Para difundir el programa de becas, Rolando Figueroa visitó la Escuela Nº320 de Costa Catan Lil

“Queremos llegar con más oportunidades a cada rincón de la provincia”, destacó el gobernador. La nueva propuesta educativa del gobierno provincial inició esta semana sus inscripciones

29/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Web.Figueroa-en-escuela-20-de-Costa-Catan-Lil-1-696x344-1

El gobernador Rolando Figueroa visitó hoy de manera espontánea la Escuela Nº320 de Costa Catan Lil, en Las Coloradas. Lo hizo junto a la ministra de Educación, Soledad Martínez para acompañar al cuerpo docente en la inscripción del último alumno del establecimiento educativo, para que más niños y niñas puedan sumarse al nuevo programa de becas “Gregorio Álvarez”.

“Queremos llegar con más oportunidades a cada rincón de la provincia”, dijo el gobernador y destacó que “por eso, nuestra gran primera iniciativa de Gobierno fue la presentación de las becas Gregorio Álvarez”.

“La juventud neuquina quiere muchas más oportunidades”, indicó y aseguró que, a través del programa de becas, “con esfuerzo, todos los jóvenes de nuestra provincia van a poder estudiar”.

La nueva propuesta de becas educativas del gobierno provincial inició esta semana sus inscripciones y, durante la primera jornada, se registraron unas 8.500 solicitudes. El programa está destinado a garantizar la equidad educativa y la capacitación laboral en toda la provincia.

El mandatario aseveró que se trata del programa de becas “más importante en la historia de la provincia” y dijo que “es único en el país”. Además, sostuvo que desde el gobierno se trabaja para construir una provincia “más justa, y para eso hay que redistribuir oportunidades”.

Cómo inscribirse

En el sitio https://w2.neuquen.gov.ar/educaneuquen/- están disponibles los formularios en línea que se podrán completar hasta el 14 de febrero, fecha en que culmina el periodo de inscripción.

Tanto en las distintas localidades de la provincia (https://www.neuqueninforma.gob.ar/se-suman-los-municipios-para-las-inscripciones-a-las-becas-gregorio-alvarez/), como en las comisiones vecinales de la ciudad de Neuquén, se trabaja en los Puntos de Inscripción, donde los interesados pueden acercarse a completar las planillas, evacuar dudas o recibir asesoramiento en la tramitación de los requisitos para aplicar a las becas. A este esquema de atención, se sumó un nuevo Punto en dependencias del ministerio de Educación, en Nordenstrom 265 -en Neuquén capital-, que atiende de lunes a viernes de 8.30 a 15.

Para el ciclo lectivo 2024 están asegurados 10 mil cupos con una inversión de alrededor de 4,7 millones de dólares, entre recursos provenientes del Poder Ejecutivo y Legislativo, y compromisos asumidos por empresas privadas que operan en Vaca Muerta.

Las becas podrán aplicarse en todos los niveles del sistema educativo de la provincia, desde el inicial hasta el universitario, de los 4 a los 35 años, y para estudiantes que cursen la primaria o secundaria en colegios semi privados de gestión social (que reciben aportes del Estado).

 

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.