundaria e inicial.
Además, reclamaron la creación de cargos y horas, el incremento urgente de las partidas escolares y el inicio de la discusión del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada


Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada