INVIERNO 1100x100

Horóscopo del martes 5 de diciembre: así será tu día según tu signo

Como todos los días, hacemos un breve repaso por los designios de los astros para esta jornada. Más vale estar preparado de antemano...

ACTUALIDAD05/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
horoscopo-semana-signos
Salud, dinero, amor y colores que favorecen a cada signo según el Horóscopo

Mientras preparamos los mates y comenzamos a encarar una nueva jornada laboral, hacemos un repaso rápido por toda la información que tenés que tener a mano. Así, mientras te enterás que será una jornada con varias lluvias en la región, también podés "espiar" lo que viene para hoy con tu horóscopo.

Signo por signo, te acercamos un breve repaso por el designio de los astros para este martes. Mejor estar preparado ante cualquier eventualidad...

Aries (21 de marzo al 20 de abril): Arianos pongan en contexto de acuerdo a las decisiones que deban tomar la situación tal cual es en estos tiempos viven o tienen. Crean en ustedes y no teman avanzar. Momento de color: celeste.

Tauro (21 de abril al 21 de mayo): Complemento emocional y ayuda sincera por parte de personas que los quieren y valoran. Saberse acompañado genera alegría. Trabajo con tranquilidad. Momento de color: canela.

Géminis (22 de mayo al 20 de junio): Denle tiempo a sus parejas a que puedan decidir al poder plantear lo que les pasa. Escucharse es vital para poder hacer de la vida vínculos sanos y duraderos. Momento de color: coral.

Cáncer (21 de junio al 22 de julio): Sinceridad a la hora de entablar conversaciones en el plano familiar. Siempre la verdad provee las soluciones. Cuiden y revisen lo que firman en el trabajo. Momento de color: cobre.

Leo (23 de julio al 21 de agosto): Salvedad y sutileza que les hace poder frenar a tiempo y revisar las decisiones en el plano financiero. Conveniencia que les otorga solucionar asuntos laborales. Momento de color: lima.

Virgo (23 de agosto al 21 de septiembre): Si buscan dentro de ustedes esa posibilidad que les daría flexibilizarse en lugar de reaccionar con bronca, Tendrían la bendición de terminar con problemas. Perfeccionamiento. Momento de color: limón.

Libra (22 de septiembre al 22 de octubre): Librianos día para ponerse a tono con asuntos atrasados y liberar espacio en sus mentes. El corazón con algunas desavenencias a solucionar. Simplifiquen. Momento de color: cereza.

Escorpio (23 de octubre al 22 de noviembre): Encuentran el sentido a conversaciones con sus parejas. Logran despejar el camino para poder tomar decisiones certeras. Fortaleza y seguridad. Momento de color: amatista.

Sagitario (23 de noviembre al 21 de diciembre): Hay veces que sentimos al despertarnos que las cosas son imposibles o inalcanzables. Se sorprenderán con la realidad beneficiosa que seles presentará. Momento de color: perla.

Capricornio (22 de diciembre al 20 de enero): Verán que sus planes ya están en marcha y que se avanza satisfactoriamente hacia lo que desean lograr. Cuiden las palabras que emitan, discreción. Momento de color: café.

Acuario (21 de enero al 18 de febrero): Ustedes mismos son su creación. Cuando los ánimos decaen hay que recordar los logros de cada uno hasta el momento. Siempre ganará la confianza y el empuje. Orgullo. Momento de color: turquesa.

Piscis (19 de febrero al 20 de marzo): Piscianos deciden nuevos proyectos para tratar de realizar en el plano de las actividades. Estarán decididos a cambiar posturas o pensamientos. Convicción y disposición. Momento de color: lavanda.

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.