
Balance de gestión: Koopmann destaca presencia de la Legislatura en el territorio, leyes clave y cuentas con superávit
A la hora de los números, detalló que en el periodo 2019-2023, hasta el pasado 30 de noviembre, se realizaron 134 sesiones, con la aprobación de 184 leyes, con un total de 3.323 proyectos presentados.
REGIONALES04/12/2023

El vicegobernador Marcos Koopmann hizo un balance de su gestión al frente de la Legislatura, destacando la sanción de importantes leyes y el trabajo realizado en conjunto con municipios, comisiones de fomento, instituciones intermedias y organizaciones de la sociedad civil, que permitieron mantener una presencia activa en todo el territorio neuquino.
Entre las normas más destacadas, mencionó la creación del Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito, la reducción del Impuesto a las Ganancias, el Fondo de Estabilización y Desarrollo, las modificaciones en el Compre Neuquino, la Ley de Empleo Joven y Emprendedurismo, la Consulta Previa e Informada a las comunidades originarias, el Incentivo Ganadero, la Zona Franca de Zapala, la Ley de Bomberos, la Agencia de Innovación y Desarrollo, y el Régimen Mínimo de Licencias Familiares, entre otras.
“Agradezco a las diputadas y diputados, porque pudimos trabajar en conjunto y con respeto, construyendo consensos importantes, más allá de las diferencias políticas y en un año electoral, priorizando siempre el bienestar de las familias neuquinas”, dijo el vicegobernador, remarcando que “ha sido un honor y un orgullo ocupar este cargo”.
En relación al estado de las cuentas de la Legislatura, Koopmann remarcó que “a partir de una administración ordenada y eficiente de los recursos públicos, consolidamos una situación económica ordenada, sin deudas y, al 10 de diciembre, las próximas autoridades legislativas van a tener disponibilidades por más de 1.000 millones de pesos, estando previsto que, al 31 de diciembre, ingresen otros 1.700 millones que son los recursos estimados que derivan de la Coparticipación Nacional”.
“Cuando asumimos en la gestión, nos propusimos hacer una Legislatura Activa, Abierta, Cercana y Federal, y con mucha satisfacción puedo decir que cumplimos el objetivo, a pesar de las restricciones de la pandemia durante 2020 y parte de 2021”, dijo el vicegobernador, asegurando que “como nunca antes, la Legislatura tuvo presencia en todos los rincones de la provincia, con programas que apuntaron a mejorar la calidad de vida de las familias neuquinas”.
Con respecto a la presencia del Poder Legislativo en todo el territorio, Koopmann destacó que “las comisiones internas por primera vez sesionaron en distintas localidades del interior, como Junín de los Andes, Aluminé, El Chocón, Manzano Amargo, Andacollo, y Piedra del Águila, entre otras”.
“A esto le sumamos iniciativas con una impronta federal muy importante, como Programa de Capacitación y Acompañamiento a Clubes, que llevamos adelante con Pan American Energy, llegando a 34 clubes de toda la provincia que trabajan con más de 12 mil chicos; las obras de infraestructura deportiva en 32 clubes; el programa Activando que tuvo 9 ediciones con más de 30 mil participantes o la Expo Vocacional, con la que llegamos a más de 35 mil estudiantes”, mencionó el vicegobernador.
En materia de prevención, informó que a través del trabajo con el mamógrafo móvil de LUNCEC se pudo realizar una mamografía gratuita a más de 5 mil mujeres y que odontomóvil atendió más de 4 mil consultas. Subrayó además la creación del Programa de Fortalecimiento de la Salud, creado en la época de pandemia, mediante el cual la Legislatura contribuyó con equipamiento e insumos a 28 hospitales y centros de salud de toda la geografía provincial.
“Este espíritu federal que caracterizó nuestra gestión nos permitió trabajar con 41 municipios y comisiones de fomento, en la implementación de proyectos que apuntaron a la modernización institucional, la ejecución de obras menores, el fomento del turismo, la realización de eventos culturales y deportivos y la entrega de becas, entre otros”, detalló Koopmann.
Mencionó además el Programa Neuquén Emprende, nacido también en época de pandemia, y detalló que se realizaron “más de 30 ediciones en distintos lugares de la provincia como Neuquén capital, Chos Malal, Loncopué, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Senillosa, Centenario, Villa La Angostura, Zapala, Andacollo, Aluminé, Villa Pehuenia, El Huecú, Plaza Huincul, El Cholar, con la participación de más de 1.000 emprendedores que encontraron de esta forma un nuevo espacio donde poder ofrecer sus productos”.
“Otra de las propuestas que nos permitió tener presencia en todo el territorio fue Música Activa, nacido para apoyar a los artistas neuquinos, logrando la participación de más de 1000 referentes de la música, llegando casi a 141 mil espectadores”, señaló.
En materia legislativa, Koopmann destacó el avance logrado en la reforma del Código Procesal Civil de la provincia, tarea que deberá culminar la nueva composición de la Legislatura.
“Logramos que los tres poderes de la provincia coincidieran en la importancia de llevar adelante esta reforma que permitirá brindar un servicio de Justicia más ágil, eficiente y cercano”, manifestó, detallando que “en lo que respecta al nuevo Código de Familia, el proyecto elaborado por la especialista Aída Kemelmajer de Carlucci ya fue presentado en forma completa a la comisión interpoderes que lo tiene disponible para su análisis, mientras que del Código Procesal Civil, se presentaron 270 artículos, es decir el 50% de las modificaciones previstas”.
Fuente: Prensa Legislatura


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.

Chapelco lanza la pre‑venta de pases: precios especiales hasta el 28 de abril
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.


El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia