
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
La bajada de bandera pasará de 418 a 969 pesos, impulsada por la liberación de precios de los combustibles.
ACTUALIDAD08/01/2024Desde la Municipalidad de Neuquén confirmaron nuevos aumentos a los servicios públicos de transporte, por lo que viajar dentro de la ciudad será más caro para los usuarios de taxi o colectivos. A partir de un reclamo de los taxistas, un decreto municipal provocará el aumento extraordinario de casi el 100% en la bajada de bandera, impulsado en parte por la liberación de los precios de los combustibles.
Si se considera la última suba en el valor de la nafta y el gasoil, que fue del orden del 27% el pasado 3 de enero, los combustible registraron un aumento acumulado de 125% en menos de 30 días. Ante esa situación, los taxistas neuquinos reclamaron por una actualización de las tarifas de sus servicios, que se ajustan dos veces al año en mayo y en noviembre, según estipula la ordenanza municipal.
Los referentes del sector señalaron que la actualización de noviembre ya era baja en consideración a los costos que deben afrontar para brindar los viajes dentro de la ciudad, y el desfase se notó todavía más a partir de los últimos aumentos. Además del combustible, también tienen que afrontar precios más caros de mantenimiento, autopartes o la actualización de los vehículos por autos nuevos.
"La liberación de los precios de combustible incide considerablemente en este tipo de servicios públicos", señaló Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Neuquén, que confirmó que a partir del 15 de enero está previsto un aumento de la bajada de bandera cercano al 100%. Así, el valor pasaría de 418 pesos a 969 pesos como base del viaje, a lo que hay que añadir fichas del 10% que se acumulan cada 100 metros recorridos.
Espinosa señaló que la ordenanza prevé hacer un análisis de la estructura de costos en septiembre para actualizar la tarifa en noviembre, según los ajustes previstos de forma semestral. Sin embargo, agregó que la aceleración de la inflación los motivó a pensar en una suba extraordinaria.
"Habíamos mantenido una reunión con los responsables de este rubro y quedamos pendientes de los primeros días de enero tener una reunión para tratar un poco la situación. Claramente hoy el litro de combustible, lo que era el primero de de noviembre que estaba 418 y hoy está 969 en los surtidores, así que lo que vamos a hacer es obviamente atender la situación", dijo Espinosa en la entrevista radial.
El funcionario municipal detalló que el aumento va a ser por un decreto del intendente Mariano Gaido, ya que el Concejo Deliberante no está en período de sesiones ordinarias, por lo que no se puede debatir en el recinto un posible aumento extraordinario de los taxis. Sin embargo, agregó que el Ejecutivo planea enviar un proyecto para avanzar en un nuevo esquema de aumentos de tarifa, que se ajuste más a la realidad económica de la Argentina.
"Vamos a hacer un aumento por decreto de del intendente de la ciudad a referéndum del Concejo Deliberante, obviamente para que cuando llegue el momento de la apertura de sesiones, allá por el 15 tengamos la posibilidad de enviar este proyecto y buscar alguna modificación de la ordenanza para que nos determine parámetros de actualización que sean genuinos y en tiempo", señaló.
Los taxistas venían reclamando por distintas modificaciones de las ordenanzas que rigen la actividad, que se ve atravesada por la falta de autos circulando. En un principio, solicitaron un cambio de normativa para eliminar la exigencia de dos años de residencia en Neuquén para convertirse en chofer de taxi, alegando que ese obstáculo complicaba la posibilidad de conseguir nuevos recursos humanos.
Sin embargo, y tras la flexibilización de esa medida por una reforma de la ordenanza, los taxistas señalaron que la falta de rentabilidad del sector también complica la contratación de choferes. "Nadie va a venir a trabajar por 7 mil u 8 mil pesos por día", había indicado Alejandro Cavallotti, propietario de Taxi Avenida, en una entrevista radial.
Espinosa aclaró, además, que se extendió de forma provisoria la antigüedad de los vehículos que transportan a los pasajeros neuquinos, en un contexto de dificultades para comprar un auto más nuevo. De este modo, por los próximos dos años, los taxistas podrán seguir trabajando con coches que tengan 9 o 10 de antigüedad, sin respetar el máximo de 8 años, si es que hacen verificaciones técnicas más frecuentes.
El pedido de los taxistas
Alejandro Cavallotti, propietario de Taxi Avenida, aseguró que los costos apara los taxistas se incrementaron de forma abrupta en diciembre, después del último ajuste de las tarifas que elevó la bajada de bandera a 418 pesos, a lo que se suma una ficha del 10% cada 100 metros. "Los repuestos aumentaron 200%, no es solamente la nafta", dijo sobre las dificultades que tienen para sostener un servicio de calidad.
"Cuando se hizo el último aumento, ya habíamos arrancado atrás y ya quedamos nuevamente desfasados. Siempre venimos con el caballo atrás del carro y estamos complicados", aclaró el referente del sector. "Entendemos que es un problema económico a nivel nacional que nos afecta a todos, no tenemos metodología de costos como el empleado público que tiene el IPC. Las paritarias nuestras son las tarifas",
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia
Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La AIC adelantó que a partir del jueves habrá lluvias, posibles tormentas y neviscas en la cordillera
Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.