TW_CIBERDELITO_1100x100

Tragedia en Mali, más de 70 muertos por un derrumbe de una mina de oro

Colapso del túnel de la mina en uno de los países más empobrecidos del mundo, también considerado uno de los principales productores de oro del continente africano

INTERNACIONALES25/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (15)
Derrumbe de un túnel en una mina en Mali

Al menos 73 personas murieron a causa del colapso de un túnel de una mina de oro en el oeste de Mali, informaron empleados de una empresa minera local y un representante del municipio donde se produjo el accidente.

"Empezó con un ruido. La tierra empezó a temblar. Ahí estábamos más de 200 buscadores de oro. Las labores de búsqueda terminaron, encontramos 73 personas muertas", informó uno de los encargados de los trabajadores que buscan oro de Kangaba, al sur de Mali, Oumar Sidibé.

El colapso del túnel de la mina ocurrió el viernes pasado en Mali, uno de los países más empobrecidos del mundo, también considerado uno de los principales productores de oro del continente africano.

En un comunicado publicado ayer, el Ministerio de Minas informó la muerte de varios trabajadores buscadores de oro, sin aportar cifras precisas, mientras que un intendente confirmó el balance detallado por el empleado de la empresa minera.

En tanto, el Gobierno presentó "sus condolencias más tristes a las desconsoladas familias y al pueblo maliense", según reportó hoy la agencia de noticias AFP.

Asimismo, el ministerio invitó a las comunidades cercanas de los sitios mineros y a los trabajadores buscadores de oro "a respetar escrupulosamente las medidas de seguridad y a trabajar únicamente dentro de los perímetros dedicados a la extracción de oro".

Con 72,2 toneladas producidas en 2022, el oro contribuyó en un 25% al presupuesto nacional.

Además, representó el 75% de los ingresos derivados de la exportación y el 10% del Producto Interior Bruto, según indicó en marzo de 2023 el anterior ministro de Minas, Lamine Seydou Traoré.

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Lo más visto
568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.