
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El gobernador de Neuquén participó de la mesa de mandatarios junto al Presidente en Casa Rosada. Este miércoles, se reunirá por la obra pública.
NACIONALES19/12/2023El presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión en Casa Rosada con todos los gobernadores del país, con el objetivo de mantener un primer contacto e intentar acordar medidas económicas e impositivas.
Al cierre del encuentro y al ser consultado ,el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, aseguró que “fue una reunión amena, donde estuvieron todos los gobernadores. Yo di a conocer cuál era mi posición respecto al Impuesto a las Ganancias”.
Figueroa había advertido, antes de ingresar a Casa de Gobierno, que ratificaba la posición que asumió en su momento como diputado nacional, de eliminar el cobro de este tributo para la cuarta categoría de trabajadores y que, en su lugar, se estudiara coparticipar otros impuestos, como el que se aplica al cheque.
“Queremos que se coparticipe también el impuesto de los débitos”, dijo e informó que el tono de la reunión fue en el marco de “un diálogo respecto a qué está sucediendo en el país y en cada una de las provincias”.
Javier Milei y los 24 gobernadores se reunieron por primera vez.
A su vez, indicó que otros de los temas a abordar será el desarrollo y financiamiento de las obras públicas nacionales en la provincia. Y que eso lo tratará mañana miércoles en otra reunión que mantendrá con el ministro del área, Guillermo Ferraro.
Lo que preocupa a Neuquén fue el anuncio que el propio Milei hizo en su momento de “obra pública cero”, teniendo en cuenta los proyectos firmados y las licitaciones en marcha que involucran varias obras de infraestructura importantes.
A su vez, desde el gobierno nacional, y a través del ministro del Interior, Guillermo Francos, se comunicó que el presidente Milei se comprometió a “dar una solución” a la pérdida de fondos que registraron las provincias por los recursos del Impuesto a las Ganancias e IVA que dejaron de percibir. “El presidente se comprometió a dar una solución a ese problema en conjunto a las leyes que le va a plantear al Parlamento en el curso de la semana. Y se les pidió el apoyo a los gobernadores para el tratamiento de esta norma para las transformaciones en la economía que pretende llevar adelante el presidente”, indicó.
Además de Figueroa, participaron de la reunión los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro), Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri.
Milei, por su parte, estuvo acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.