
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló las medidas anunciadas en la víspera por el ministro de Economía, Luis Caputo, para logar el déficit cero
NACIONALES13/12/2023El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló las medidas anunciadas en la víspera por el ministro de Economía, Luis Caputo, para logar el déficit cero. Sobre la quita de subsidios a la energía y el trasporte, advirtió que en los próximos días se conocerán los detalles y estimó que comenzará a regir desde el 1 de enero de 2024.
"El incentivo va a estar puesto en el ahorro", detalló el funcionario. "El esquema se va a dar a conocer en los próximos días y entendemos que (comenzará a regir) a partir del primero de enero", completó en una conferencia de prensa que brindó desde el Salón de los Pueblos Originarios de Casa Rosada.
Adorni sostuvo además que las medidas anunciadas por el ministro de Economía “eran inevitables para evitar una catástrofe”, y afirmó que el objetivo es “el equilibrio de las cuentas públicas”.
En otro tramo de su discurso, consideró que “los acreedores privados y los bancos no creen en Argentina”, y aseguró que el Banco Central “no va a financiar un solo peso del Tesoro”.
El funcionario justificó las nuevas decisiones económicas en base a "la herencia recibida" por la gestión de Alberto Fernández. En esta línea, dijo que el gobierno anterior "no ha dejado un paciente con dolor de muelas, sino un paciente a punto de morirse".
"Las medidas no son las que soñamos ni las que pensamos", aclaró Adorni al tiempo que argumentó: "Les recuerdo que hace 72 horas que el presidente de Argentina es Javier Milei".
"Lo que vimos ayer fue el puntapié para el plan de reformas estructurales que tenemos pensado para los próximos años", aclaró Adorni. "Estas medidas son el telón de lo que viene, que se va a conocer en las próximas semanas", sostuvo el portavoz y remató: "Conociendo a Milei podemos decir que serán realmente profundas".
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.
Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.
Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.