
Marcelo Gallardo valoró el partido de River pese al empate con San Lorenzo: “El equipo estuvo presente”
El DT del Millonario habló en conferencia de prensa y se mostró conforme con lo hecho por sus dirigidos en el Monumental.
El equipo que lidera Lionel Messi quiere quedarse con los servicios de uno de los mejores jugadores del Xeneize
ACTUALIDAD - DEPORTES30/12/2023A días de arribar al 2024 el mercado de pases en el mundo del fútbol está que arde, y los equipos argentinos quieren aprovechar para sacar ingresos importantes con la venta de jóvenes talentos. Tal es el caso de Boca, quien está escuchando importantes ofertas por Cristian Medina, una de ellas del Inter Miami.
El equipo que maneja David Beckham realizó una oferta para comprar un porcentaje del pase que por ahora no es suficiente para que el Xeneize se desprenda del volante. Hace unos días, Botafogo de Brasil también había acercado una propuesta por el jugador de 21 años que fue rechazada desde las oficinas de Brandsen 805.
La oferta que recibió Boca por Medina
El conjunto de la Major League Soccer, que cuenta entre sus filas con Lionel Messi y hace unos días mostró su interés en el capitán azul y oro Marcos Rojo, está dispuesto a pagar unos 7,5 millones de dólares por el 80 por ciento del pase del volante diestro, monto que no es el que pretende el Xeneize para dejarlo ir.
En principio, para poder avanzar en la negociación todo indica que desde Boca esperan ese monto por la mitad de la ficha del mediocampista que en 2023 tuvo un gran nivel y desde su debut en 2020 lleva 130 partidos, seis goles y lleva cinco títulos en el club, además de que es habitualmente convocado por Javier Mascherano para la Selección Argentina Sub-23.
La propuesta que llegó desde Miami es muy similar a la que realizó hace días el conjunto carioca, que fue de 7 millones de dólares por el 80 por ciento del pase del nacido en Moreno.
La particularidad que hizo que el Xeneize no lo pensara dos veces a la hora de responder tiene que ver con el método de pago que presentaron: en cuotas y en diferentes montos hasta 2025. Sin embargo, se espera que llegue otra propuesta del elenco de Brasil.
El pibe surgido de la inferiores del club renovó su contrato con la institución de La Ribera hace un puñado de meses hasta diciembre de 2027, con una cláusula de 15 millones de dólares que llega a 20 en caso de ser vendido sobre el cierre del mercado de pases.
El DT del Millonario habló en conferencia de prensa y se mostró conforme con lo hecho por sus dirigidos en el Monumental.
En medio de la crisis del "Xeneize", su nuevo referente publicó un mensaje en las redes sociales lleno de optimismo.
La ex campeona mundial de boxeo falleció tras permanecer internada desde el 14 de julio por un ACV isquémico. Su familia había manifestado esperanzas por su leve mejoría, pero su estado se agravó en las últimas horas.
El equipo argentino juvenil femenino se consagró campeón del mundo en formas durante el Mundial de Taekwondo ITF 2025 en Barcelona. Con emoción y entrega y talento, las chicas lograron hacer historia para el deporte nacional
A menos de un año para el Mundial 2026, Lionel Scaloni sigue buscando formar su Selección ideal, y estaría por convocar a un nuevo jugador
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes
El mes de agosto arranca con ajustes. Aunque la inflación se desacelera, las subas afectarán a millones de hogares. ¿Qué pasa con los alquileres firmados antes y después de octubre de 2023?
El municipio de Centenario puso a disposición en sus redes sociales un código QR para que vecinas y vecinos puedan denunciar, de manera anónima, segura y confidencial, hechos vinculados al microtráfico de drogas
La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.