
Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa paró esta semana las operaciones de Petrolera Comodoro Rivadavia (PCR) luego que un operario sufriera una descompensación cardíaca y no hubiera en el lugar ningún tipo de atención de emergencia.
NACIONALES19/01/2024
NeuquenNews
El incidente tuvo lugar el martes 16 por la mañana en el área Batería 5 que opera PCR y la ambulancia tardó más de 40 minutos en llegar al lugar para hacer la atención primaria y trasladar al operario al hospital de 25 de Mayo.
Una vez estabilizado, el trabajador fue derivado a la Clínica del Sindicato en Catriel y luego a CMIC en Neuquén donde fue tratado y dado de alta.
La situación, cuyo desenlace fue afortunado, puso en alerta a la organización gremial ya que la empresa no tiene previsto un protocolo de emergencia tal como tienen otras empresas de la cuenca neuquina y esa falencia crítica pone en riesgo la vida de los trabajadores.
"Además el traslado se hizo por la Ruta Provincial 34 que está destrozada y cuyo mantenimiento es responsabilidad absoluta de la provincia", dijo el delegado regional del sindicato de Petroleros Privados, Pablo Bracho.
Ante esta situación, el secretario general del Sindicato, Marcelo Rucci, exigió que la operadora Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) tome urgentes medidas de seguridad con la incorporación de una ambulancia y personal de enfermería y la implementación de un protocolo de seguridad en sector de Bateria 5 y Medanito Sur.
"Hace más de un año y medio que venimos solicitando una ambulancia y personal de enfermería para Batería 5. No hay compromiso con la gente y su seguridad. Ellos (operadoras) ven costos y nosotros vemos vidas", aseguró Rucci al tiempo que agregó: "hemos realizado gestiones de seguridad con todas las empresas, pero PCR ni siquiera acondicionó un sector para que aterrice el helicóptero sanitario por el que luchamos tanto".
Ante la medida de fuerza que paró las operaciones de PCR, la sub secretaría de Trabajo de La Pampa dictó la conciliación obligatoria y convocó a las partes a una audiencia para el 30 de enero.
"Hemos recurrido en varias oportunidades al Ministerio de Trabajo de Nación y la subsecretarías de Trabajo de la provincia de La Pampa para denunciar por vías administrativas varias irregularidades, pero no toman decisiones y esto es un descontrol que pone en riesgo la vida de nuestros compañeros", apuntó Pablo Bracho, al tiempo que agregó que desde el Sindicato pidieron una reunión urgente con PCR, la empresa provincial Pampetrol y el Gobierno pampeano, para poner discutir las medidas de seguridad y evitar nuevos incidentes en el futuro.
Los reclamos de seguridad también se extienden al Gobierno de Sergio Ziliotto, por el pésimo estado de las rutas y caminos de la provincia. "se llenan la boca hablando de el ´camino de la producción´ y se difunden las bondades del turismo de la Villa Casa de Piedra, pero circular por esas rutas es un martirio", agregó Bracho.
Además, el reclamo de la organización sindical expuso que las Pymes pampeanas, "que son mayormente empresas familiares. Están al borde de la quiebra porque las operadoras las desfinancian al diferir los pagos hasta más de 90 días de prestado el servicio, eliminando así las capacidad operativa y de inversión. Están casi fundidas ante la ceguera de las autoridades provinciales", puntualizó Bracho
Por su parte, el delegado regional Sebastián Aguilera sumó el reclamo de una renegociación de contratos petroleros "con un criterio de solidaridad con 25 de Mayo, porque en los últimos que se firmaron (por 25 años) se ignoró a la comunidad y sus necesidades. No quedó nada, ni un clavo, a pesar de proveer trabajadores y servicios. Nadie tuvo en cuenta un solo compromiso social para 25 de Mayo".
Fuente: Prensa Sindicato de Petroleros Privados

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

El viento será una característica presente durante gran parte del día en toda la región


El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.


Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.