TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Fiesta de la Confluencia, el escenario Limay otra opción para visitar dentro de la isla 132

Turistas de toda Argentina y de países vecinos eligen disfrutar primero de los espectáculos que allí se presentan, antes de instalarse en el predio principal

REGIONALES12/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
fiesta-la-confluencia-dia-2-escenario-limayjpg
Escenario Limay - Fiesta de la Confluencia

La segunda jornada de la Fiesta de la Confluencia arrancó con todo. Aunque la entrada estaba prevista a partir de las 17:50, los concurrentes comenzaron a llegar desde muy temprano. Muchos de ellos eligieron disfrutar en primera instancia de los espectáculos que se presentaron en el escenario Limay.

Este domingo, a las 18, cuando iniciaron los primeros shows infantiles, decenas de familias ya estaban instaladas, sentadas en mantas sobre el césped, listas para disfrutar de las presentaciones. "La gente viene y se prende mucho, es muy animado, vienen dispuestos a disfrutar, eso hace que todos la pasemos bien", contó Ignacio Maccarone, presentador del escenario Limay

A partir de las 19, finalizan las presentaciones para los más pequeños y llegan los artistas regionales que combinan una gran variedad de ritmos, desde música mexicana, hasta rock, pasando por el folclore y cuarteto. "Son todos cantantes muy talentosos de la zona. También se presentan los finalistas de la Preconfluencia, cantantes y músicos con voces increíbles que hacen unas presentaciones impresionantes y los espectadores lo disfrutan mucho", aseguró.

fiesta-la-confluencia-dia-2-escenario-limay-1jpg

Muchos turistas que asisten por primera vez

Gran parte de los concurrentes a la Fiesta de la Confluencia son turistas que se encuentran en la ciudad y que no quieren perderse el festival más concurrente del país. "Es la primera vez que venimos a Neuquén porque tenemos familia acá, nosotros somos de Salta, y cuando nos invitaron no sabíamos cómo iba a ser, pero es muy lindo. Ayer (sábado) no vinimos porque pensamos que iba a volver a llover, pero hoy no nos lo quisimos perder", contó Natalia, una de las visitantes de otras provincias

Sin embargo, hubo quienes sí se atrevieron a ir al predio de la Isla 132 pese a la alerta climática. "Es una de las pocas fiestas que se están haciendo en el país y como estábamos acá no queríamos perdérnosla. Además, vienen artistas nacionales muy talentosos. También hemos conocido a músicos neuquinos muy buenos", aseguró Jorge, otro visitante, en este caso de Comodoro Rivadavia.

Al igual que ellos, disfrutaron de la segunda jornada de la Fiesta de la Confluencia visitantes de Santa Fe, La Pampa, Chubut, Mendoza, Catamarca e incluso de Chile. Pero también llegaron vecinos de otras localidades de la provincia como Zapala, Cutral Co, San Martín de los Andes, entre otras.

fiesta-la-confluencia-dia-2-escenario-limay-2jpgEl público se renueva"

Los animadores del escenario Limay contaron que, debido al amplio abanico de opciones musicales que allí se presentan, los espectadores van cambiando. Esto se debe a que puede realizar su presentación un artista que interpreta rock seguido de uno que canta tangos.

"El público se renueva y eso está bueno porque todo el tiempo hay recambio de gente y todos vienen con la mejor predisposición a disfrutar. Llegan con su mantita, sus mates y cantan o bailan, si se animan. Ahora, por ejemplo, están cantando chacareras y la gente sale a bailar, es muy lindo poder presenciar cómo disfrutan", indicó.

Según contó, durante la segunda jornada la concurrencia fue considerablemente superior a la del sábado. "Es que el clima acompañó mucho más", observó.

El escenario Limay cuenta con presentaciones desde las 18 hasta las 24.

lmneuquen

Te puede interesar
image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.