TW_CIBERDELITO_1100x100

Las Organizaciones Sociales en conferencia de prensa darán a conocer como será la marcha convocada para mañana

Unidad Piquetera y más de 100 movimientos sociales y organizaciones políticas de izquierda convocaron a una conferencia de prensa para este martes a las 15:00 en la plaza del Congreso, en la que darán a conocer los detalles sobre la organización de la primera marcha contra el ajuste del Gobierno de Javier Milei

ACTUALIDAD19/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Organizaciones sociales 2
Organizaciones Sociales

Unidad Piquetera y más de 100 movimientos sociales y organizaciones políticas de izquierda convocaron a una conferencia de prensa para este martes a las 15:00 en la plaza del Congreso, en la que darán a conocer los detalles sobre la organización de la primera marcha contra el ajuste del Gobierno de Javier Milei que, además, desafiará el “Protocolo para el mantenimiento del orden público” anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Encabezarán la conferencia Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz, y Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Además de los reclamos por la pérdida de poder adquisitivo tras la devaluación, la inflación galopante y el anuncio de quita de subsidios, denunciarán “el ataque antidemocrático a los derechos constitucionales de manifestarse”.

La primera movilización contra Milei será este miércoles, a 22 años del 20 de diciembre de 2001, cuando bajo la consigna “piquete y cacerola, la lucha es una sola”, miles de argentinos marcharon contra el Estado de sitio decretado por el entonces presidente Fernando de la Rúa y la imposición del corralito, que impidió acceder a los depósitos bancarios. Terminó con la caída del gobierno radical y 38 muertos.

“En el aniversario del 2001, nos movilizamos de manera unitaria por el derecho democrático que tenemos de hacerlo, para denunciar todo el paquetazo de medidas de ajuste que viene a implementar este gobierno y que ya profundiza el ajuste que veníamos sufriendo”, dijo Celeste Fierro, legisladora porteña del FIT.

Primera marcha contra Javier Milei
Las primeras medidas de ajuste del Gobierno de Milei fueron fuertemente cuestionadas por las organizaciones sociales, pero el protocolo antipiquetes de Bullrich y el anuncio de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que ratificó que sancionarán los cortes de calle, fueron los que cosecharon el mayor rechazo.

 
De hecho, la primera reunión preparatoria de la movilización fue la semana pasada, horas después de que Bullrich anunciara el protocolo. “Más de cien organizaciones políticas, de derechos humanos, sindicatos y centros de estudiantes nos reunimos para preparar la gran movilización del 20 de diciembre. Al plan motosierra de Milei lo enfrentamos en la calle. El derecho a la protesta no se negocia”, confirmó entonces el legislador porteño Gabriel Solano.

Pero la marcha fue sumando adhesiones a medida que el Gobierno endureció su postura, en una especia de desafío a los anuncios de restricciones de movilización por parte del Gobierno. “Las amenazas de Pettovello se suman a las de Bulrrich, contra el derecho a la protesta. Quieren un ajustazo brutal contra el pueblo y reprimir a los que se quejan. El 20 todos a las calles”, dijo Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero.

“No solo es la devaluación, la inflación que continúa; son los tarifazos que quieren implementar; son los impuestos que quieren volver a poner y que golpean nuevamente a la clase trabajadora para seguir beneficiando a los mismos, pero también nos movilizamos para denunciar el ataque antidemocrático a los derechos constitucionales que tenemos y que tiene toda la población a manifestarse, a reclamar, a exigir sus derechos y a exigírselos al Estado, que es el que los tiene que garantizar”, señaló Fierro.

Y lanzó una advertencia: “Con las medidas que están llevando adelante para apretar a quienes quieren salir a luchar, lo único que van a lograr es que más trabajadores, jóvenes, sectores de las luchas socioambientales, organismos de derechos humanos, obreros, todos los sectores salgan con más fuerza a reclamar en la calle, incluso en contra de este protocolo, incluso con este protocolo antidemocrático que, por supuesto, ya hemos denunciado ante la Justicia”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 17 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/10/2025

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.