
Murió un motociclista en El Bolsón tras un choque múltiple en Ruta 40
Hubo otros tres vehículos involucrados en el incidente. Gendarmería, personal de Tránsito y de Salud intervienen en el lugar, el transito se encuentra cortado
Las penas impuestas coincidieron casi en su totalidad con lo pedido por la fiscalía. El cuarto involucrado fue condenado a 15 años de prisión
ACTUALIDAD - POLICIALES01/12/2023Jorge Marcelo Sosa, Jorge Alberto Falconi y Miguel Franco Livello fueron condenados a prisión perpetua por el homicidio del agenciero Miguel “Ruso” Auer. Gabriel Castro, el cuarto involucrado, recibió 15 años de prisión.
Los pedidos de pena a imponer se concretaron en una audiencia realizada el miércoles, luego de que en octubre, un jurado popular declarara las culpabilidades por el delito de homicidio agravado y tentativa de robo: Falconi y Sosa como coautores y Livello como partícipe necesario. A Castro le correspondió una calificación legal de menor gravedad, por el delito de homicidio en ocasión de robo.
Durante la audiencia de cesura, el fiscal jefe Agustín García requirió que Falconi, Sosa y Livello fueran condenados a prisión perpetua, mientras que en el caso de Castro solicitó 18 años de prisión efectiva.
En contraposición, las defensas pidieron penas mucho menores.
Luego de un cuarto intermedio, el juez de garantías encargado de la audiencia dio a conocer la sentencia este viernes al mediodía, mediante la cual condenó a Sosa, Falconi y Livello a una prisión perpetua. En relación a Castro, dictó 15 años de prisión de efectivo cumplimiento.
El hecho
La teoría del caso avalada fue que Castro, Falconi y Sosa, fueron el 24 de octubre de 2022, disfrazados hasta el edificio donde estaba la oficina del "Ruso" con la excusa de cambiar pesos por dólares, aunque el agenciero solo esperaba a uno de ellos: Castro. Livello se quedó en las inmediaciones, en una camioneta.
Castro ingresó a la oficina cuando Auer le abrió la puerta ya que lo conocía, y atrás de él lo hicieron Falconi y Sosa, quienes estaban en la escalera. Cuando la víctima advirtió esta situación, intentó sacar un arma, y Sosa le efectuó dos disparos que lo dejaron gravemente herido y que provocaron su muerte días más tarde, el 4 de noviembre.
Tras los disparos, todos escaparon, algunos hacia otras provincias.
Condenas:
- Jorge Marcelo Sosa, coautor de homicidio agravado por el uso de armas, por el concurso premeditado de dos o más personas y de tentativa de robo agravada por el uso de arma de fuego, todo esto por unanimidad; y por 9 votos, responsable de homicidio cometido para ocultar otro delito.
- Jorge Alberto Falconi, coautor por unanimidad, responsable del delito de homicidio agravado por el concurso premeditado; por 11 votos por el uso de armas; por 10 votos por haber sido cometido para ocultar otro delito; y por 11 votos de tentativa de robo agravado.
- Miguel Franco Livello, responsable como partícipe necesario de homicidio agravado por el uso de armas, por 9 votos; con concurso premeditado de dos o más personas, por unanimidad; por haber sido cometido para ocultar otro delito, por 10 votos; y tentativo de robo agravado por 10 votos.
- Gabriel Castro, responsable de homicidio en ocasión de robo por 11 votos.
Hubo otros tres vehículos involucrados en el incidente. Gendarmería, personal de Tránsito y de Salud intervienen en el lugar, el transito se encuentra cortado
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en el barrio Vista Hermosa II. La víctima tenía 34 años y presentaba al menos un disparo
Un operativo desprendido de una importante investigación policial permitió desbaratar a una banca narco que era seguida hace tiempo
El cadáver presentaba un avanzado estado de descomposición y signos de criminalidad. La víctima fue identificada como Julián Tomás Dobra de la Canal, de 32 años
El siniestro ocurrió esta mañana en la Curva de García, cerca de Los Monigotes. La Ruta 7 permanece totalmente cortada en ambos sentidos piden precaución para transitar por la Ruta
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.