Rucci: "Ellos ven costos y nosotros vemos vidas"

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa  paró esta semana las operaciones de Petrolera Comodoro Rivadavia (PCR) luego que un operario sufriera una descompensación cardíaca y no hubiera en el lugar ningún tipo de atención de emergencia.

NACIONALES19/01/2024NeuquenNewsNeuquenNews
sindicato-de-petroleros-marcelo-rucci-15
Marcelo RucciSec. Gral. Sindicato de Petroleros Privados

El incidente tuvo lugar el martes 16 por la mañana en el área Batería 5 que opera PCR y la ambulancia tardó más de 40 minutos en llegar al lugar para hacer la atención primaria y trasladar al operario al hospital de 25 de Mayo.

Una vez estabilizado, el trabajador  fue derivado a la Clínica del Sindicato en Catriel y luego a CMIC en Neuquén donde fue tratado y dado de alta.

La situación, cuyo desenlace fue afortunado, puso en alerta a la organización gremial ya que  la empresa no tiene previsto un protocolo de emergencia tal como tienen otras empresas de la cuenca neuquina y esa falencia crítica pone en riesgo la vida de los trabajadores.

"Además el traslado se hizo por la Ruta Provincial 34 que está destrozada y cuyo mantenimiento es responsabilidad absoluta de la provincia", dijo el delegado regional del sindicato de Petroleros Privados, Pablo Bracho.

Ante esta situación, el secretario general del Sindicato, Marcelo Rucci, exigió que la operadora Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) tome urgentes medidas de seguridad con la incorporación de una ambulancia y personal de enfermería y la implementación de un protocolo de seguridad en sector de Bateria 5 y Medanito Sur.

"Hace más de un año y medio que venimos solicitando una ambulancia y personal de enfermería para Batería 5. No hay compromiso con la gente y su seguridad. Ellos (operadoras) ven costos y nosotros vemos vidas", aseguró Rucci al tiempo que agregó: "hemos realizado gestiones de seguridad con todas las empresas, pero PCR ni siquiera acondicionó un sector para que aterrice el helicóptero sanitario por el que luchamos tanto".

Ante la medida de fuerza que paró las operaciones de PCR, la sub secretaría de Trabajo de La Pampa dictó la conciliación obligatoria y convocó a las partes a una audiencia para el 30 de enero.

"Hemos recurrido en varias oportunidades al Ministerio de Trabajo de Nación y la subsecretarías de Trabajo de la provincia de La Pampa para denunciar por vías administrativas varias irregularidades, pero no toman decisiones y esto es un descontrol que pone en riesgo la vida de nuestros compañeros", apuntó Pablo Bracho, al tiempo que agregó que desde el Sindicato pidieron una reunión urgente con PCR, la empresa provincial Pampetrol y el Gobierno pampeano, para poner discutir las medidas de seguridad y evitar nuevos incidentes en el futuro.

Los reclamos de seguridad también se extienden al Gobierno de Sergio Ziliotto, por el pésimo estado de las rutas y caminos de la provincia. "se llenan la boca hablando de el ´camino de la producción´ y se difunden las bondades del turismo de la Villa Casa de Piedra, pero circular por esas rutas es un martirio", agregó Bracho.

Además, el reclamo de la organización sindical expuso que las Pymes pampeanas, "que son mayormente empresas familiares. Están al borde de la quiebra porque las operadoras las desfinancian al diferir los pagos hasta más de 90 días de prestado el servicio, eliminando así las capacidad operativa y de inversión. Están casi fundidas ante la ceguera de las autoridades provinciales", puntualizó Bracho

Por su parte, el delegado regional Sebastián Aguilera sumó el reclamo de una renegociación de contratos petroleros "con un criterio de solidaridad con 25 de Mayo, porque en los últimos que se firmaron (por 25 años) se ignoró a la comunidad y sus necesidades. No quedó nada, ni un clavo, a pesar de proveer trabajadores y servicios. Nadie tuvo en cuenta un solo compromiso social para 25 de Mayo".

Fuente: Prensa Sindicato de Petroleros Privados

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.