
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
El Millonario, dirigido por Martín Demichelis, inició el certamen con el pie izquierdo luego de empatar contra Argentinos Juniors en el Monumental
ACTUALIDAD - DEPORTES31/01/2024
Neuquén Noticias
River, en medio de sus bajas por lesiones, visita hoy a Barracas Central en el estadio Ciudad de Lanús, en la continuidad de la segunda fecha de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
El encuentro, que fue trasladado a Lanús por cuestiones de infraestructura en el estadio Claudio Tapia de Barracas Central, es arbitrado por Leandro Rey Hilfer en el campo y Yamil Possi en el sistema VAR. La transmisión de TV está a cargo de ESPN Premium.
En las últimas horas, los organismos de seguridad descartaron la posibilidad de la presencia del público visitante, una cuestión que se analizó en los días previos.
El Millonario, que tiene confirmadas las bajas de Milton Casco, Matías Kranevitter y Facundo Colidio por sus respectivas lesiones y espera por Agustín Palavecino, probará con el ingreso del juvenil de 16 años, Franco Mastantuono, en la delantera.
La falta de refuerzos es inquietante para el club de Núñez, sumado a que en la actualidad cuenta sólo con 20 futbolistas disponibles y pronto afrontará una serie de partidos determinantes en el inicio de la temporada, entre ellos el debut en la Copa Argentina contra Excursionistas, de la Primera B.
Minuto a minuto
River amenazó con abrir el marcador apenas iniciado el encuentro, con una contra donde se iban tres contra uno, pero Nacho Fernández intentó una volea que se fue desviada.
Los minutos siguientes, Barracas Central dejó en claro que no le dejaría las cosas tan fáciles a los de Martín Demichelis y tuvo dos situaciones claras que tapó Franco Armani en los pies de Lucas Brochero y Rodrigo Herrera.
Probables formaciones de River y Barracas
Barracas Central: Sebastián Moyano; Facundo Mater, Nicolás Capraro, Nicolás Demartini, Rodrigo Insúa; Rodrigo Herrera, Siro Rosané, Santiago Coronel, Manuel Duarte; Lucas Brochero y Alexis Domínguez. DT: Alejandro Orfila.
River Plate: Franco Armani, Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Nicolás Fonseca, Rodrigo Aliendro; Ignacio Fernández, Esequiel Barco; Franco Mastantuono y Miguel Ángel Borja. DT: Martín Demichelis.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer.
VAR: Yamil Possi.
Hora: 21.30
TV: ESPN Premium.
Cancha: Lanús (local Barracas Central).

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.