El palo de cada día, ocurrió en Ruta 7 un auto se incrustó en un poste, iba sin cinturón de seguridad

Un conductor quedó "enroscado" en un poste de luz frente en un accidente en la Ruta 7. Es un lugar peligroso en el trayecto de Centenario a Neuquén

ACTUALIDAD - POLICIALES31/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
sfp-accidente-auto-poste-ruta-7-zanon-5jpg
Ruta 7 - Centenario - Neuquén

Un hombre de 29 años salvó su vida de milagro, luego de perder el control de su auto y estrellarse contra un poste metálico en la Ruta 7. El vehículo quedó literalmente “enroscado” en el caño. Se pegó un gran palo, como suele decirse, y la puede contar.

No se le pudo practicar la prueba de alcoholemia, porque fue trasladado en ambulancia, pero se sabe que perdió el control del auto, en una zona peligrosa.

El hecho sucedió alrededor de las 14 horas en la ruta desde Centenario hasta Neuquén capital, en la rotonda frente a Fasinpat, y la Policía tuvo que cortar el tránsito en apenas unos metros, para dar paso a la ambulancia.

El jefe de la División Tránsito de la Policía del Neuquén, José Luis Colimán, dijo a LMN que el conductor está fuera de peligro. “Sólo tiene un corte en la cabeza, y no tenía acompañante, porque por el estado del vehículo hubiese sido fatal”, confió el uniformado.

sfp-accidente-auto-poste-ruta-7-zanon-8jpg

La gente que pasó por el lugar del accidente no salió de su asombro, al ver el vehículo, un Peugeot 206 gris totalmente destruido y con un golpe en el lateral del acompañante.

Sobre las hipótesis del accidente no hay mucho, solo se sabe que el hombre -vecino de barrio Unión de Mayo de la ciudad de Neuquén- perdió el control del vehículo en una zona de alta velocidad cada vez que el semáforo está en verde.

Choque en cadena: el palo de cada día

En una parte, la ruta suele estar deformada y muchos vehículos han perdido el control por las intempestivas frenadas, que producen choques en cadena.

Se confirmó que la víctima tenía múltiples golpes en el cuerpo y que no llevaba cinturón de seguridad, pero las heridas no fueron graves. Sin embargo, fue trasladado al hospital Castro Rendón.

Todos los días se produce al menos un accidente en la Ruta 7, sobre todo en los horarios pico, que van desde las 7 a las 9, de las 12 a las 14 y de las 18 a 19.

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.