TW_CIBERDELITO_1100x100

El Sindicato de Petroleros Privados encabezó una reunión en defensa del trabajo y de las empresas neuquinas

Durante el encuentro, al que asistieron más de 200 empresarios de diferentes cámaras, se abordaron diversos temas críticos que afectan a la industria a los trabajadores en la provincia del Neuquén

ENERGÍA05/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed (69)

El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, encabezó esta mañana un encuentro de trabajo junto al gobernador de la Provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, y el Presidente de la Mutual de Petroleros Privados Guillermo Pereyra.

Durante el encuentro, al que asistieron más de 200 empresarios de diferentes cámaras, se abordaron diversos temas críticos que afectan a la industria a los trabajadores en la provincia del Neuquén.

Marcelo Rucci, al abrir la jornada hizo hincapié en la necesidad de analizar los problemas existentes en la industria y cómo estos  afectan a la organización sindical.

El problema surge de parte de empresas que no cumplen con la normativa local y mediante prácticas desleales, como dumping, no actualización de contratos en un contexto inflacionario o diferimento y retraso de pagos, afectan a los trabajadores y al entramado empresario local que no puede competir en igualdad de condiciones.

"Este es el momento de colaborar y unir esfuerzos para abordar los desafíos futuros", planteó Rucci.

Luego, tomó la palabra Guillermo Pereyra, quien destacó que fueron los empresarios quienes motorizaron el encuentro. Muchas empresas externas están siendo atraídas por productoras y vienen en condiciones irregulares. Si vienen , lo que hay que hacer es integrarlas de manera controlada para que sumen al crecimiento de la industria y no que rompan el mercado laboral o empresario",

Desde el sector empresario, Daniel González, Presidente de Acipan, destacó la importancia de la Ley del compre neuquino para apostar al desarrollo y puesta en valor de la cadena hidrocarburífera, aunque admitió que existe la necesidad de desarrollar la industria pesada y  metalmecánica, para lo cual se necesitan condiciones claras que permitan invertir en capital. González recordó que la importancia de las Pymes locales se vio claramente durante la pandemia, donde contuvieron a los trabajadores cuando muchas de las empresas que estaban se  fueron. "En ese sentido hemos demostrado  un importante compromiso con la provincia y con los trabajadores", acotó

Mauricio Uribe, presidente de FECENE, planteó la preocupación por el fuerte aumento poblacional a partir del desarrollo de la industria hidrocarburífera y expuso la necesidad "de encontrar formas de fomentar la industria para dar empleo a la creciente población. Y hay que ver  que no estamos diciendo nada descabellado, porque otras provincias tienen una fuerte legislación de protección de la industria local".

Cristian Bergesse (BM), Angel Salazar (Grupo Kompass) y Carlos Tort (Petrogas) expresaron inquietudes sobre condiciones con operadoras, retrasos en pagos y cláusulas gatillo en aumentos muy por debajo de la inflación, lo que deja a las empresas "trabajando a pérdida".

Finalmente, Marcelo Rucci, calificó a la reunión de "muy importante porque se trata de la necesidad de la gente de Neuquén de tener trabajo genuino”. 

En ese sentido destacó el rol de las empresas que “fueron las que sostuvieron en los peores momentos a la provincia, a los trabajadores de Neuquén” y añadió que es necesario cumplir la ley de Compre Neuquino y todo lo necesario para “potenciar a nuestras empresas y generar trabajo”.

unnamed (70)

Como cierre de la jornada de trabajo, el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, habló de la necesidad de establecer un trabajo conjunto en el cual, las operadoras contraten a las Pymes neuquinas, asociadas si fuera necesario, y que, a su vez, esas Pymes prioricen la contratación de personal que tenga residencia en la provincia.

“Si la escala económica demanda una determinada espalda financiera o una solvencia económica, es muy buena la iniciativa de asociarse”, dijo el mandatario en relación a que que muchas veces una Pyme por sí misma no cuenta con la infraestructura necesaria para cubrir la demanda de las operadoras.

“Si las empresas neuquinas nos animamos a asociarnos, si el Estado está dispuesto a colaborar, incluso a premiar tributariamente a quienes sean neuquinos y generen empleo para los neuquinos, tenemos todas las herramientas sobre la mesa para poder lograrlo”, dijo. 

Es necesario “trabajar todos en el mismo equipo”, remarcó porque “los neuquinos sabemos que tenemos que defender Neuquén”.

Al respecto, explicó que se buscó introducir las modificaciones pertinentes en la ley que se está tratando en el Congreso de la Nación. “Sugerimos algunos cambios que puedan beneficiar a toda la industria”, indicó.

Por lo cual, “todo este contexto que en algún momento consideramos que era de crisis, pasó a ser una potencialidad para la provincia de Neuquén”, porque “la defensa de la provincia de Neuquén es donde todos nos tenemos que poner fuerte”.

unnamed (71)

El mandatario recordó que el programa Emplea Neuquén recientemente implementado en la provincia tiene entre sus requisitos contar con 5 años de residencia y destacó que, en conjunto con el relevamiento de los beneficiarios de planes sociales para su reconversión en formación y capacitación para el empleo, se apalancará el desarrollo de la provincia. 

unnamed (72)

En este sentido, informó que desde el gobierno se vislumbra “una ventana de tiempo hasta el año 2050, en la que el mundo seguirá demandando gas y petróleo”, por lo que es necesario optimizar ese tiempo para generar trabajo para los neuquinos y proteger a las pymes locales incluso con beneficios tributarios y fiscales.

El encuentro tuvo como objetivo plantear los principales lineamientos de trabajo para la primera mesa que involucra a los sectores del petróleo y la construcción (mesa sectorial Vaca Muerta), que se conformará a partir del programa Emplea Neuquén.

A partir de esta mesa, Figueroa espera a que “se generen las herramientas legales que nosotros tengamos que presentar a la Legislatura para proteger a Neuquén, e ir más allá incluso del Compre Neuquino”, dijo.

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.