Cientos de niñas y niños disfrutan de las colonias de vacaciones

 Las actividades adaptadas se realizan en módulos de hasta 30 personas, siempre respetando protocolos sanitarios. (Foto: Matías García).

REGIONALES18/01/2021
unnamed (15)

Las 40 unidades deportivas y culturales organizadas por la Municipalidad de Neuquén ya cuentan con la participación de más de 1400 de niñas y niños de la ciudad que son parte de esta nueva modalidad adaptada a la emergencia sanitaria.

“Ver a tantos niños y niñas y adolescentes disfrutar el verano con actividades deportivas, recreativas y culturales es muy gratificante”, sostuvo el intendente Mariano Gaido, durante una recorrida a clubes y centros deportivos de la ciudad.

La planificación y organización fue minuciosa y positiva porque posibilitó que cientos de chicos y chicas y jóvenes reconstruyan sus vínculos en el marco de estrictos protocolos de COVID-19”, dijo, al tiempo que recordó que esta propuesta incluye con actividades adaptadas a más de 60 participantes con discapacidad.

unnamed (16)

Ver a tantos niños y adolescentes disfrutar el verano con actividades deportivas y culturales es muy gratificante”, dijo Gaido.

Las unidades se pusieron en marcha la semana pasada con la participación de más de 1400 personas y profesores de distintas áreas a cargo de cada actividad. Este año, contó el secretario de Cultura, Deporte y Actividad Física, Mauricio Serenelli, “se realizan bajo estrictos protocolos sanitarios y por turnos, para evitar la aglomeración de personas, pero garantizando el disfrute de niños y jóvenes de todos los barrios”.

El subsecretario de Actividad Física y Vida Saludable, Sebastián Tapia, comentó que las unidades funcionan en el marco del programa Mi Verano Cultural y Deportivo mediante grupos de hasta 30 personas, en diferentes turnos. “Entre las disciplinas que pueden realizar hay actividades física, deportes, actividades recreativas y el estímulo de talleres culturales que tienen que ver con lo visual y manualidades con poder expresarse a través de la cultura”, contó el funcionario.

unnamed (17)Aún hay cupos disponibles para las actividades que se brindan en cada barrio. (Foto: Matías García)
De las 40 unidades, dos son destinadas a personas con discapacidad: “Estamos en todos los barrios y puntualmente las unidades para personas con discapacidad funcionan en Neu.De.Dis. y Alta Barda en simultáneo”, indicó Tapia. En este sentido, la directora de Actividades Físicas Integrales, Laura Rodríguez, comentó que se dictan actividades físicas, recreativas, de psicomotricidad y “también tenemos un sector de artes a cargo de una profesora de artes visuales”, agregó.

Con respecto a la cantidad de participantes señaló que aún hay cupos disponibles para niños y adolescentes y que los interesados deben comunicarse al Facebook de la subsecretaría de Actividad Física del Municipio @subseactividadfisicanqn

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.