
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
La colita de cuadril, un clásico para la parrilla o el horno, alcanzó los 9.444 pesos en la góndola de un supermercado de la capital neuquina
REGIONALES05/12/2023En otros tiempos no muy lejanos, la colita de cuadril era un corte popular en las carnicerías de Neuquén, por más que el precio de la carne estuviera un poco caro. Pero la inflación de los últimos años llevó a este pequeño triángulo que se extrae del cuarto trasero de las vacas alcanzó un precio exorbitante. ¿Cuánto? 9.444 pesos el kilo.
En la góndola de las carnes de una reconocida cadena de supermercados fue el tema de conversación permanente entre los clientes que estaban mirando los distintos cortes y buscando promociones y ofertas y se topaban con esta sorpresa. “A fin de año va a pasar la barrera de los 10.000”, comentó un hombre, quien intentaba –en vano- encontrar cualquier variante para tirar a la parrilla.
El matambre, otro corte muy popular y especialmente requerido para las fiestas de fin de año, parece seguir el camino de la colita con su cotización en góndola. Envasado al vacío se ofrecía a 8.000 pesos el kilo y estaba apenas por encima de la entraña que alcanzaba los 7.600 pesos el kilo.
A nivel nacional el precio de la carne aumentó un 15 por ciento sólo en la última semana. El aumento sostenido en los precios pagados en el mercado Agroganadero de Cañuelas podrían elevarlo todavía más en los días que quedan para las fiestas.
Aumentos de la carne: los factores
Según el presidente de la Cámara de Abastecedores y Matarifes (CAMYA), Leonardo Rafel, en algunos puntos los aumentos se vieron reflejados en los mostradores durante el fin de semana pasado.
“Recién esta semana se van a trasladar los ajustes registrados en los últimos días en el precio de la hacienda”
Fernando Canosa, productor y administrador de empresas agropecuarias, explicó al mismo portal de noticias que actualmente “estamos viviendo un proceso inflacionario fenomenal, donde hay un reacomodamiento permanente de precios relativos en el sector cárnico. Claramente estamos entrando en el período donde vamos a ver las consecuencias de la sequía y las inapropiadas políticas públicas”.
Más allá de la inflación, hay especialistas que también explican este fenómeno en los aumentos que tuvo el Sindicato del Personal de Frigoríficos de Carnes de la Capital Federal y Gran Buenos Aires, junto a la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (Fesitcara). En octubre cerraron con los empresarios una suba salarial del 70% para el tramo de octubre 2023 a enero 2024.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.