Impactante choque frontal en el ingreso a Cinco Saltos sobre Ruta 151

Según informaron fuentes policiales hay heridos. El equipo de bomberos y seguridad vial trabajan en el lugar

ACTUALIDAD09/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp-Image-2023-12-09-at-8.14.16-AM

El sábado inició de manera trágica en Cinco Saltos tras un choque en la Ruta 151. Dos vehículos que circulaban en cercanías al acceso por calle Radonich chocaron frontalmente. La policía, bomberos y ambulancias trabajan en el lugar, según informaron hay heridos.

Según la información brindada por los efectivos policiales, el siniestro ocurrió esta mañana en la Ruta 151, a pocos metros del acceso a Cinco Saltos por la calle Radonich. «Se trata de un choque frontal entre dos vehículos en el lado derecho de la calzada» explicaron.

En el lugar trabaja Seguridad Vial, dos dotaciones de bomberos y dos ambulancias para asistir a los heridos producto del choque.

Los vehículos involucrados en el accidente son un Toyota Etios y un Gol Trend, ambos color gris. Se desconoce las identidades de los pasajeros.

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.