
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
El gobernador Rolando Figueroa y el embajador Romain Nadal asistieron a la inauguración del teatro San José, de San Martín de los Andes, cuyo edificio fue construido originalmente por el arquitecto francés Luis Lérin
REGIONALES05/02/2024
Neuquén Noticias
El gobernador Rolando Figueroa se reunió, este mediodía, con el embajador de la República de Francia, Romain Nadal, en San Martín de los Andes. Fue un encuentro a agenda abierta con el objetivo de entablar lazos de cooperación económica, científica y cultural.
El embajador se encuentra en la provincia del Neuquén porque fue invitado a la inauguración del teatro San José de la localidad cordillerana, cuyo edificio original fue la capilla San José, construida por el arquitecto francés Luis Lérin.
En el encuentro se acordó ampliar la cooperación con Francia en diferentes sectores, principalmente en turismo, economía y energía, y se enfatizó la importancia de los intercambios educativos, especialmente en enseñanza de idiomas y formación universitaria. También se mencionó la posibilidad de exposiciones culturales de Francia en Neuquén y la colaboración en deportes y formación de jóvenes.
“Fue muy fructífero”, aseguró Figueroa. “Con Francia tenemos lazos muy estrechos, consideramos también que las inversiones que viene realizando Francia en nuestra provincia son muy importantes y conviene, en este camino, trazar este lazo que vaya mucho más allá de lo económico y que entre las dos sociedades puedan seguir vinculándose”.
Añadió que, especialmente en las localidades cordilleranas, existe la posibilidad de trabajar como región de similares características con la región de los Alpes franceses, “como ya se viene haciendo y acentuando un trabajo en conjunto”.
Por su parte, el diplomático destacó el desarrollo y dinamismo de la provincia y de la ciudad y enfatizó en los lazos que ya existen entre la provincia y el país a nivel educativo. “Vamos a trabajar en los próximos meses en la ampliación de esas cooperaciones y en el tipo de becas con participación también de las empresas. Es importante que haya presupuesto público, pero también que las empresas se sientan socias de la educación”, señaló Nadal.
Posteriormente, en la inauguración del teatro, Nadal destacó el diseño del edificio, marcado por la influencia de los 200 mil emigrantes franceses que se radicaron en Argentina entre 1810 y 191.
“Nuestra política cultural incluye iniciativas para promover nuestro patrimonio arquitectónico construido. En efecto, paseando por las calles de Buenos Aires, al viajero le sorprende la rica y ecléctica mezcla de estilos arquitectónicos”, y señaló que “la élite postrevolucionaria buscó inspiración en Francia para puentes, carreteras y edificios públicos”, entre los cuales mencionó a Charles Thaïs por el Jardín Botánico, los arquitectos e ingenieros franceses Prospert Catlin y Pedro Benoit por la Catedral Metropolitana de la Plaza de Mayo y Louis Dujarric por el Hipódromo Argentino de Palermo.
Por su parte, el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti entregó al embajador Nadal el decreto que, junto al Concejo Deliberante, lo declara visitante ilustre de la ciudad, e hizo hincapié en la importancia de conservar el patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad, como fue en este caso la restauración del edificio de la antigua capilla en su 100º aniversario.
Acerca del nuevo teatro San José
El nuevo teatro San José se erige en el antiguo edificio de la capilla San José, construida en 1922 e inaugurada el 21 de abril de 1923. En 1946 se convirtió en parroquia.
El diseño respondía a la tipología propia de la arquitectura del período fundacional de San Martín de los Andes: un volumen único con cubierta a dos aguas, y un campanario sostenido por una estructura independiente ubicada frente a la casa parroquial, que es el actual ingreso a la oficina del teatro.
El sistema constructivo fue del tipo “balloon frame”, que consiste en un entramado en madera de piezas verticales, horizontales y diagonales que forman el esqueleto, revestido por fuera con tablas horizontales y en el interior con machimbre colocado verticalmente.
El constructor de la capilla y de otros edificios de principios de siglo XX fue el arquitecto Luis Lérin, llegó al pueblo en 1907 procedente de Francia y fue un pionero y gran impulsor de la industria forestal en la región, que hasta la década del 70 fue la principal actividad económica de San Martín de los Andes.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada