TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Rolando Figueroa propone cambios al régimen de jubilaciones de privilegio

El gobernador envió un proyecto de ley para elevar el mínimo de años para acceder al beneficio. La ley que aprobó la Legislatura alcanza solo a nuevos cargos

ACTUALIDAD05/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
rolando-figueroajpg
Rolando Figueroa - Gobernador de la provincia de Neuquén

Rolando Figueroa avanza con su plan de recortes de privilegios y ajustes en las cuentas provinciales en busca de sanear el panorama sombrío de los números en las arcas del Gobierno de Neuquén.
 
En tal sentido, semanas atrás, apenas iniciado su mandato, logró en la Legislatura el apoyo necesario para derogar la ley de jubilaciones de privilegio para los futuros cargos electivos.

Varios de los actuales diputados provinciales adoptaron la decisión de renunciar al beneficio, lo que dará un “respiro” al Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).

Ahora, a modo de complemento, Figueroa envió un proyecto de ley que determina que las personas alcanzadas por el régimen jubilatorio previsto en la ley 1282 tienen que acreditar como mínimo 15 años de servicios con aportes al Instituto. Actualmente, el régimen indica que solo deben cumplir 10 años.

“Dijimos que este privilegio es afrontado por el Instituto que arrojó un déficit durante el 2022 de 610 millones de pesos”, les puntualizó el gobernador a los legisladores al enviar el proyecto de ley.

Además, agregó que más allá de los números, “eliminar estos privilegios constituye una señal importante para la ciudadanía”.

"Con este proyecto proponemos adecuar el sistema jubilatorio a parámetros de justicia y equidad", insistió Figueroa en la presentación del proyecto a la Legislatura. Desde que asumió, el gobernador ha enfatizado que "nuestra provincia, que es una provincia con recursos, está desfinanciada, desordenada. Neuquén está injusta, y es lo que más duele".

De qué se trata

La iniciativa, presentada este jueves, aclara que los haberes percibidos por el afiliado mientras ejerció el cargo electivo podrán ser integrados durante su etapa activa, como así también con posterioridad al inicio del beneficio previsional.

issn-instituto-seguridad-social-neuquen-1jpg

De igual modo, incorpora la opción de que el beneficiario decida por su cuenta acceder al régimen jubilatorio general de la Ley 611 y añade que oficiará de autoridad de aplicación, en este caso el Instituto de Seguridad Social de Neuquén, deberá reglamentar la normativa en 90 días.

En los fundamentos de la presentación realizada por el gobernador, sostiene que la iniciativa tiene el objetivo de adecuar el sistema jubilatorio a parámetros de justicia y equidad. Para ello equipara plazos de aportes a los establecidos por el régimen general y también considera necesario que los aporten que realicen durante su etapa activa, se correspondan con el monto al cual accederán una vez que se jubilen.

Qué es lo que se aprobó

El pasado 21 de diciembre, la Legislatura sancionó este jueves la ley 3421, que deja sin efecto las jubilaciones de privilegio para los cargos electivos proclamados a partir de la entrada en vigencia de la norma.

legislatura-neuquen-jubilaciones-privilegio

Con esto se deroga la ley 1282, que incorporó al régimen especial de jubilaciones para magistrados y funcionarios Judiciales (ley 859) a quienes ejercieron cargos de carácter electivo en los Poderes del Estado provincial. Se trata de una ley-decreto aprobada hace 40 años, bajo la última dictadura militar, en el 1981.

La normativa establecía los requisitos para acceder a ese régimen jubilatorio especial, entre ellos una antigüedad no menor de un año continuo o dos discontinuos en el cargo y un mínimo de seis años de servicios de aportes al ISSN.

Te puede interesar
SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.