
“Reunión trascendental”: Rolando Figueroa se junta con los intendentes para “la protección de Neuquén”
El gobernador Rolando Figueroa comenzó en Chos Malal la reunión con los intendentes de toda la provincia para firmar un “pacto de gobernabilidad para la protección de Neuquén” como demostración de resistencia frente al gobierno nacional
ACTUALIDAD20/02/2024
Neuquén Noticias
Figueroa llegó este martes por la mañana al norte de Neuquén junto con los ministros de su gabinete para participar de lo que calificó como una “reunión trascendental”. “Estuvimos definiendo puntos para poder firmar hoy el pacto de gobernabilidad para la protección de Neuquén. Es un pacto que todos los alcaldes y los ministros del Ejecutivo vamos a estar respaldando, como una forma de gobernar y una forma de defender los intereses de nuestra provincia, dado el contexto nacional e internacional”, precisó, en conversación con FM Patagonia.
La reunión había sido anunciada por Figueroa el pasado jueves, durante la presentación de un nuevo plan forestal y de gestión de bosques implantados para mejorar la productividad de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone).
En ese contexto, resaltó el trabajo en conjunto con los alcaldes de la provincia. “Les agradezco a todos los alcaldes de nuestra provincia que estamos luchando juntos para superar las crisis que nos quieren imponer a través de necesidades específicas de nuestro pueblo”, dijo y adelantó: “El día martes desde Chos Malal vamos a enviar otro mensaje a la Nación con un pacto de buena gobernabilidad entre todos los alcaldes de Neuquén”.
Segunda reunión con alcaldes El pasado 29 de enero, los alcaldes de toda la provincia se reunieron en la Casa de Gobierno donde acordaron los puntos para “proteger Neuquén”. Además, se comprometieron a avanzar “en la eliminación de privilegios” y en la transparencia en la asignación de programas sociales.
“El Gobierno de la provincia del Neuquén y los alcaldes que suscriben el presente documento nos comprometemos a trabajar, a través del diálogo y el consenso, en apoyo a las medidas para garantizar la autonomía de la provincia”, inicia el acta.
A su vez, añade que el objetivo es “proteger a Neuquén y nuestra neuquinidad, frente a cualquier intento de condicionar el crecimiento futuro de la provincia y la potestad sobre nuestros recursos”. Desde el gobierno precisaron que el escrito muestra un amplio consenso político en temas claves, “frente a un escenario nacional que obliga a tomar decisiones firmes”.
Por otro lado, el documento propone “transparentar la asignación de programas sociales y hacer eficiente la asignación de los recursos del Estado, para llevar adelante una gestión austera y respetuosa de los recursos de los neuquinos”.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Falleció Américo Capriolo, referente histórico del comercio neuquino

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción
En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.



