TW_CIBERDELITO_1100x100

El Boleto estudiantil en Plottier seguirá siendo gratuito en todos los niveles

Todos aquellos estudiantes de instituciones públicas, que tengan domicilio en Plottier, acceden al beneficio

ACTUALIDAD15/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
paro-transportes-en-neuquen-archivo
Línea de Colectivos - Plottier

El subsecretario de Seguridad y Transporte de Plottier, Cristián Tracana, confirmó que el boleto estudiantil gratuito este año alcanzará los niveles primarios, secundarios, terciarios y universitarios de las instituciones públicas.

“Para nosotros como municipio, los chicos en la escuela son algo fundamental”, sostuvo. Además, destacó que esto se logra “a través de un gran esfuerzo que va a realizar el municipio en continuidad con lo que veníamos trabajando”.

Las inscripciones se abrirán el próximo lunes 19 de febrero en las oficinas SUBE de la Estación Terminal de Ómnibus de Plottier (ETOP). La modalidad será por terminación de número de DNI y podrá ser tramitado por el propio interesado, madre, padre o tutor.

Los requisitos a presentar son: certificado de alumno regular año 2024 (se puede descargar en la Web de Educación o tramitar en el establecimiento educativo), DNI con copia y tarjeta SUBE.

“Todos los chicos que tengan domicilio en Plottier tienen acceso al beneficio del boleto estudiantil”, señaló. En línea con esto, explicó que el beneficio comprende al servicio público de Plottier: las líneas 50 A, B y R de la empresa Indalo.

Por último, aclaró que, quienes hayan tramitado el boleto estudiantil el año pasado, “este año se tienen que presentar de nuevo”. “El registro se hace todo nuevamente desde cero”, indicó.

 
Modalidad de inscripción en la ETOP:
 

• LUNES 19: terminación DNI 0 Y 1
• MARTES 20: terminación DNI 2 y 3
• MIÉRCOLES 21: terminación DNI 4 y 5
• JUEVES 22: terminación DNI 6 y 7
• VIERNES 23: terminación DNI 8 y 9

Te puede interesar
977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

billetesargentina (1)

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.