INVIERNO 1100x100

Excombatientes denuncian un "plan de entrega de la soberanía" argentina al Reino Unido

La "relación madura de diálogo" que la Administración del presidente de Argentina, Javier Milei, pretende tener con el Reino Unido en torno a la soberanía de las Islas Malvinas ha sido blanco de críticas de excombatientes, que calificaron como "engañoso" el comunicado publicado por la Cancillería argentina al cumplirse 191 años de la ocupación británica del archipiélago ubicado en el Atlántico sur.

NACIONALES05/01/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Excombatientes de Malvinas
Ex Combatientes de Malvinas

El Centro de excombatientes Islas Malvinas (Cecim) de La Plata, Buenos Aires, afirmó a través de un comunicado que la postura del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) representa un "plan de entrega" de la "soberanía nacional".

"Advertimos un entrelíneas en un párrafo engañoso que coincide con lo que LLA dejó por escrito en su plataforma electoral, que dice: 'En este marco, el Gobierno argentino desea mantener una relación madura con el Reino Unido, que contemple un diálogo sustantivo y constructivo sobre todos los temas de interés común con miras a generar un clima de confianza propicio para la reanudación de las negociaciones'", explicó la entidad.

Por eso, aseguró que "no hay soberanía posible" cuando "cada día" queda más "en evidencia" que el Gobierno "responde a una corporación política ajena a la defensa de los intereses nacionales". "Estamos nuevamente en manos de una fuerza de tareas para entregar todo vestigio de política soberana", agregó.

En este sentido, el Cecim de La Plata recordó que Argentina y el Reino Unido ya vivieron "la época de las relaciones carnales" en la década de 1990 con los denominados "acuerdos de Madrid I y II" y con "la política de los ositos Winnie Pooh", que "se repite en los ciclos neoliberales con el nefasto acuerdo firmado el 13 de septiembre de 2016" durante el Gobierno de Mauricio Macri, "conocido como Foradori-Duncan, firmado en la bodega de la Embajada Británica en Buenos Aires, donde se entregaba la iniciativa a los británicos en el Atlántico Sur".

Con esta crítica, los excombatientes recordaron los convenios firmados entre ambos Gobiernos en 1989 y 1990 en la capital española, en los que retomaron las relaciones bilaterales tras la guerra de 1982, mientras que la "política de los ositos Winnie Pooh" refiere a la carta y el osito Winnie Pooh que en diciembre de 1998 el entonces canciller Guido Di Tella le envió a cada uno de los habitantes de las islas.

El documento de Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina emitió un comunicado el 3 de enero al cumplirse 191 de la usurpación británica del archipiélago, al que definió como "un acto de fuerza en tiempos de paz", contrario al derecho internacional.

"El Gobierno y el pueblo argentino reafirman una vez más, a 191 años de la ilegítima ocupación de las Islas Malvinas, sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes", detalla el texto.

Además, dejó firme la intención de "reanudar las negociaciones bilaterales que permitan encontrar una solución a esta disputa de soberanía" y "mantener una relación madura con el Reino Unido, que contemple un diálogo sustantivo y constructivo sobre todos los temas de interés común".

"Convencida de que el único camino posible para la recuperación del ejercicio de sus derechos es el de la vía diplomática, la Argentina reitera asimismo su interés en la misión de Buenos Oficios encomendada por la Asamblea General al Secretario General de las Naciones Unidas con el objeto de ayudar a las partes a reanudar las negociaciones con el fin de encontrar lo más pronto posible una solución pacífica a la disputa de soberanía sobre la cuestión de las Islas Malvinas", continúa el documento que fue criticado por los excombatientes de La Plata.

Polémica de campaña

Antes de las elecciones que le dieron el triunfo, Milei había desatado una polémica por su admiración hacia la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, quien gobernaba en 1982 durante la guerra. "En la historia de la humanidad ha habido grandes líderes. La señora Thatcher lo fue", expresó en uno de los debates presidenciales.

"Nos tocó una guerra y la perdimos", continuó y agregó: "Nosotros consideramos que las Malvinas son argentinas. Victoria (Villarruel, su ahora vicepresidenta) es hija de un héroe de Malvinas y vamos a agotar todas las instancias diplomáticas para que las islas vuelvan a ser argentinas. Basta de ese nacionalismo barato".

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

NeuquenNews
14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.