INVIERNO 1100x100

Nuevo aumento de Transporte Público de pasajeros, los taxis aumentan un 130%

La bajada de bandera pasará de 418 a 969 pesos, impulsada por la liberación de precios de los combustibles.

ACTUALIDAD08/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
sfp-taxis-reclaman-uber-11jpg
Taxis

Desde la Municipalidad de Neuquén confirmaron nuevos aumentos a los servicios públicos de transporte, por lo que viajar dentro de la ciudad será más caro para los usuarios de taxi o colectivos. A partir de un reclamo de los taxistas, un decreto municipal provocará el aumento extraordinario de casi el 100% en la bajada de bandera, impulsado en parte por la liberación de los precios de los combustibles.
 
Si se considera la última suba en el valor de la nafta y el gasoil, que fue del orden del 27% el pasado 3 de enero, los combustible registraron un aumento acumulado de 125% en menos de 30 días. Ante esa situación, los taxistas neuquinos reclamaron por una actualización de las tarifas de sus servicios, que se ajustan dos veces al año en mayo y en noviembre, según estipula la ordenanza municipal.

Los referentes del sector señalaron que la actualización de noviembre ya era baja en consideración a los costos que deben afrontar para brindar los viajes dentro de la ciudad, y el desfase se notó todavía más a partir de los últimos aumentos. Además del combustible, también tienen que afrontar precios más caros de mantenimiento, autopartes o la actualización de los vehículos por autos nuevos.

"La liberación de los precios de combustible incide considerablemente en este tipo de servicios públicos", señaló Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Neuquén, que confirmó que a partir del 15 de enero está previsto un aumento de la bajada de bandera cercano al 100%. Así, el valor pasaría de 418 pesos a 969 pesos como base del viaje, a lo que hay que añadir fichas del 10% que se acumulan cada 100 metros recorridos.

Espinosa señaló que la ordenanza prevé hacer un análisis de la estructura de costos en septiembre para actualizar la tarifa en noviembre, según los ajustes previstos de forma semestral. Sin embargo, agregó que la aceleración de la inflación los motivó a pensar en una suba extraordinaria.

"Habíamos mantenido una reunión con los responsables de este rubro y quedamos pendientes de los primeros días de enero tener una reunión para tratar un poco la situación. Claramente hoy el litro de combustible, lo que era el primero de de noviembre que estaba 418 y hoy está 969 en los surtidores, así que lo que vamos a hacer es obviamente atender la situación", dijo Espinosa en la entrevista radial.

El funcionario municipal detalló que el aumento va a ser por un decreto del intendente Mariano Gaido, ya que el Concejo Deliberante no está en período de sesiones ordinarias, por lo que no se puede debatir en el recinto un posible aumento extraordinario de los taxis. Sin embargo, agregó que el Ejecutivo planea enviar un proyecto para avanzar en un nuevo esquema de aumentos de tarifa, que se ajuste más a la realidad económica de la Argentina.

"Vamos a hacer un aumento por decreto de del intendente de la ciudad a referéndum del Concejo Deliberante, obviamente para que cuando llegue el momento de la apertura de sesiones, allá por el 15 tengamos la posibilidad de enviar este proyecto y buscar alguna modificación de la ordenanza para que nos determine parámetros de actualización que sean genuinos y en tiempo", señaló.

Los taxistas venían reclamando por distintas modificaciones de las ordenanzas que rigen la actividad, que se ve atravesada por la falta de autos circulando. En un principio, solicitaron un cambio de normativa para eliminar la exigencia de dos años de residencia en Neuquén para convertirse en chofer de taxi, alegando que ese obstáculo complicaba la posibilidad de conseguir nuevos recursos humanos.

Sin embargo, y tras la flexibilización de esa medida por una reforma de la ordenanza, los taxistas señalaron que la falta de rentabilidad del sector también complica la contratación de choferes. "Nadie va a venir a trabajar por 7 mil u 8 mil pesos por día", había indicado Alejandro Cavallotti, propietario de Taxi Avenida, en una entrevista radial.

Espinosa aclaró, además, que se extendió de forma provisoria la antigüedad de los vehículos que transportan a los pasajeros neuquinos, en un contexto de dificultades para comprar un auto más nuevo. De este modo, por los próximos dos años, los taxistas podrán seguir trabajando con coches que tengan 9 o 10 de antigüedad, sin respetar el máximo de 8 años, si es que hacen verificaciones técnicas más frecuentes.

El pedido de los taxistas
Alejandro Cavallotti, propietario de Taxi Avenida, aseguró que los costos apara los taxistas se incrementaron de forma abrupta en diciembre, después del último ajuste de las tarifas que elevó la bajada de bandera a 418 pesos, a lo que se suma una ficha del 10% cada 100 metros. "Los repuestos aumentaron 200%, no es solamente la nafta", dijo sobre las dificultades que tienen para sostener un servicio de calidad.

"Cuando se hizo el último aumento, ya habíamos arrancado atrás y ya quedamos nuevamente desfasados. Siempre venimos con el caballo atrás del carro y estamos complicados", aclaró el referente del sector. "Entendemos que es un problema económico a nivel nacional que nos afecta a todos, no tenemos metodología de costos como el empleado público que tiene el IPC. Las paritarias nuestras son las tarifas",

Te puede interesar
banner-construccion

Construcción en caída: el Índice Construya revela las grietas de la recuperación

NeuquenNews
ACTUALIDAD05/09/2025

La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-25 at 11.32.59

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA26/08/2025

Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.

La Neuquinidad

El espejismo de la Neuquinidad

Adrián Giannetti
POLÍTICA31/08/2025

Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.