
Distintas actividades vinculadas a la construcción pagarán la mitad de Ingresos Brutos
A partir de este mes tributarán una alícuota del 2,5 por ciento. Así lo dispuso el gobernador Omar Gutiérrez, quien destacó una recuperación de los puestos de trabajo en el sector de la construcción.
REGIONALES04/01/2021
El gobernador Omar Gutiérrez anunció hoy una disminución del 50 por ciento en la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos (IGB) para los distintos oficios de la actividad de la construcción en la provincia.
Durante una conferencia ofrecida en Casa de Gobierno, el mandatario explicó que “a partir de este mes de enero, trabajadores como yeseros, electricistas, pintores, plomeros y otros vinculados al sector de la construcción pasarán a tributar el 2,5 por ciento en vez del 5 por ciento como lo venían haciendo” y precisó que esto significa una inversión fiscal del estado neuquino de unos 25 millones de pesos por año.
Gutiérrez dijo además que “se está verificando un crecimiento en la actividad de la construcción, que se ve reflejado en el aumento de los puestos de trabajo registrados” en ese sector y detalló que “en octubre pasado se contabilizaron 10.570 puestos de trabajo contra los 10.120 de mayo, habiendo tocado un piso de 9.516 en julio”.
Los puestos de trabajo registrados en la construcción alcanzaron los 10.570 en octubre de 2020.
Al respecto, manifestó: “para nosotros es prioritario que cada uno de los diez mil puestos de trabajo de la actividad privada que se cayeron durante la pandemia se recuperen, y de esta manera generar consumo interno”.
“La construcción es una actividad dinamizante de la economía provincial ya que es demandada por muchos sectores como la energía, el comercio, el sistema de salud, el turismo y la industria, y a su vez derrama beneficios sobre otros tantos sectores, generando consumo y demanda”, resaltó.
El crecimiento de la actividad de la construcción se vio reflejado también en el consumo de cemento, que durante los tres primeros trimestres del año pasado llegó a las 157.149 toneladas, lo que representa el 2,4 por ciento de lo consumido en el país en ese período.
Siempre como aliciente para la recuperación económica de la provincia, el gobernador aseguró que “vamos a continuar con la estabilidad fiscal, es decir que el panorama impositivo no tendrá modificaciones este año”.
Además, anunció que se decidió prorrogar el vencimiento del plan de pagos de impuestos provinciales para las micropymes y las personas físicas hasta el 22 de marzo.
En este sentido, precisó que “esta prórroga es tanto para los impuestos provinciales que tenían origen hasta febrero de 2020 como para las deudas que se generaron desde el 1 de marzo hasta septiembre del año pasado”. Asimismo, indicó que el plan abarcará las deudas por multas que se aplicaron por infracciones impositivas, el interés por mora y las deudas impositivas que se encuentran en instancia administrativo-judicial, previo consentimiento del fiscal de Estado.
“Estas son medidas que buscan darle oxígeno al sector privado, quitando presión impositiva para que pueda despegar, como ya se está verificando en sectores como la Energía y la Construcción”, destacó Gutiérrez.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy



