
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
Trabajadores del ex Ministerio de Desarrollo Social reclaman que están en situación de alerta y no pueden asistir a usuarios por falta de presupuesto
ACTUALIDAD16/01/2024Trabajadores del ex Ministerio de Desarrollo Social, ahora Secretaría de Derechos Humanos, Justicia y Familia dependiente del Ministerio de Gobierno, se encuentran cortando la esquina de calle Roca y La Rioja, delante de la Casa de Gobierno reclamando la situación de alerta en la que se encuentran.
Dentro de los reclamos, señalaron que no pueden atender a los usuarios por no contar con partidas para la asistencia alimentaria ni con un presupuesto aprobado para poder funcionar en los dispositivos de familia, niños judicializados y violencia.
Carolina Páez, delegada de ATE, relató que en el lugar se encuentran reclamando trabajadores de distintos dispositivos que dan asistencia a niños, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad, personas con discapacidad y adultos mayores, y que "estamos en lucha porque estamos solicitando en un principio, el pago de los haberes correspondientes a diciembre del personal eventual, quienes cobraron solo 9 días del mes de diciembre y no han cobrado el resto aunque estén cumpliendo horarios".
Uno de los pedidos es que se definan las partidas necesarias para poder garantizar la asistencia alimentaria a la población usuaria. "La situación es crítica y a razón del cambio de gobierno y las dificultades en cuanto a lo administrativo, hubo muchos aportes económicos que se vieron interrumpidos", remarcó Páez.
"Tenemos un pedido de desalojo al dispositivo de prevención a la violencia familiar, cuando somos la provincia con más femicidios. A su vez, los dispositivos de discapacidad que no tienen los aportes correspondientes", insistió.
A su vez, solicitaron que se firme el anexo para la continuidad de los trabajadores que se encuentran contratados eventualmente y aseguraron que la situación no es nueva, sino que se traslada desde hace muchos años.
"Tampoco está aprobada la estructura de la Secretaría, lo que implica trabas burocráticas", indicó Sonia Méndez, también delegada de ATE.
La situación se vive no solo en la ciudad, sino también en el interior de la provincia, donde, según relataron, trabajadores han hecho guardias para atender gente que sufre violencia de género y de familia y no han sido pagadas en tiempo y forma.
"No hay confirmación de que los dispositivos vayan a continuar, ni de que los compañeros eventuales continúen este mes", afirmaron.
El corte en esta esquina comenzó a las 9 y seguirá hasta las 13, por lo que habrá que evitar circular en vehículo por calle La Rioja que es la afectada. A su vez, en el lugar estarán haciendo una colecta de alimentos para los usuarios con los que trabajan.
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.