La Casa Aliwenko celebró sus cuatro años de funcionamiento

El intendente Mariano Gaido, junto a la secretaria de la Jefatura de Gabinete, María Pasqualini y la subsecretaria de Mujeres, Alejandra Oehrens, celebró esta mañana el cuarto aniversario de la Casa Aliwenko, creada con el objetivo de contener y socorrer a mujeres víctimas de violencia de género de la ciudad de Neuquén

REGIONALES22/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
IMG-20221125-WA0026-1
Casa Integral para Mujeres Aliwenko

El intendente Mariano Gaido, junto a la secretaria de la Jefatura de Gabinete, María Pasqualini y la subsecretaria de Mujeres, Alejandra Oehrens, celebró esta mañana el cuarto aniversario de la Casa Aliwenko, creada con el objetivo de contener y socorrer a mujeres víctimas de violencia de género de la ciudad de Neuquén. A la fecha, superó las 22000 intervenciones. 

Durante el acto, el intendente recordó que la posibilidad de contar con este espacio se comenzó a planificar en el inicio de la gestión: “Es algo que nos propusimos y que tenía que ver con estar presentes, no mirar para otro lado, en estas situaciones tan difíciles de violencia”. 

Gaido aseguró que esta herramienta era necesaria en la ciudad “como espacio que genere contención, acompañamiento y esperanza para que una mujer tenga una nueva oportunidad a partir de un oficio, del tratamiento terapéutico y del acompañamiento de este equipo y de otros que tienen que darse en otros sectores del Estado”. 

“Quiero agradecer a la lucha, a las intervenciones que han tenido, a la dignidad que han generado, a la oportunidad que me han dado a mí de aprender y de poder mirarlas. No me alcanzan palabras para decirle gracias por el equipo que han conformado y por la función pública que generan en nuestra hermosa ciudad”, expresó Gaido, quien agradeció especialmente el trabajo de la subsecretaría.. 

Por su parte, Pasqualini apreció que “aquí ocurre algo que es muy importante: esas mujeres que llegan, que han sido violentadas, tienen la oportunidad de reconstruir su vida. La Casa Aliwenko es esperanza y es construcción de futuro y eso no es poco en la vida de una mujer. Esta es una política pública de excelencia a la que todos tenemos que abrazar y acompañar”. 

A su turno, Oehrens relató que en estos años de trabajo se atendieron situaciones de violencia e intentos de femicidios y que en la actualidad, gracias al acompañamiento generado, muchas de esas mujeres “están en sus casas reintegradas con sus propios emprendimientos”. 

Luego, reflexionó acerca de que “la violencia de género tiñe todas las clases sociales” y apreció que “todas las mujeres nos necesitan. Si cerramos áreas que tienen que ver con el trabajo de una política pública que es necesaria para garantizar el derecho a la vida, estamos mal”. 

“Nuestro intendente está haciendo un esfuerzo enorme y en esto nosotras reconocemos también su labor como un dirigente político que nos da todo el apoyo permanentemente”, afirmó la subsecretaria de Mujeres. 

Por último, destacó que en estos cuatro años de gestión se realizaron  22000 intervenciones y anunció que la semana próxima presentarán el informe anual del área.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐔 Horóscopo Chino Diario – Martes 13 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/05/2025

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

md (66)

Neuquén trabaja un sistema provincial de evaluación de la alfabetización

NeuquenNews
REGIONALES13/05/2025

Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.