
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
El gobernador de Neuquén participó de la mesa de mandatarios junto al Presidente en Casa Rosada. Este miércoles, se reunirá por la obra pública.
NACIONALES19/12/2023
Neuquén Noticias
El presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión en Casa Rosada con todos los gobernadores del país, con el objetivo de mantener un primer contacto e intentar acordar medidas económicas e impositivas.
Al cierre del encuentro y al ser consultado ,el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, aseguró que “fue una reunión amena, donde estuvieron todos los gobernadores. Yo di a conocer cuál era mi posición respecto al Impuesto a las Ganancias”.
Figueroa había advertido, antes de ingresar a Casa de Gobierno, que ratificaba la posición que asumió en su momento como diputado nacional, de eliminar el cobro de este tributo para la cuarta categoría de trabajadores y que, en su lugar, se estudiara coparticipar otros impuestos, como el que se aplica al cheque.
“Queremos que se coparticipe también el impuesto de los débitos”, dijo e informó que el tono de la reunión fue en el marco de “un diálogo respecto a qué está sucediendo en el país y en cada una de las provincias”.
Javier Milei y los 24 gobernadores se reunieron por primera vez.
A su vez, indicó que otros de los temas a abordar será el desarrollo y financiamiento de las obras públicas nacionales en la provincia. Y que eso lo tratará mañana miércoles en otra reunión que mantendrá con el ministro del área, Guillermo Ferraro.
Lo que preocupa a Neuquén fue el anuncio que el propio Milei hizo en su momento de “obra pública cero”, teniendo en cuenta los proyectos firmados y las licitaciones en marcha que involucran varias obras de infraestructura importantes.
A su vez, desde el gobierno nacional, y a través del ministro del Interior, Guillermo Francos, se comunicó que el presidente Milei se comprometió a “dar una solución” a la pérdida de fondos que registraron las provincias por los recursos del Impuesto a las Ganancias e IVA que dejaron de percibir. “El presidente se comprometió a dar una solución a ese problema en conjunto a las leyes que le va a plantear al Parlamento en el curso de la semana. Y se les pidió el apoyo a los gobernadores para el tratamiento de esta norma para las transformaciones en la economía que pretende llevar adelante el presidente”, indicó.

Además de Figueroa, participaron de la reunión los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro), Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri.
Milei, por su parte, estuvo acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.