
Rolando Figueroa sobre las empresas del Estado: "Van a seguir siendo públicas y eficientes"
El gobernador visitó Vista Alegre en el 28° aniversario de la localidad. Además inauguró las nuevas oficinas del EPEN y recorrió una planta de cerezas
ACTUALIDAD22/12/2023

El gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto por el 28° aniversario de Vista Alegre. Además inauguró las oficinas del EPEN en la localidad, y recorrió la nueva planta de empaque y comercialización de cerezas.
Figueroa, acompañado por el intendente José Asaad, como parte de las actividades, recorrió un establecimiento productivo e inauguró instalaciones del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) en la localidad. Previo al acto, el gobernador recorrió la planta de producción, empaque y comercialización Vista Alegre SRL, que abarca 200 hectáreas de cerezas y posee una producción estimada de 2.400 toneladas para 2024.
También inauguró las oficinas del EPEN, en la intersección de Gregorio Álvarez y Calle Pública. Sobre un terreno de 750 metros cuadrados, contarán con un vehículo para atención de contingencias y mantenimiento. Se trata de una instalación tipo tráiler con una superficie de 27 metros cuadrados, con espacio de atención al público.
El gobernador aseguró que Vista Alegre “creció a la sombra de la producción y ha buscado permanentemente la posibilidad de progresar”. Destacó al jefe comunal Asaad y manifestó: “No es poca cosa hablar de un intendente trabajador y productor en una tierra de productores, porque lo importante que ha hecho Vista Alegre es que ha elegido un hijo de su tierra que tiene sus costumbres para poder salir adelante”.
Sobre la inauguración de las oficinas del EPEN, Figueroa consideró que se trata de “la posibilidad de poner la primera piedra fundamental para ir edificando que Vista Alegre, así como decidió independizarse, comience a tener los servicios a la altura de la ciudad que es hoy”.
“Los neuquinos somos federales. Pensamos en los que viven en las ciudades, pero también en los que viven en los pueblos. El EPEN, Vialidad y tantas otras empresas públicas, ratificamos el compromiso de sostenerlas, como ha elegido el pueblo neuquino. Van a seguir siendo empresas públicas y eficientes”, recalcó.
Destacó -también- la importancia de contar con “un Estado eficiente” y aseguró que se logra “pensando achicar donde debemos achicar; no donde está el que más sufre. Tenemos que achicar los gastos y organizarnos donde hay vivos que le sacan ventaja al resto, que viven del trabajo de los demás”.
“Son momentos difíciles para el pueblo argentino”, dijo Figueroa y garantizó que “van a tener un gobernador y un equipo de trabajo que va a defender al pueblo de Neuquén”.
Por su parte, el intendente Asaad expresó que “para un hijo nacido en esta tierra, tercera generación, es un honor tener en este momento a las autoridades provinciales y a nuestro querido gobernador Rolando Figueroa”. “Este Vista Alegre en marcha arranca hoy, con valores, transparencia, honestidad y con un hijo pionero criado en la tierra y el agua del río Neuquén”, concluyó.
Inauguración de oficinas del EPEN
Figueroa destacó la importancia de “renovar el compromiso del gobierno con las empresas públicas neuquinas”. “Son muy importantes y sobre todo cuando se trabaja con una mirada federal, donde no nos importa qué es lo que se invierte o no por el lado privado, sino que hay algunos lugares que el Estado debe estar presente”, dijo.
“El Estado debe estar presente en el crecimiento de las distintas comunidades. La mirada no debe ser sólo económica, sino que debe ser un impacto para que nuestra gente esté bien”, recalcó el gobernador durante la inauguración.
Vista Alegre es la principal productora de cerezas de la provincia. En la última temporada 2022-2023 produjo un millón de kilos de fruta fresca, lo que equivale al 70 por ciento de la producción neuquina total.
Figueroa destacó que Vista Alegre es “una tierra de pioneros y de gente de trabajo. Lo ratifica la familia Enriquez, que ha creado de alguna forma la localidad, que ha trabajado y que ya es la tercera generación que está trabajando en la producción”.
Planta de empaque y comercialización de cerezas.
“Son ejemplos que marcan hitos”, dijo y remarcó “la posibilidad de Neuquén de poder salir al mundo. Estar en Estados Unidos, en Canadá, en China, muestra que los neuquinos, cuando nos ponemos a trabajar, podemos salir adelante. Pero tenemos que tomar ejemplos que sean espejos en el resto de los productores”. “No somos sólo gas y petróleo. Creemos que debemos invertir mucho en producción, en turismo y tenemos que fortalecer la industria”, concluyó.
Carlos Enriquez, titular del emprendimiento, explicó que China es el principal mercado de la producción y casi el 70% se exporta a ese país, “por el tipo de variedades y los calibres que tenemos”. “Después tenemos Estados Unidos, Canadá, Europa, y algún que otro lugar”, agregó. “En este año estimamos llegar a unas 1.400 toneladas” de producción, señaló Enriquez y estimó que trabajan alrededor de 400 personas en chacra y unas 150 en la parte de empaque.




El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

El tiempo en Neuquén, se pronostican temperaturas agradables en la región
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

Accidente en Autovía Norte, piden precaución al circular por la zona
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"

Vuelve "Frutazo" la feria universitaria para todos los amantes de la fruta
Con productos locales y precios accesibles llega el frutazo a la capital, una feria universitaria que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa, los productores del Alto Valle y la sociedad valletana

Neuquén trabaja un sistema provincial de evaluación de la alfabetización
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.

River pasó a cuartos de final tras ganarle a Barracas Central por 3 a 0
En una noche tranquila y sin sobresaltos, River le ganó 3 a0 a Barracas Central en el Monumental y pasó a cuartos de final del Apertura de la Liga Profesional

Marcelo Rucci va por la reelección: el sindicato de Petroleros ya tiene fecha para elegir autoridades
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.

CALF refuerza su plan de vacunación con operativos móviles en Neuquén, Senillosa y Plottier
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.