Inicio del ciclo lectivo en Neuquén 2024: se dio a conocer la fecha de inicio de clases en la provincia

El calendario escolar 2024 arranca el 26 de febrero en algunas provincias y promete 190 días efectivos de clases. ¿Cuándo comienza y finaliza en Neuquén?

ACTUALIDAD22/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
escuela-alumnos-maestro-clases-genericajpg
Inicio de Clases en Neuquén

El Gobierno nacional confirmó el calendario escolar para 2024 en todas las provincias y en la Ciudad de Buenos Aires. El anuncio se dio tras la definición de varias jurisdicciones que restaban por determinar las fechas del nuevo ciclo lectivo, que tendrá cómo mínimo 190 días efectivos de clases.

¿Cuándo comienzan las clases específicamente en Neuquén?

El inicio de las clases se coordina a nivel nacional entre las provincias. Por lo general, se establecen dos o tres fechas distintas a las que cada provincia puede adherir. Esto suele ir de la mano de la territorialidad, por la coincidencia en los días de vacaciones de invierno y los intereses del turismo que tiene cada jurisdicción.

En noviembre, el Consejo Federal de Educación (CFE) había establecido que este año deberá contar con “al menos 190 días de clase efectivos en las 24 jurisdicciones educativas”, un piso superior al de la Ley 25.864 de 2003, que fijaba un mínimo de 180 días.

¿Cuándo empiezan las clases en Neuquén?
En la provincia de Neuquén, las clases comenzarán el lunes 4 de marzo en todas las escuelas, día en el que regresan al aula también los alumnos de otras cinco provincias.

El final del ciclo lectivo está pautado para el viernes 20 de diciembre. El calendario de clases 2024 fue aprobado por unanimidad en una sesión ordinaria del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación.

El año pasado, el inicio de clases en Neuquén se vio demorado por la detección de fallas edilicias, que se incrementaron por los retrasos en tareas de mantenimiento durante la pandemia de coronavirus, cuando muchos establecimientos estuvieron cerrados. En las escuelas de la provincia en promedio se registraron 12 días sin clases (hubo tres días de paro docente).

La ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, advirtió que la infraestructura edilicia de las escuelas de la provincia está “obsoleta”, y es por eso que las tareas de mantenimiento no alcanzan para solucionar los problemas que presentan muchas instituciones. La Ministra informó que el gobernador Rolando Figueroa está haciendo las gestiones para resolver esos problemas.

El regreso a las aulas en la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires
El Ministerio de Educación porteño definió para 2024 un calendario extendido que tendrá 191 días. Las clases comenzarán el lunes 26 de febrero para los niveles inicial y primario, mientras que los estudiantes de secundaria comenzarán el 4 de marzo.

En la Provincia de Buenos Aires, el inicio del año escolar bonaerense será el 1° de marzo. Las vacaciones de invierno para ambas jurisdicciones serán del 15 al 26 de julio. El ciclo lectivo finalizará en Ciudad y Provincia de Buenos Aires el mismo día: el viernes 20 de diciembre.

¿Qué provincias comienzan las clases de forma anticipada?
En Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Salta, al igual que en el distrito porteño, el retorno a las escuelas será el 26 de febrero de 2024.

Catamarca y La Rioja comenzarán sus clases el 27 de febrero. Santa Cruz hará lo mismo el 29 de febrero.

Los ministerios de Educación de Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Santa Fe determinaron que sus clases terminarán el 13 de diciembre. Salta y San Luis culminarán la agenda educativa el jueves 19 de diciembre y Santa Cruz lo hará el 17.

En Corrientes, Entre Ríos y Formosa, los alumnos de la educación obligatoria (inicial, primaria y secundaria) terminarán las clases el 20 de diciembre de 2024, la misma fecha que sus pares porteños.

¿Cuáles son las 11 provincias que vuelven a las aulas en marzo?
Las primeras semanas de marzo de 2024 volverán a clases los alumnos de las provincias de Chaco, Chubut, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, en línea con su par bonaerense.

El regreso a clases quedó definido para el 1º de marzo en La Pampa, Tierra del Fuego y Tucumán. En seis provincias (Chaco, Chubut, Misiones, Neuquén, San Juan y Santiago del Estero), los estudiantes de la educación obligatoria volverán a las aulas el lunes 4 de ese mes. Los alumnos de Río Negro harán su regreso el 11 de marzo, luego de un período de intensificación que se llevará adelante del 14 al 26 de febrero.

Para Tucumán, el ciclo lectivo 2024 terminará el miércoles 18 de diciembre. Chubut hará lo mismo el 19 y en el resto de estas provincias el año escolar llegará a su fin el 20 de diciembre. Así será en Chaco, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

El inicio de clases en cada provincia

Los estudiantes porteños volverán a las aulas el próximo 26 de febrero. En la Provincia de Buenos Aires, el inicio del año escolar bonaerense será el 1° de marzo.

En Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Salta, el retorno a las escuelas será el 26 de febrero próximo. Catamarca y La Rioja, lo harán el 27 de febrero y Santa Cruz, el 29.
La Pampa, Tierra del Fuego y Tucumán volverán a las aulas el 1º de marzo y Neuquén, Chaco, Chubut, Misiones, San Juan y Santiago del Estero, el lunes 4. Finalmente, los alumnos de Río Negro harán su regreso el 11 de marzo.

lmneuquen

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

Maria Becerra

María Becerra internada de urgencia y operada por fuerte dolor abdominal

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS24/04/2025

La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central