
La Provincia construye lazos con Francia
El gobernador Rolando Figueroa y el embajador Romain Nadal asistieron a la inauguración del teatro San José, de San Martín de los Andes, cuyo edificio fue construido originalmente por el arquitecto francés Luis Lérin
REGIONALES05/02/2024

El gobernador Rolando Figueroa se reunió, este mediodía, con el embajador de la República de Francia, Romain Nadal, en San Martín de los Andes. Fue un encuentro a agenda abierta con el objetivo de entablar lazos de cooperación económica, científica y cultural.
El embajador se encuentra en la provincia del Neuquén porque fue invitado a la inauguración del teatro San José de la localidad cordillerana, cuyo edificio original fue la capilla San José, construida por el arquitecto francés Luis Lérin.
En el encuentro se acordó ampliar la cooperación con Francia en diferentes sectores, principalmente en turismo, economía y energía, y se enfatizó la importancia de los intercambios educativos, especialmente en enseñanza de idiomas y formación universitaria. También se mencionó la posibilidad de exposiciones culturales de Francia en Neuquén y la colaboración en deportes y formación de jóvenes.
“Fue muy fructífero”, aseguró Figueroa. “Con Francia tenemos lazos muy estrechos, consideramos también que las inversiones que viene realizando Francia en nuestra provincia son muy importantes y conviene, en este camino, trazar este lazo que vaya mucho más allá de lo económico y que entre las dos sociedades puedan seguir vinculándose”.
Añadió que, especialmente en las localidades cordilleranas, existe la posibilidad de trabajar como región de similares características con la región de los Alpes franceses, “como ya se viene haciendo y acentuando un trabajo en conjunto”.
Por su parte, el diplomático destacó el desarrollo y dinamismo de la provincia y de la ciudad y enfatizó en los lazos que ya existen entre la provincia y el país a nivel educativo. “Vamos a trabajar en los próximos meses en la ampliación de esas cooperaciones y en el tipo de becas con participación también de las empresas. Es importante que haya presupuesto público, pero también que las empresas se sientan socias de la educación”, señaló Nadal.
Posteriormente, en la inauguración del teatro, Nadal destacó el diseño del edificio, marcado por la influencia de los 200 mil emigrantes franceses que se radicaron en Argentina entre 1810 y 191.
“Nuestra política cultural incluye iniciativas para promover nuestro patrimonio arquitectónico construido. En efecto, paseando por las calles de Buenos Aires, al viajero le sorprende la rica y ecléctica mezcla de estilos arquitectónicos”, y señaló que “la élite postrevolucionaria buscó inspiración en Francia para puentes, carreteras y edificios públicos”, entre los cuales mencionó a Charles Thaïs por el Jardín Botánico, los arquitectos e ingenieros franceses Prospert Catlin y Pedro Benoit por la Catedral Metropolitana de la Plaza de Mayo y Louis Dujarric por el Hipódromo Argentino de Palermo.
Por su parte, el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti entregó al embajador Nadal el decreto que, junto al Concejo Deliberante, lo declara visitante ilustre de la ciudad, e hizo hincapié en la importancia de conservar el patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad, como fue en este caso la restauración del edificio de la antigua capilla en su 100º aniversario.
Acerca del nuevo teatro San José
El nuevo teatro San José se erige en el antiguo edificio de la capilla San José, construida en 1922 e inaugurada el 21 de abril de 1923. En 1946 se convirtió en parroquia.
El diseño respondía a la tipología propia de la arquitectura del período fundacional de San Martín de los Andes: un volumen único con cubierta a dos aguas, y un campanario sostenido por una estructura independiente ubicada frente a la casa parroquial, que es el actual ingreso a la oficina del teatro.
El sistema constructivo fue del tipo “balloon frame”, que consiste en un entramado en madera de piezas verticales, horizontales y diagonales que forman el esqueleto, revestido por fuera con tablas horizontales y en el interior con machimbre colocado verticalmente.
El constructor de la capilla y de otros edificios de principios de siglo XX fue el arquitecto Luis Lérin, llegó al pueblo en 1907 procedente de Francia y fue un pionero y gran impulsor de la industria forestal en la región, que hasta la década del 70 fue la principal actividad económica de San Martín de los Andes.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

La Policía Neuquina capacitó a su primer equipo Femenino de Infantería

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.