
Escocia vuelve a un confinamiento estricto por la evolución de la pandemia
Los escoceses solo podrán salir de casa para trabajar, hacer ejercicio o comprar bienes de primera necesidad
INTERNACIONALES04/01/2021
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha anunciado que este país británico volverá a un confinamiento estricto a partir de la medianoche de este lunes. “Puedo confirmar que hemos decidido aplicar, desde la medianoche de hoy y durante el mes de enero, un requerimiento legal para que haya que quedarse en casa, excepto por motivos de primera necesidad”, ha dicho Sturgeon en sede parlamentaria.
La decisión ha sido adoptada este lunes por la mañana en una reunión del Gobierno escocés, que tiene competencias para imponer este tipo de medidas sin necesidad de que Londres dé el visto bueno.
Las excepciones que permiten salir de casa a los escoceses son cuidados a dependientes, compra de bienes de primera necesidad o hacer ejercicio.
De momento no se han limitado franjas horarias o las frecuencias permitidas, pero sí se ha especificado que al salir a hacer deporte solo se podrá ver a otra persona de un núcleo de convivencia distinto.
También se permite salir de casa para trabajar, pero se impone el teletrabajo para todos aquellos que puedan completar su jornada laboral desde sus domicilios.
Los colegios estarán cerrados para la mayoría de los alumnos hasta el 1 de febrero. Sí podrán acudir algunos estudiantes, como los hijos de trabajadores esenciales.
Por otro lado, no se permiten las entradas y salidas de Escocia salvo por razones justificadas.
El Gobierno escocés adopta este paquete de medidas ante el rápido avance de la nueva cepa del virus en la zona. Sturgeon ha explicado que la mitad de los contagios se deben a esta variante del virus. “No es una exageración si digo que estoy más preocupada por la situación a la que nos enfrentamos ahora que a cualquier otra desde marzo”, ha añadido Sturgeon.
Escocia tiene una población aproximada de cinco millones y medio de habitantes. Hasta el 31 de diciembre, el número de fallecidos por la covid-19 era de 4.578.
El Reino Unido es uno de los países más azotados por la pandemia actualmente, especialmente agresiva por la nueva cepa que se ha extendido de las islas británicas a al menos otros 14 Estados europeos —entre ellos España—.
El 3 de enero, el país presidido por Boris Johnson registró un nuevo récord de diagnósticos, con más de 57.000 nuevos casos. Además registró 445 decesos, mejorando las cifras con las que terminó el año, con cerca de un millar de fallecimientos diarios.
En total, desde que empezó la pandemia, el Reino Unido ha notificado 74.570 muertos y 2.599.793 casos de coronavirus.


Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes
Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Revés diplomático y deportivo: el TAS ratifica exclusión de Israel en el Mundial de gimnasia en Yakarta
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri
La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Israel bajo la lupa: bombardeos y violaciones del cese del fuego en las últimas 48 horas
A pesar del acuerdo de alto el fuego, fuentes internacionales reportan muertos por fuego israelí en Gaza, así como restricciones unilaterales al ingreso de ayuda humanitaria —medidas que organismos de derechos humanos consideran incompatibles con el derecho internacional humanitario.

Ecuador enfrenta la cuarta semana de paro nacional indígena contra el alza al precio del diésel
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!



