
Desde el gobierno provincial recuerdan que ningún agente del SIEN tiene permitido cobrar por el servicio
El SIEN se aconseja a la población que no acepten el ingreso a los domicilios de ninguna persona que diga pertenecer al servicio
REGIONALES01/02/2024
Neuquén Noticias
Desde el gobierno provincial se recuerda que el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) es un dispositivo público y gratuito que se brinda a la comunidad, por lo cual ningún agente tiene permitido cobrar por los servicios.
Desde el SIEN se aconseja a la población que no acepten el ingreso a los domicilios de ninguna persona que diga pertenecer al servicio y que no esté debidamente identificada, o acompañada por el móvil que ha sido llamado al 107.
El SIEN cuenta con un modelo de organización que brinda atención integral de salud ante diversas emergencias, basado en una eficiente red de comunicaciones y de asistencia coordinada con el efector público-privado.
Diferentes agentes que integran el SIEN, entre médicos, enfermeros, choferes, radio operadores, administrativos y personal de logística. Son quienes todos los días, las 24 horas, atienden las líneas rotativas del Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias 107, manejan las ambulancias y vehículos de traslados, asisten a las personas en diversos eventos, y hacen docencia a través de las capacitaciones.
El objetivo del SIEN es dar respuestas inmediatas, coordinadas y conjuntas, así como integrar y fortalecer el trabajo, optimizando la utilización de los recursos humanos y materiales dispuestos para mejorar la eficiencia de las acciones que se llevan a cabo en la región.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.


Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.



