Banner pauta (1100 x 100 px)

Copa América 2024: La Scaloneta debutará en Atlanta, luego jugará en Nueva Jersey y Miami

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de trece ciudades, que albergarán los 32 partidos entre el 20 de junio y el 14 de julio, informó este lunes la Conmebol

ACTUALIDAD - DEPORTES05/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
635950cc412b4_1200

El 20 de junio comenzará la Copa América que en esta ocasión tendrá 16 equipos (10 de Sudamérica y 6 de la Concacaf). Argentina disputará el partido inaugural en el estadio Mercedes-Benz Stadium de Atlanta. Los otros encuentros de la ronda inicial serán en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey, y el Hard Rock Stadium, de Miami.

El juego inaugural tendrá al seleccionado argentino (A1), defensor del título y último campeón del mundo, ante el equipo sorteado de la ubicación A4, en el estadio Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, estado de Georgia, con capacidad para 71.000 espectadores; en tanto la final se jugará en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, que alberga a unas 75.540 personas. El segundo partido de Argentina será en Nueva Jersewy y el tercero, en Miami,

Los 14 estadios elegidos

655bca2336f24_1200

 El Hard Rock Stadium de Miami tiene una capacidad para 63 mil espectadores. Allí se disputará la final. (Foto Prensa)

* Allegiant Stadium, Las Vegas (Nevada): 65.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

* AT&T Stadium, Arlington (Texas): 80.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

* Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte: 74.000 espectadores, (2 partidos: 1 de semifinales y tercer puesto).

* Children's Mercy Park, Kansas City (Kansas): 18.500 espectadores, (1 partido: fase de grupos)

* GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri: 79.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

* Exploria Stadium, Orlando (Florida): 25.500 espectadores, (2 partidos de fase de grupos)

* Hard Rock Stadium, Miami (Florida): 75.540 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y final).

* Levi's Stadium, Santa Clara (California):, 68.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos)

* Mercedes-Benz Stadium, Atlanta (Georgia): 71.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos)

* MetLife Stadium, East Rutherford (New Jersey): 82.500 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y una semifinal).

* NRG Stadium, Houston (Texas): 72.200 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

* Q2 Stadium, Austin (Texas): 20.700 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

* SoFi Stadium, Inglewood (California): 70.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

* State Farm Stadium, Glendale (Arizona): 63.400 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

Cómo será el torneo

La fase de grupos será disputada del 20 de junio al 2 de julio, los cuartos de final del 4 al 6 de julio, las semifinales el 9 y 10 de julio, el tercer puesto el 13 de julio, y por último, la final el 14 de julio.

Según confirmó Conmebol, de acuerdo con la dinámica de la competición, dos grupos jugarán en el oeste y el centro del país, y dos grupos en el este y el centro. La competición se moverá en dirección al este, los cuartos de final se disputarán en el oeste y el centro; mientras que la semifinal y la final tendrán lugar en el este.

La Copa América Estados Unidos 2024 la jugarán los diez seleccionados de la Conmebol más seis de la Concacaf. Cuatro de ellos ya están confirmados (Estados Unidos, Jamaica, México y Panamá) y los dos restantes saldrán de dos llaves a disputarse en marzo próximo (Canadá vs. Trinidad y Tobago y Costa Rica vs. Honduras).

Esta 48va. edición del torneo tendrá 16 participantes por segunda vez en su historia, como ocurrió en la edición del Centenario (2016), también celebrada en Estados Unidos.

El cuadro de competencia se sorteará este jueves con los países ordenados de la siguiente manera: Argentina (A1), México (B1), Estados Unidos (C1) y Brasil (D1), pote 1; Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú (pote 2); Chile, Panamá, Venezuela y Paraguay (pote 3); Jamaica, Bolivia, Concacaf 5 y Concacaf 6 (pote 4).

"Viviremos una Copa América inolvidable, disfrutando del mejor fútbol del mundo en 14 magníficos estadios. La pasión del fútbol recorrerá este gran país de este a oeste y de norte a sur, llevando emociones y diversión a cientos de miles de aficionados en las sedes y a otros millones de espectadores alrededor del mundo", señaló Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol en la página oficial de la Copa América

Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

69

El "vamping": la expansión del insomnio digital que roba el sueño a todas las generaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN31/07/2025

El “vamping” es un fenómeno de insomnio digital que trasciende la adolescencia y afecta a jóvenes y adultos. El uso prolongado del celular en la cama retrasa el inicio del sueño, altera la calidad del descanso y provoca consecuencias físicas y emocionales. La ciencia confirma que solo unos minutos más frente a la pantalla pueden transformar toda una noche, evidenciando la urgencia de adoptar hábitos tecnológicos que protejan el sueño y la salud mental en la era digital.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?