
Valentín Jara, el ganador de la F2 Argentina en San Nicolás
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de trece ciudades, que albergarán los 32 partidos entre el 20 de junio y el 14 de julio, informó este lunes la Conmebol
ACTUALIDAD - DEPORTES05/12/2023El 20 de junio comenzará la Copa América que en esta ocasión tendrá 16 equipos (10 de Sudamérica y 6 de la Concacaf). Argentina disputará el partido inaugural en el estadio Mercedes-Benz Stadium de Atlanta. Los otros encuentros de la ronda inicial serán en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey, y el Hard Rock Stadium, de Miami.
El juego inaugural tendrá al seleccionado argentino (A1), defensor del título y último campeón del mundo, ante el equipo sorteado de la ubicación A4, en el estadio Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, estado de Georgia, con capacidad para 71.000 espectadores; en tanto la final se jugará en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, que alberga a unas 75.540 personas. El segundo partido de Argentina será en Nueva Jersewy y el tercero, en Miami,
Los 14 estadios elegidos
El Hard Rock Stadium de Miami tiene una capacidad para 63 mil espectadores. Allí se disputará la final. (Foto Prensa)
* Allegiant Stadium, Las Vegas (Nevada): 65.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
* AT&T Stadium, Arlington (Texas): 80.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
* Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte: 74.000 espectadores, (2 partidos: 1 de semifinales y tercer puesto).
* Children's Mercy Park, Kansas City (Kansas): 18.500 espectadores, (1 partido: fase de grupos)
* GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri: 79.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).
* Exploria Stadium, Orlando (Florida): 25.500 espectadores, (2 partidos de fase de grupos)
* Hard Rock Stadium, Miami (Florida): 75.540 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y final).
* Levi's Stadium, Santa Clara (California):, 68.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos)
* Mercedes-Benz Stadium, Atlanta (Georgia): 71.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos)
* MetLife Stadium, East Rutherford (New Jersey): 82.500 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y una semifinal).
* NRG Stadium, Houston (Texas): 72.200 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
* Q2 Stadium, Austin (Texas): 20.700 espectadores (2 partidos de fase de grupos).
* SoFi Stadium, Inglewood (California): 70.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos).
* State Farm Stadium, Glendale (Arizona): 63.400 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
Cómo será el torneo
La fase de grupos será disputada del 20 de junio al 2 de julio, los cuartos de final del 4 al 6 de julio, las semifinales el 9 y 10 de julio, el tercer puesto el 13 de julio, y por último, la final el 14 de julio.
Según confirmó Conmebol, de acuerdo con la dinámica de la competición, dos grupos jugarán en el oeste y el centro del país, y dos grupos en el este y el centro. La competición se moverá en dirección al este, los cuartos de final se disputarán en el oeste y el centro; mientras que la semifinal y la final tendrán lugar en el este.
La Copa América Estados Unidos 2024 la jugarán los diez seleccionados de la Conmebol más seis de la Concacaf. Cuatro de ellos ya están confirmados (Estados Unidos, Jamaica, México y Panamá) y los dos restantes saldrán de dos llaves a disputarse en marzo próximo (Canadá vs. Trinidad y Tobago y Costa Rica vs. Honduras).
Esta 48va. edición del torneo tendrá 16 participantes por segunda vez en su historia, como ocurrió en la edición del Centenario (2016), también celebrada en Estados Unidos.
El cuadro de competencia se sorteará este jueves con los países ordenados de la siguiente manera: Argentina (A1), México (B1), Estados Unidos (C1) y Brasil (D1), pote 1; Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú (pote 2); Chile, Panamá, Venezuela y Paraguay (pote 3); Jamaica, Bolivia, Concacaf 5 y Concacaf 6 (pote 4).
"Viviremos una Copa América inolvidable, disfrutando del mejor fútbol del mundo en 14 magníficos estadios. La pasión del fútbol recorrerá este gran país de este a oeste y de norte a sur, llevando emociones y diversión a cientos de miles de aficionados en las sedes y a otros millones de espectadores alrededor del mundo", señaló Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol en la página oficial de la Copa América
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate.
La jornada del viernes contará con tres partidos: Tigre – Defensa y Justicia, Unión – Aldosivi y Argentinos Juniors – Central Córdoba de Santiago del Estero.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
El Presidente confirmó la salida del candidato, acorralado por el escándalo Machado. Karen Reichardt también se baja de la lista.
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.
Pasos fronterizos HOY, lunes 6 de octubre 2025. Repasá el estado y conocé las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás desde la Patagonia.
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
“En un sistema que se pilotea solo, Andrés Blanco propone cambiar el rumbo desde abajo, con la clase trabajadora al mando.”
Las candidatas a senadora y diputada nacional por Neuquén de Fuerza Patria, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, continúan recorriendo la provincia para acercar sus propuestas a los vecinos.