
La Secretaría de Energía autorizo por primera vez la libre exportación de GNL por 30 años
El Estado argentino formalizó el primer permiso de la historia para la libre exportación de GNL
Durante el encuentro, al que asistieron más de 200 empresarios de diferentes cámaras, se abordaron diversos temas críticos que afectan a la industria a los trabajadores en la provincia del Neuquén
ENERGÍA05/02/2024El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, encabezó esta mañana un encuentro de trabajo junto al gobernador de la Provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, y el Presidente de la Mutual de Petroleros Privados Guillermo Pereyra.
Durante el encuentro, al que asistieron más de 200 empresarios de diferentes cámaras, se abordaron diversos temas críticos que afectan a la industria a los trabajadores en la provincia del Neuquén.
Marcelo Rucci, al abrir la jornada hizo hincapié en la necesidad de analizar los problemas existentes en la industria y cómo estos afectan a la organización sindical.
El problema surge de parte de empresas que no cumplen con la normativa local y mediante prácticas desleales, como dumping, no actualización de contratos en un contexto inflacionario o diferimento y retraso de pagos, afectan a los trabajadores y al entramado empresario local que no puede competir en igualdad de condiciones.
"Este es el momento de colaborar y unir esfuerzos para abordar los desafíos futuros", planteó Rucci.
Luego, tomó la palabra Guillermo Pereyra, quien destacó que fueron los empresarios quienes motorizaron el encuentro. Muchas empresas externas están siendo atraídas por productoras y vienen en condiciones irregulares. Si vienen , lo que hay que hacer es integrarlas de manera controlada para que sumen al crecimiento de la industria y no que rompan el mercado laboral o empresario",
Desde el sector empresario, Daniel González, Presidente de Acipan, destacó la importancia de la Ley del compre neuquino para apostar al desarrollo y puesta en valor de la cadena hidrocarburífera, aunque admitió que existe la necesidad de desarrollar la industria pesada y metalmecánica, para lo cual se necesitan condiciones claras que permitan invertir en capital. González recordó que la importancia de las Pymes locales se vio claramente durante la pandemia, donde contuvieron a los trabajadores cuando muchas de las empresas que estaban se fueron. "En ese sentido hemos demostrado un importante compromiso con la provincia y con los trabajadores", acotó
Mauricio Uribe, presidente de FECENE, planteó la preocupación por el fuerte aumento poblacional a partir del desarrollo de la industria hidrocarburífera y expuso la necesidad "de encontrar formas de fomentar la industria para dar empleo a la creciente población. Y hay que ver que no estamos diciendo nada descabellado, porque otras provincias tienen una fuerte legislación de protección de la industria local".
Cristian Bergesse (BM), Angel Salazar (Grupo Kompass) y Carlos Tort (Petrogas) expresaron inquietudes sobre condiciones con operadoras, retrasos en pagos y cláusulas gatillo en aumentos muy por debajo de la inflación, lo que deja a las empresas "trabajando a pérdida".
Finalmente, Marcelo Rucci, calificó a la reunión de "muy importante porque se trata de la necesidad de la gente de Neuquén de tener trabajo genuino”.
En ese sentido destacó el rol de las empresas que “fueron las que sostuvieron en los peores momentos a la provincia, a los trabajadores de Neuquén” y añadió que es necesario cumplir la ley de Compre Neuquino y todo lo necesario para “potenciar a nuestras empresas y generar trabajo”.
Como cierre de la jornada de trabajo, el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, habló de la necesidad de establecer un trabajo conjunto en el cual, las operadoras contraten a las Pymes neuquinas, asociadas si fuera necesario, y que, a su vez, esas Pymes prioricen la contratación de personal que tenga residencia en la provincia.
“Si la escala económica demanda una determinada espalda financiera o una solvencia económica, es muy buena la iniciativa de asociarse”, dijo el mandatario en relación a que que muchas veces una Pyme por sí misma no cuenta con la infraestructura necesaria para cubrir la demanda de las operadoras.
“Si las empresas neuquinas nos animamos a asociarnos, si el Estado está dispuesto a colaborar, incluso a premiar tributariamente a quienes sean neuquinos y generen empleo para los neuquinos, tenemos todas las herramientas sobre la mesa para poder lograrlo”, dijo.
Es necesario “trabajar todos en el mismo equipo”, remarcó porque “los neuquinos sabemos que tenemos que defender Neuquén”.
Al respecto, explicó que se buscó introducir las modificaciones pertinentes en la ley que se está tratando en el Congreso de la Nación. “Sugerimos algunos cambios que puedan beneficiar a toda la industria”, indicó.
Por lo cual, “todo este contexto que en algún momento consideramos que era de crisis, pasó a ser una potencialidad para la provincia de Neuquén”, porque “la defensa de la provincia de Neuquén es donde todos nos tenemos que poner fuerte”.
El mandatario recordó que el programa Emplea Neuquén recientemente implementado en la provincia tiene entre sus requisitos contar con 5 años de residencia y destacó que, en conjunto con el relevamiento de los beneficiarios de planes sociales para su reconversión en formación y capacitación para el empleo, se apalancará el desarrollo de la provincia.
En este sentido, informó que desde el gobierno se vislumbra “una ventana de tiempo hasta el año 2050, en la que el mundo seguirá demandando gas y petróleo”, por lo que es necesario optimizar ese tiempo para generar trabajo para los neuquinos y proteger a las pymes locales incluso con beneficios tributarios y fiscales.
El encuentro tuvo como objetivo plantear los principales lineamientos de trabajo para la primera mesa que involucra a los sectores del petróleo y la construcción (mesa sectorial Vaca Muerta), que se conformará a partir del programa Emplea Neuquén.
A partir de esta mesa, Figueroa espera a que “se generen las herramientas legales que nosotros tengamos que presentar a la Legislatura para proteger a Neuquén, e ir más allá incluso del Compre Neuquino”, dijo.
El Estado argentino formalizó el primer permiso de la historia para la libre exportación de GNL
Como actor clave en el desarrollo energético, participa activamente en proyectos prioritarios en beneficio de los neuquinos
Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
La Voz Argentina renueva su plantel y promete una temporada imperdible: a la conducción de Nico Occhiato y los regresos de Lali y La Sole, se suman el fenómeno del cuarteto Luck Ra y el icónico dúo Miranda! Grandes voces, nuevas historias y mucha emoción en el reality musical más esperado.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento
Un hombre resultó herido tras colisionar con su camioneta contra un camión que transportaba arena hacia Vaca Muerta. El accidente ocurrió al sur de Puerto Madryn
La expectativa generada a raíz de la apertura de sobres de este lunes 28 crece cada vez más. El ministro de Turismo brindó detalles y aseguró que esperan 8 ofertas por Chapelco
Aún se desconocen las causas de lo ocurrido; reportan también problemas en las comunicaciones telefónicas
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.
Con un golazo de Mastantuono y otro de Driussi, el Millonario se impuso como local y se quedó con el primer Superclásico del año.
El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.