
Fin de semana con clima templado en Neuquén, que dice el pronostico
Se esperan tardes templadas durante este fin de semana, aunque no durará mucho. Para la próxima semana ingresará aire polar a la región
En rigor se trata del viejo Ahora 12, con una nueva presentación y menos cuotas. Se espera que sirva para recuperar las ventas con tarjetas de crédito
ACTUALIDAD08/02/2024El consumo con tarjetas de crédito sintió el impacto de la caída del poder adquisitivo de los salarios en enero. En términos reales, el momento operado con ese instrumento financiero cayó frente a diciembre. Se espera que el programa Cuota Simple que arrancó el pasado 1ro de febrero permita mejorar las ventas.
Según datos oficiales, a apenas una semana de que se puso en marcha la modalidad que permite 3 o 6 cuotas fijas, entre el 20% y el 25% de la operatoria con plásticos es con el nuevo plan.
Así lo indicó el secretario de subsecretario de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, en el marco de un encuentro de empresarios pyme en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
“Cuota Simple acompaña el consumo. Entre el 20% y 25% de las compras con tarjeta de crédito se realizan con este programa”, expresó Blanco Muiño, quien indicó que que el objetivo de su gestión es "simplificar" y desburocratizar " la actividad del comercio.
El pasado 1ro de febrero el programa “Ahora 12” cambió de nombre por el de “Cuota Simple” para compras con tarjetas en 3 y 6 y pagos. El programa es el mismo creado en 2014 con una diferente tasa de interés y menos cuotas.
La tasa de financiación equivale al 85% del interés de los plazos fijos del Banco Central (BCRA) a 30 días que se actualizará de manera automática.
Blanco Muiño, además, recordó recientemente la derogación de 69 normativas de comercio interior. “Algunas eran de otro tiempo, otras por superposiciones. Fue un trabajo en conjunto entre el Estado y los privados”, explicó.e
Por otro lado, adelantó que la subsecretaría avanzará en el estudio de las cadenas de valor, algo que CAME viene reclamando desde hace años para demostrar el impacto de los impuestos sobre los costos.
A la espera de una recuperación de las ventas
En enero las compras con tarjetas de crédito registraron un movimiento de $5.9 billones, lo cual significa una suba de un 11,1% nominal respecto a diciembre, pero a la mitad de la inflación estimada para el período.
Un informe de First Capital Group analiza el crecimiento interanual de las operaciones con tarjetas de crédito. El comportamiento es similar. “Asistimos a incrementos interanuales de 160,7% quedando nuevamente por debajo de los niveles de la inflación estimada del año, arrojando en consecuencia una baja en términos reales”, señala el informe.
“Se espera que la utilización del programa Cuota Simple, el cual reemplaza a los programas Ahora..., permita recuperar la cartera de tarjetas. La suba de los valores de los productos va más rápido que los ingresos de los tarjetahabientes y por consecuencia, que las actualizaciones de los límites de crédito”, explicó Guillermo Barbero, socio de First Capital Group..
Se esperan tardes templadas durante este fin de semana, aunque no durará mucho. Para la próxima semana ingresará aire polar a la región
Una plataforma que nació en Oceanía y llegó a revolucionar el transporte en Argentina. Permite viajar sin pagar alquiler de auto a cambio de trasladar vehículos entre ciudades. ¿Oportunidad de ahorro o estrategia de marketing bien disfrazada? Te lo contamos.
La compañía superó las expectativas de ingresos y beneficios, y elevó sus proyecciones anuales, aunque anticipa una caída en márgenes para la segunda mitad del año.
Donde estará el vacunatorio móvil? - Colonia Rural Nueva Esperanza Yerba Mate y El Arroz y Capilla de Belén Gdor. Trimarco 1498
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Momento ideal para profundizar, reflexionar antes de actuar, ordenar pensamientos y observar lo que no se ve a simple vista. El día favorece las decisiones silenciosas y la planificación a largo plazo. La introspección y el equilibrio emocional serán tus aliados.
Tres sismos sacudieron la región de Vaca Muerta en la mañana del jueves, uno de ellos de magnitud 3,2 en Añelo, donde vecinos reportaron una fuerte percepción del movimiento. El fenómeno reaviva las alarmas sobre la sismicidad inducida por la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.
El Xeneize recibe este viernes al Tatenque en la Bombonera por la segunda fecha del Clausura. PorRamiro Scandolo
Este sábado llega con una mezcla de entusiasmo y sensatez. El Caballo representa velocidad, libertad y carisma, mientras que el elemento Tierra invita a la estabilidad, el sentido común y la planificación. Ideal para tomar impulso, resolver asuntos pendientes o encarar nuevas aventuras sin perder de vista el rumbo.
En una sociedad saturada de estímulos externos, mirar hacia nuestro mundo interior se ha vuelto un acto subversivo y necesario. No solo para el bienestar personal, sino como una condición esencial para mejorar nuestra convivencia social. La sanación comienza dentro de uno mismo.
Ahed Tamimi, desde su aldea en Cisjordania, se convirtió en un ícono global de la resistencia palestina, enfrentándose cara a cara con soldados israelíes. Su valentía juvenil y su historia de detenciones han puesto en evidencia el tratamiento legal de menores en contextos de ocupación.