
Fiesta de la Confluencia, el escenario Limay otra opción para visitar dentro de la isla 132
Turistas de toda Argentina y de países vecinos eligen disfrutar primero de los espectáculos que allí se presentan, antes de instalarse en el predio principal
REGIONALES12/02/2024

La segunda jornada de la Fiesta de la Confluencia arrancó con todo. Aunque la entrada estaba prevista a partir de las 17:50, los concurrentes comenzaron a llegar desde muy temprano. Muchos de ellos eligieron disfrutar en primera instancia de los espectáculos que se presentaron en el escenario Limay.
Este domingo, a las 18, cuando iniciaron los primeros shows infantiles, decenas de familias ya estaban instaladas, sentadas en mantas sobre el césped, listas para disfrutar de las presentaciones. "La gente viene y se prende mucho, es muy animado, vienen dispuestos a disfrutar, eso hace que todos la pasemos bien", contó Ignacio Maccarone, presentador del escenario Limay
A partir de las 19, finalizan las presentaciones para los más pequeños y llegan los artistas regionales que combinan una gran variedad de ritmos, desde música mexicana, hasta rock, pasando por el folclore y cuarteto. "Son todos cantantes muy talentosos de la zona. También se presentan los finalistas de la Preconfluencia, cantantes y músicos con voces increíbles que hacen unas presentaciones impresionantes y los espectadores lo disfrutan mucho", aseguró.
Muchos turistas que asisten por primera vez
Gran parte de los concurrentes a la Fiesta de la Confluencia son turistas que se encuentran en la ciudad y que no quieren perderse el festival más concurrente del país. "Es la primera vez que venimos a Neuquén porque tenemos familia acá, nosotros somos de Salta, y cuando nos invitaron no sabíamos cómo iba a ser, pero es muy lindo. Ayer (sábado) no vinimos porque pensamos que iba a volver a llover, pero hoy no nos lo quisimos perder", contó Natalia, una de las visitantes de otras provincias
Sin embargo, hubo quienes sí se atrevieron a ir al predio de la Isla 132 pese a la alerta climática. "Es una de las pocas fiestas que se están haciendo en el país y como estábamos acá no queríamos perdérnosla. Además, vienen artistas nacionales muy talentosos. También hemos conocido a músicos neuquinos muy buenos", aseguró Jorge, otro visitante, en este caso de Comodoro Rivadavia.
Al igual que ellos, disfrutaron de la segunda jornada de la Fiesta de la Confluencia visitantes de Santa Fe, La Pampa, Chubut, Mendoza, Catamarca e incluso de Chile. Pero también llegaron vecinos de otras localidades de la provincia como Zapala, Cutral Co, San Martín de los Andes, entre otras.
El público se renueva"
Los animadores del escenario Limay contaron que, debido al amplio abanico de opciones musicales que allí se presentan, los espectadores van cambiando. Esto se debe a que puede realizar su presentación un artista que interpreta rock seguido de uno que canta tangos.
"El público se renueva y eso está bueno porque todo el tiempo hay recambio de gente y todos vienen con la mejor predisposición a disfrutar. Llegan con su mantita, sus mates y cantan o bailan, si se animan. Ahora, por ejemplo, están cantando chacareras y la gente sale a bailar, es muy lindo poder presenciar cómo disfrutan", indicó.
Según contó, durante la segunda jornada la concurrencia fue considerablemente superior a la del sábado. "Es que el clima acompañó mucho más", observó.
El escenario Limay cuenta con presentaciones desde las 18 hasta las 24.


Este jueves 31 cobran sus haberes los Trabajadores Municipales, con aumento de 6,53 %
Los trabajadores municipales de Neuquén percibirán sus haberes con un 6,53% de incremento correspondiente al ajuste trimestral.

La UNCo instala tecnología estratégica para investigar, formar y vincular
Desarrollo tecnológico para una región en movimiento: la UNCo potencia la investigación aplicada en el Alto Valle


EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

La UNCo celebra el avance en la causa por la desaparición de Sergio Ávalos
La prisión preventiva dictada para 20 imputados "es un paso hacia el fin de la impunidad".

Horóscopo Chino – Miércoles 30 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.

Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos


La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Argentina ganó una medalla y dos menciones en la Olimpíada internacional de Biología
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.

Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka

Becas Progresar 2025: habilitaron dos líneas telefónicas para consultas sobre inscripción, requisitos y beneficios
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Como es el estado de los pasos fronterizos hoy miércoles 30 de julio, si vas a viajar tene en cuenta estos datos
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.

El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible.