TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Sindicato de Petroleros Privados encabezó una reunión en defensa del trabajo y de las empresas neuquinas

Durante el encuentro, al que asistieron más de 200 empresarios de diferentes cámaras, se abordaron diversos temas críticos que afectan a la industria a los trabajadores en la provincia del Neuquén

ENERGÍA05/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed (69)

El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, encabezó esta mañana un encuentro de trabajo junto al gobernador de la Provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, y el Presidente de la Mutual de Petroleros Privados Guillermo Pereyra.

Durante el encuentro, al que asistieron más de 200 empresarios de diferentes cámaras, se abordaron diversos temas críticos que afectan a la industria a los trabajadores en la provincia del Neuquén.

Marcelo Rucci, al abrir la jornada hizo hincapié en la necesidad de analizar los problemas existentes en la industria y cómo estos  afectan a la organización sindical.

El problema surge de parte de empresas que no cumplen con la normativa local y mediante prácticas desleales, como dumping, no actualización de contratos en un contexto inflacionario o diferimento y retraso de pagos, afectan a los trabajadores y al entramado empresario local que no puede competir en igualdad de condiciones.

"Este es el momento de colaborar y unir esfuerzos para abordar los desafíos futuros", planteó Rucci.

Luego, tomó la palabra Guillermo Pereyra, quien destacó que fueron los empresarios quienes motorizaron el encuentro. Muchas empresas externas están siendo atraídas por productoras y vienen en condiciones irregulares. Si vienen , lo que hay que hacer es integrarlas de manera controlada para que sumen al crecimiento de la industria y no que rompan el mercado laboral o empresario",

Desde el sector empresario, Daniel González, Presidente de Acipan, destacó la importancia de la Ley del compre neuquino para apostar al desarrollo y puesta en valor de la cadena hidrocarburífera, aunque admitió que existe la necesidad de desarrollar la industria pesada y  metalmecánica, para lo cual se necesitan condiciones claras que permitan invertir en capital. González recordó que la importancia de las Pymes locales se vio claramente durante la pandemia, donde contuvieron a los trabajadores cuando muchas de las empresas que estaban se  fueron. "En ese sentido hemos demostrado  un importante compromiso con la provincia y con los trabajadores", acotó

Mauricio Uribe, presidente de FECENE, planteó la preocupación por el fuerte aumento poblacional a partir del desarrollo de la industria hidrocarburífera y expuso la necesidad "de encontrar formas de fomentar la industria para dar empleo a la creciente población. Y hay que ver  que no estamos diciendo nada descabellado, porque otras provincias tienen una fuerte legislación de protección de la industria local".

Cristian Bergesse (BM), Angel Salazar (Grupo Kompass) y Carlos Tort (Petrogas) expresaron inquietudes sobre condiciones con operadoras, retrasos en pagos y cláusulas gatillo en aumentos muy por debajo de la inflación, lo que deja a las empresas "trabajando a pérdida".

Finalmente, Marcelo Rucci, calificó a la reunión de "muy importante porque se trata de la necesidad de la gente de Neuquén de tener trabajo genuino”. 

En ese sentido destacó el rol de las empresas que “fueron las que sostuvieron en los peores momentos a la provincia, a los trabajadores de Neuquén” y añadió que es necesario cumplir la ley de Compre Neuquino y todo lo necesario para “potenciar a nuestras empresas y generar trabajo”.

unnamed (70)

Como cierre de la jornada de trabajo, el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, habló de la necesidad de establecer un trabajo conjunto en el cual, las operadoras contraten a las Pymes neuquinas, asociadas si fuera necesario, y que, a su vez, esas Pymes prioricen la contratación de personal que tenga residencia en la provincia.

“Si la escala económica demanda una determinada espalda financiera o una solvencia económica, es muy buena la iniciativa de asociarse”, dijo el mandatario en relación a que que muchas veces una Pyme por sí misma no cuenta con la infraestructura necesaria para cubrir la demanda de las operadoras.

“Si las empresas neuquinas nos animamos a asociarnos, si el Estado está dispuesto a colaborar, incluso a premiar tributariamente a quienes sean neuquinos y generen empleo para los neuquinos, tenemos todas las herramientas sobre la mesa para poder lograrlo”, dijo. 

Es necesario “trabajar todos en el mismo equipo”, remarcó porque “los neuquinos sabemos que tenemos que defender Neuquén”.

Al respecto, explicó que se buscó introducir las modificaciones pertinentes en la ley que se está tratando en el Congreso de la Nación. “Sugerimos algunos cambios que puedan beneficiar a toda la industria”, indicó.

Por lo cual, “todo este contexto que en algún momento consideramos que era de crisis, pasó a ser una potencialidad para la provincia de Neuquén”, porque “la defensa de la provincia de Neuquén es donde todos nos tenemos que poner fuerte”.

unnamed (71)

El mandatario recordó que el programa Emplea Neuquén recientemente implementado en la provincia tiene entre sus requisitos contar con 5 años de residencia y destacó que, en conjunto con el relevamiento de los beneficiarios de planes sociales para su reconversión en formación y capacitación para el empleo, se apalancará el desarrollo de la provincia. 

unnamed (72)

En este sentido, informó que desde el gobierno se vislumbra “una ventana de tiempo hasta el año 2050, en la que el mundo seguirá demandando gas y petróleo”, por lo que es necesario optimizar ese tiempo para generar trabajo para los neuquinos y proteger a las pymes locales incluso con beneficios tributarios y fiscales.

El encuentro tuvo como objetivo plantear los principales lineamientos de trabajo para la primera mesa que involucra a los sectores del petróleo y la construcción (mesa sectorial Vaca Muerta), que se conformará a partir del programa Emplea Neuquén.

A partir de esta mesa, Figueroa espera a que “se generen las herramientas legales que nosotros tengamos que presentar a la Legislatura para proteger a Neuquén, e ir más allá incluso del Compre Neuquino”, dijo.

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 11 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/11/2025

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

1762794385_2cbbad289923031bc1ac

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales

Neuquén Noticias
REGIONALES11/11/2025

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.