La Justicia Federal dictó una cautelar contra el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich

La Justicia exhortó al Ministerio de Seguridad a "adecuar la actuación de las fuerzas federales a los límites impuestos por nuestro Sistema Constitucional de Derecho".

NACIONALES06/02/2024NeuquenNewsNeuquenNews
patricia-bullrich-5jpg
Patricia BullrichMinistra de seguridad

La Justicia Federal dictó este martes una medida cautelar contra el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich y exhortó al Ministerio de Seguridad a "adecuar la actuación de las fuerzas federales a los límites impuestos por nuestro Sistema Constitucional de Derecho".

La acción, que solicitada la inconstitucionalidad del “Protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación”, había sido presentada el 18 de diciembre pasado por Celeste Fierro, legisladora porteña del Movimiento Social de los trabajadores (MST).

Gendarme-fuerzas-del-cielo

En ese marco, el Juzgado Criminal y Correccional n°7 exhortó al Ministerio de Seguridad a "adecuar la actuación de las fuerzas federales a los límites impuestos por nuestro Sistema Constitucional de Derecho" y lo instó a sujetarse "al mandato legal que deriva del Código Procesal Penal de la Nación y el Código Procesal Penal Federal".

Además, pidió que "adecue la actuación de las fuerzas policiales y de seguridad federales" a los límites impuestos por el Sistema Constitucional de Derecho y llamó a respetar las normas internacionales de derechos humanos, explicado y desarrollado por los Relatores Especiales del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

En tanto, convocó a una audiencia de habeas corpus el próximo 14 de febrero a las 11 para que comparezcan representantes del Ministerio de Seguridad de la Nación, las accionantes y la titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 10.

Fuente: ambito.com

Te puede interesar
jengajpg

¿Podrá perpetuarse la fragilidad del programa económico?

Neuquén Noticias
NACIONALES26/01/2025

El prestidigitador de los mercados intentó detener la escalada de protestas del campo y los gobernadores, bajando las retenciones por seis meses. Además, luce impacientado por obtener dólares. Ahora sacrifica el supuestamente “innegociable” discutible superávit fiscal y la inflación

milei-gritopng

Legisladores de Unión por la Patria repudiaron las declaraciones de Javier Milei

NeuquenNews
NACIONALES24/01/2025

Denuncian incitación a la violencia y discursos de odio por parte del presidente. Legisladores de Unión por la Patria repudiaron las declaraciones del presidente Javier Milei, quien defendió el gesto nazi de Elon Musk con expresiones que calificaron como una incitación a la violencia. Advirtieron sobre el riesgo de profundizar la polarización y remarcaron la importancia de preservar la convivencia democrática en el país.

Lo más visto
La IA y el medio ambiente

Inteligencia artificial y centros de datos: El desafío ambiental en la era digital

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

Mientras la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, su acelerado crecimiento aumenta exponencialmente la demanda de centros de datos, intensificando el consumo de energía y los desafíos ambientales asociados. Este análisis profundiza en cómo la revolución tecnológica está obligando a repensar nuestros modelos de infraestructura para evitar un impacto ecológico insostenible.

Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.