
El gobernador electo Rolando Figueroa se reunió con empresas que operan en Vaca Muerta y su gabinete
“Tenemos el gran desafío de seguir poniendo en valor nuestra cuenca, trabajando en conjunto para que les vaya bien a las empresas, pero principalmente a todos los neuquinos”, manifestó Figueroa
ACTUALIDAD02/12/2023

El gobernador electo, Rolando Figueroa, mantuvo esta tarde una reunión con CEOs y representantes de todas las operadoras con base en los yacimientos de Vaca Muerta y empresas del sector convencional y no convencional, en un primer acercamiento con los equipos de trabajo de la futura gestión de Gobierno.
“Tenemos el gran desafío de seguir poniendo en valor nuestra cuenca, trabajando en conjunto para que les vaya bien a las empresas, pero principalmente a todos los neuquinos”, manifestó Figueroa.
“Hemos tomado el desafío generacional de sacar a Neuquén adelante”, remarcó frente a sus equipos de trabajo y recordó que “lo primero que tiene hoy Argentina como país para salir adelante es el desarrollo de la producción de petróleo y gas”. En este sentido, se tocaron temas como la ley de GNL y la de campos maduros. También hubo acuerdos sobre obras claves para la industria como la reversión del gasoducto Norte y la segunda etapa del GPNK.
“Si el Gobierno quiere salir rápidamente adelante, lo primero que debe hacer es generar las condiciones para que Vaca Muerta se desarrolle”, agregó.
Durante la reunión, el futuro mandatario fue optimista sobre el futuro de la provincia y dijo que, con una buena estrategia para el gas y el petróleo, “en pocos años vamos a generar una nueva pampa húmeda sin riesgo climático”. Por ese motivo, convocó a las empresas a trabajar en conjunto y, en esa línea, indicó que desde el Gobierno avanzarán en mejorar la eficiencia del Estado, "para generar una redistribución de oportunidades. Si nos sentamos en una mesa y nos ponemos de acuerdo sobre qué va a demandar la industria, podemos preparar a nuestros jóvenes para que las empresas no deban traer gente de afuera y las fuentes de trabajo sean primero para los neuquinos. Pensando en el corto, mediano y largo plazo”.
La sustentabilidad social es uno de los principales ejes de trabajo de Figueroa para el sector, y recordó que se ven afectados por el desigual reparto nacional, siendo una provincia que recibe migración constante: “somos la provincia que más ha crecido y la que recibe la menor asistencia por fuera de la coparticipación por tener regalías”.
“No podemos permitirnos tener hoy un 38% de pobreza en el faro de desarrollo que tiene la Argentina. Vamos a trabajar con una mirada puesta en el desarrollo de la industria, pero queremos también que a la gente le vaya mejor. La industria debe ser exitosa, pero nuestro éxito pasa por la mejora en los indicadores sociales, y en eso vamos a ser rigurosos”, expresó.
En este sentido, adelantó que la intención es trabajar juntos también en educación, a través de la constitución de un fondo para becas y en la formación que va a demandar la industria desde las escuelas técnicas, y aprovechó el momento para presentar a quienes van a estar al frente de las carteras de Educación y Trabajo y Desarrollo laboral. “Queremos dar a la gente herramientas para que esté mejor, a partir de políticas de estado como el plan provincial de becas y la capacitación laboral. La principal política de Estado va a ser la educación”, aseguró.
Figueroa explicó los alcances del proyecto que se está tratando con un amplio respaldo de los bloques en la Legislatura, para crear un fondo único de becas abierto al aporte de todas las empresas. Varias de las presentes adelantaron su acompañamiento al programa que está siendo diseñado junto a especialistas del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), con el respaldo inicial de Panamerican Energy.
“Es fundamental que nosotros tengamos un programa de becas que abarque a toda la provincia, porque eso va a hacer que las familias sientan los beneficios de Vaca Muerta. Es parte de la sustentabilidad social que necesita tener el desarrollo de esta industria, como lo hace en todo el mundo”, explicó. Varias de las empresas como Pampa, Vista y Tecpetrol también se mostraron dispuestas a tejer alianzas en este sentido.
Además, tras presentar al futuro ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, Figueroa adelantó que deberán avanzar en nuevas formas de financiamiento de las obras, “porque el gran déficit que tiene hoy Neuquén es en esta área”.
En la reunión, el mandatario electo dio a conocer ante los representantes de las empresas a los funcionarios que ocuparán distintas áreas claves para el sector en la gestión, como el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry; el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; la ministra de Educación, Soledad Martínez; la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves; y el actual ministro de Energía, Alejandro Monteiro; quien luego del 10 de diciembre continuará en el equipo de asesores del futuro gobernador en materia energética.
Participaron representantes de Panemerican Energy, Pampa Energía, Shell, Tecpetrol, Exxon, Chevron, Pluspetrol, Total, Vista, YPF, G&P, Aconcagua, Capex, ECPSA, Oilstone, Petrolsur, Phoenix Global Resources, TGS, TGN, Oldelval, Weatherford, Hoerbiger, Ulterra, San Antonio, Moto Mecánica Argentina, DLS, Pecom y Tenaris.


El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos
La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

La disputa familiar por la marca Maradona “explotó” en el juicio por la muerte del astro
Claudia, Ana y Rita Maradona, dos de las hermanas del Diez, fueron interrogadas sobre los beneficios económicos que recibieron

Un fuerte sismo ha sido percibido y reportado por la población de Añelo

Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

China, Japón y Corea del Sur frente a los aranceles de Trump: un giro geopolítico y comercial en Asia
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.

Los cambios de Boca para enfrentar a Barracas Central, en busca de la victoria


Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 3 de abril

Vuelco en la Ruta 7 a la altura del barrio Alta Barda
Un auto volcó en la Ruta 7, a la altura del Club Alta Barda. Se investigan las causas del siniestro

"jueves negro": Se derrumban los mercados por los aranceles de Trump
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%
