TW_CIBERDELITO_1100x100

Genocidio: Israel bombardea a los refugiados en Rafah

Según el último balance del Ministerio de Sanidad gazatí, la ofensiva israelí sobre la Franja dejó hasta ahora 28.473 muertos y 68.146 heridos --la mayoría niños y mujeres--, mientras que los sobrevivientes enfrentan el colapso de los hospitales, el brote de epidemias y la persistente escasez de agua potable, alimentos, medicinas y electricidad.

INTERNACIONALES14/02/2024NeuquenNewsNeuquenNews

La presión internacional para alcanzar un acuerdo de tregua entre Israel y Hamas se intensificó este martes, al tiempo que el Ejército israelí atacó la ciudad de Rafah en el sur de la Franja de Gaza con fuego de artillería, antes de su inminente incursión terrestre en la zona.

A las críticas y advertencias de la ONU y la Unión Europea el lunes, se sumó China pidiendo a Israel que detenga lo antes posible su operación militar en Rafah, para evitar una catástrofe humanitaria aún más grave.

El gobierno de Brasil agregó en un comunicado que una operación terrestre tendrá graves consecuencias con nuevas víctimas civiles y el desplazamiento forzado de cientos de miles de palestinos, como viene ocurriendo desde el inicio del conflicto.

Sudáfrica solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU que examine con urgencia la decisión de Israel de expandir sus operaciones militares en el sur de la Franja de Gaza para impedir nuevas violaciones de los derechos del pueblo palestino. "El Gobierno sudafricano está profundamente preocupado porque la ofensiva militar sin precedentes contra Rafah, anunciada por el Estado de Israel, ya causó, y tendrá como resultado más ataques a gran escala, matanzas, daños y destrucción", informó la Presidencia de Sudáfrica en un comunicado. "Eso constituiría una violación grave e irreparable, tanto de la Convención contra el Genocidio como de la orden de la CIJ del 26 de enero de 2024", añadió.

Con esa fecha, la CIJ exigió a Israel tomar todas las medidas a su alcance para prevenir la comisión de un genocidio y para permitir el acceso de asistencia humanitaria en Gaza, después de que Sudáfrica demandase a ese país el pasado 29 diciembre por presuntos crímenes de genocidio durante la guerra contra Hamas. El fallo, sin embargo, evitó pedir un alto al fuego como medida cautelar.

Negociaciones frenéticas

El director de la CIA, William Burns, el jefe del Mosad, David Barnes, y el Primer Ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, se reunieron con funcionarios egipcios en El Cairo para discutir los pasos de una posible tregua.

Ningún representante del grupo islamista Hamás, que controla la Franja de facto desde 2007, estuvo presente en el encuentro, según detalló una fuente del grupo al canal catarí Al Jazeera, que aseguró que "las comunicaciones continúan a través de los mediadores".

Pese a las negociaciones para un alto al fuego temporal que podría durar unas seis semanas, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente general Herzi Halevi, anunció muchos más meses de combates antes de concluir la ofensiva:  "Todavía queda un largo camino por recorrer antes de que podamos alcanzar los objetivos de la guerra. Necesitamos eliminar a los altos dirigentes (de Hamás), eliminar a más comandantes y agentes del enemigo, devolver a los civiles a sus hogares sanos y salvos y traer a los rehenes a casa: una misión suprema y una obligación moral".

Una fuente de seguridad egipcia dijo que estaba previsto discutir las propuestas que presentó Hamas en respuesta a la proposición previa confeccionada semanas antes en París como resultado de negociaciones entre los mediadores, Qatar y Egipto, además de EE.UU. e Israel. Todo ello podría llevar a un cese de los combates de dos o tres meses, durante los cuales se implementaría un acuerdo de intercambio de prisioneros y se intentaría alcanzar un alto al fuego permanente y relanzar el proceso de paz.

Fuego y orden de evacuación

Mientras tanto en el frente de batalla, los disparos de artillería contra Rafah comenzaron en la mañana y provenían de tanques israelíes apostados en territorio de Israel al ras de la frontera con la Franja, cerca del cruce de Kerem Shalom, informaron fuentes gazatíes.

Además de esta ofensiva, los bombardeos también aumentaron significativamente en ese área fronteriza con Egipto desde el viernes, cuando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció una inminente incursión terrestre como la que ya ocurrió en el norte, centro y otras partes del sur del enclave palestino, donde las tropas israelíes se enfrentaron cuerpo a cuerpo con milicianos de Hamas. En ese sentido, el premier ordenó a sus tropas presentar un plan para evacuar la zona, pese a que allí se encuentran hacinados 1,4 millones de palestinos, cinco veces la población de Rafah antes del inicio del conflicto bélico en octubre.

La organización Amnistía Internacional con sede en Londres, afirmó en un comunicado que la mayoría de la población de Rafah ya huyó de otras zonas de Gaza después de que las autoridades israelíes les ordenaran evacuar. "Los civiles no tienen a dónde ir para escapar del bombardeo y se enfrentan al riesgo real e inminente de genocidio", denunció.

Los bombardeos israelíes también azotaron el centro del enclave palestino, pero se concentraron en el sur de la Franja, sobre todo en Jan Yunis, donde el ejército aseguró hoy haber detenido y matado a "decenas de terroristas" en la zona de Abasan al Saghira.

Algunos gazatíes desplazados en Rafah, punto más meridional del enclave cercado donde buscan refugio más de 1,3 millones de personas, están ya intentando regresar a Jan Yunis o al campamento de refugiados de Maghazi (centro), debido al creciente bombardeo y al miedo de una ofensiva terrestre inminente.

 "Sobreviví al bombardeo israelí, pero mi mente no", detalló desde Rafah en mensajes de texto una doctora palestina de Médicos Sin Fronteras (MSF), donde aseguró haber escrito los nombres de sus hijos en "muñecas y piernas" por si no sobreviven una noche más. 

La organización Human Rights Watch con sede en Nueva York estimó que obligar al más de un millón de palestinos desplazados en la ciudad a evacuar nuevamente sin un lugar seguro a dónde ir, sería ilegal y tendría consecuencias catastróficas.

Según el último balance del Ministerio de Sanidad gazatí, la ofensiva israelí sobre la Franja dejó hasta ahora 28.473 muertos y 68.146 heridos --la mayoría niños y mujeres--, mientras que los sobrevivientes enfrentan el colapso de los hospitales, el brote de epidemias y la persistente escasez de agua potable, alimentos, medicinas y electricidad.

Fuentes: pagina12.com.ar  / France24 / telesur

Te puede interesar
bessent-china-flag

El nuevo frente de la Guerra Fría: la pulseada entre Estados Unidos y China por la Argentina de Milei

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/10/2025

La firma de un swap de divisas por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino reconfigura el tablero geopolítico regional. Las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent —quien afirmó que Milei “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”— generaron una dura respuesta de la diplomacia china, que acusó a Washington de mantener una mentalidad de Guerra Fría e intentar “sembrar discordia” en América Latina. En el trasfondo, la economía argentina, en crisis de liquidez, se convierte en terreno de disputa entre dos potencias globales que buscan moldear el rumbo estratégico del país.

Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

G2yCB5oWQAA8GKT

Un artista chileno intervino el Museo de Cera de Madrid con figuras de Milei y Netanyahu en una crítica a la “decadencia occidental”

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.

Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 12 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/10/2025

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

NeuquenNews
REGIONALES10/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.