
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
El gobernador de Neuquén participó de la mesa de mandatarios junto al Presidente en Casa Rosada. Este miércoles, se reunirá por la obra pública.
NACIONALES19/12/2023El presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión en Casa Rosada con todos los gobernadores del país, con el objetivo de mantener un primer contacto e intentar acordar medidas económicas e impositivas.
Al cierre del encuentro y al ser consultado ,el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, aseguró que “fue una reunión amena, donde estuvieron todos los gobernadores. Yo di a conocer cuál era mi posición respecto al Impuesto a las Ganancias”.
Figueroa había advertido, antes de ingresar a Casa de Gobierno, que ratificaba la posición que asumió en su momento como diputado nacional, de eliminar el cobro de este tributo para la cuarta categoría de trabajadores y que, en su lugar, se estudiara coparticipar otros impuestos, como el que se aplica al cheque.
“Queremos que se coparticipe también el impuesto de los débitos”, dijo e informó que el tono de la reunión fue en el marco de “un diálogo respecto a qué está sucediendo en el país y en cada una de las provincias”.
Javier Milei y los 24 gobernadores se reunieron por primera vez.
A su vez, indicó que otros de los temas a abordar será el desarrollo y financiamiento de las obras públicas nacionales en la provincia. Y que eso lo tratará mañana miércoles en otra reunión que mantendrá con el ministro del área, Guillermo Ferraro.
Lo que preocupa a Neuquén fue el anuncio que el propio Milei hizo en su momento de “obra pública cero”, teniendo en cuenta los proyectos firmados y las licitaciones en marcha que involucran varias obras de infraestructura importantes.
A su vez, desde el gobierno nacional, y a través del ministro del Interior, Guillermo Francos, se comunicó que el presidente Milei se comprometió a “dar una solución” a la pérdida de fondos que registraron las provincias por los recursos del Impuesto a las Ganancias e IVA que dejaron de percibir. “El presidente se comprometió a dar una solución a ese problema en conjunto a las leyes que le va a plantear al Parlamento en el curso de la semana. Y se les pidió el apoyo a los gobernadores para el tratamiento de esta norma para las transformaciones en la economía que pretende llevar adelante el presidente”, indicó.
Además de Figueroa, participaron de la reunión los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro), Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri.
Milei, por su parte, estuvo acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.
El Presidente confirmó la salida del candidato, acorralado por el escándalo Machado. Karen Reichardt también se baja de la lista.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.