Excombatientes denuncian un "plan de entrega de la soberanía" argentina al Reino Unido

La "relación madura de diálogo" que la Administración del presidente de Argentina, Javier Milei, pretende tener con el Reino Unido en torno a la soberanía de las Islas Malvinas ha sido blanco de críticas de excombatientes, que calificaron como "engañoso" el comunicado publicado por la Cancillería argentina al cumplirse 191 años de la ocupación británica del archipiélago ubicado en el Atlántico sur.

NACIONALES05/01/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Excombatientes de Malvinas
Ex Combatientes de Malvinas

El Centro de excombatientes Islas Malvinas (Cecim) de La Plata, Buenos Aires, afirmó a través de un comunicado que la postura del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) representa un "plan de entrega" de la "soberanía nacional".

"Advertimos un entrelíneas en un párrafo engañoso que coincide con lo que LLA dejó por escrito en su plataforma electoral, que dice: 'En este marco, el Gobierno argentino desea mantener una relación madura con el Reino Unido, que contemple un diálogo sustantivo y constructivo sobre todos los temas de interés común con miras a generar un clima de confianza propicio para la reanudación de las negociaciones'", explicó la entidad.

Por eso, aseguró que "no hay soberanía posible" cuando "cada día" queda más "en evidencia" que el Gobierno "responde a una corporación política ajena a la defensa de los intereses nacionales". "Estamos nuevamente en manos de una fuerza de tareas para entregar todo vestigio de política soberana", agregó.

En este sentido, el Cecim de La Plata recordó que Argentina y el Reino Unido ya vivieron "la época de las relaciones carnales" en la década de 1990 con los denominados "acuerdos de Madrid I y II" y con "la política de los ositos Winnie Pooh", que "se repite en los ciclos neoliberales con el nefasto acuerdo firmado el 13 de septiembre de 2016" durante el Gobierno de Mauricio Macri, "conocido como Foradori-Duncan, firmado en la bodega de la Embajada Británica en Buenos Aires, donde se entregaba la iniciativa a los británicos en el Atlántico Sur".

Con esta crítica, los excombatientes recordaron los convenios firmados entre ambos Gobiernos en 1989 y 1990 en la capital española, en los que retomaron las relaciones bilaterales tras la guerra de 1982, mientras que la "política de los ositos Winnie Pooh" refiere a la carta y el osito Winnie Pooh que en diciembre de 1998 el entonces canciller Guido Di Tella le envió a cada uno de los habitantes de las islas.

El documento de Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina emitió un comunicado el 3 de enero al cumplirse 191 de la usurpación británica del archipiélago, al que definió como "un acto de fuerza en tiempos de paz", contrario al derecho internacional.

"El Gobierno y el pueblo argentino reafirman una vez más, a 191 años de la ilegítima ocupación de las Islas Malvinas, sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes", detalla el texto.

Además, dejó firme la intención de "reanudar las negociaciones bilaterales que permitan encontrar una solución a esta disputa de soberanía" y "mantener una relación madura con el Reino Unido, que contemple un diálogo sustantivo y constructivo sobre todos los temas de interés común".

"Convencida de que el único camino posible para la recuperación del ejercicio de sus derechos es el de la vía diplomática, la Argentina reitera asimismo su interés en la misión de Buenos Oficios encomendada por la Asamblea General al Secretario General de las Naciones Unidas con el objeto de ayudar a las partes a reanudar las negociaciones con el fin de encontrar lo más pronto posible una solución pacífica a la disputa de soberanía sobre la cuestión de las Islas Malvinas", continúa el documento que fue criticado por los excombatientes de La Plata.

Polémica de campaña

Antes de las elecciones que le dieron el triunfo, Milei había desatado una polémica por su admiración hacia la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, quien gobernaba en 1982 durante la guerra. "En la historia de la humanidad ha habido grandes líderes. La señora Thatcher lo fue", expresó en uno de los debates presidenciales.

"Nos tocó una guerra y la perdimos", continuó y agregó: "Nosotros consideramos que las Malvinas son argentinas. Victoria (Villarruel, su ahora vicepresidenta) es hija de un héroe de Malvinas y vamos a agotar todas las instancias diplomáticas para que las islas vuelvan a ser argentinas. Basta de ese nacionalismo barato".

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.